Conecta con nosotros

zslider

Hoteleros rechazan llegada de cruceros a Puerto Morelos

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE SEPTIEMBRE. – El sector hotelero de Cancún y la Riviera Maya se ha unido en contra de los cruceros en Puerto Morelos. Tras el anuncio de la entrada de operaciones de un home port en el municipio, los hoteleros han decidido sumar fuerzas para enfrentarse a esta iniciativa, ya que consideran que es una ofensiva que atenta contra la industria turística de Quintana Roo.

 
Los empresarios hoteleros de todo el corredor turístico, desde Tulum hasta Cancún, se unen en contra del segmento de cruceros porque es nocivo para el turismo dentro del principal estado turístico del país.


Al respecto, Abelardo Vara, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha indicado que los cruceros pueden ir a Cozumel y a Majahual porque así contribuyen a la economía de esos destinos. Incluso, ha destacado que un homeport en la isla de las Golondrinas sería la mejor opción para ese segmento de turismo.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Roberto Cintrón, ha señalado que “habría también que escuchar a las autoridades del Parque Nacional, a la directora del parque marino, y la voz de los ambientalistas y los ecologistas, porque van, necesariamente, a contaminar la zona y se pone en riesgo el bienestar de los arrecifes… Yo quiero escuchar primero a todos los actores”.

Además, el líder hotelero ha recordado que llevan tiempo afirmando su rechazo a los cruceros “y tenemos estudios avalados por universidades como la del Caribe, si la secretaria de Turismo considera que no son viables, muestra una falta de respeto a una institución que está catalogada como de las primeras 40 a nivel Latinoamérica”, según informa Yucatán a la mano.

Julián Balbuena, presidente del Consejo de Administración y CEO de Best Day Travel Group, también ha rechazado en más de una ocasión la intención de tener un homeport en Puerto Morelos, pues aseguró que recibir cruceros en ese enclave sería un grave error que dañaría severamente a la hotelería y a la comunidad en general.

“Es un gravísimo error. Estamos en un momento en el que lo que necesitamos es, por ejemplo, utilizar la máxima capacidad de vuelos para nutrir a la hotelería y hemos visto que ha habido reducciones en el número y frecuencia de vuelos, particularmente del mercado norteamericano, y si encima de eso vamos a ocupar los vuelos para llenar un barco que se va de aquí y no deja a los turistas consumir en el destino, pues estamos yendo en el sentido opuesto del interés de la hotelería, la comunidad y sociedad quintanarroense”, opinó el líder del mayor grupo turístico vertical de Latinoamérica, cuya sede está en Cancún.

Por ello, Julián Balbuena dijo que respaldará por completo a la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos en el frente común que pudieran organizar, porque va en contra de los intereses de todos los quintanarroenses y además este es el peor momento para plantearlo.

Pese a que la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas, declaró que sí hay suficiente oferta aérea, él dijo que las ocupaciones y tarifas son la verdadera respuesta, además de que vienen en puerta 30 mil cuartos más y las cifras deben pensarse en ese sentido. “Nosotros apoyaríamos a la hotelería y participaríamos en un esfuerzo conjunto y no seríamos necesariamente quienes encabezaríamos, pero desde luego que estaríamos sumándonos a cualquier esfuerzo”, afirmó.

Fuente Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FORTALECEN DESARROLLO URBANO INCLUYENTE EN QUINTANA ROO: SEDETUS LIDERA REUNIÓN CLAVE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un desarrollo urbano más justo y sostenible, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso Ovando, presidió la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente. Este encuentro, realizado el 5 de noviembre, reafirma el compromiso del gobierno estatal con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La sesión reunió a representantes de los tres niveles de gobierno para revisar avances en temas estratégicos como la regulación de distancias para sitios de disposición final, el seguimiento a proyectos de agua potable y saneamiento, y la integración de datos sobre suelo y vivienda. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las familias quintanarroenses mediante una planeación territorial participativa y eficiente.

Durante la jornada, se presentó la Modificación de la Cartera de Proyectos 2025, con obras financiadas por el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), así como el Precierre de Programas y Proyectos del Ejercicio Fiscal 2025. También se expusieron indicadores sectoriales de SEDETUS, CAPA e IMOVEQROO, que reflejan avances en movilidad, ordenamiento territorial y acceso a infraestructura.

Se aprobó además la Regularización de la Cartera de Proyectos 2026 y se compartieron los Indicadores Nacionales del Sector, presentados por el INEGI, junto con el calendario oficial de sesiones para el próximo año.

Alonso Ovando subrayó que estos logros son fruto de una coordinación interinstitucional sólida, orientada a construir un Quintana Roo más ordenado, incluyente y con bienestar para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CONSEJO MUNICIPAL DE ADOLESCENCIA POR LA PAZ: PLAYA DEL CARMEN IMPULSA VALORES Y DEMOCRACIA DESDE LAS AULAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso por construir entornos escolares seguros, equitativos y libres de violencia, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, realizó una jornada cívico-educativa en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 “René Efraín Fajardo”, donde se entregaron los nombramientos a los integrantes del Consejo Municipal de la Adolescencia por La Paz.

El evento, que reunió autoridades municipales, educativas y representantes del Instituto Nacional Electoral, tuvo como eje central el fortalecimiento de la participación democrática estudiantil y la promoción de valores como el respeto, la responsabilidad y la sana convivencia.

En representación de la alcaldesa, el regidor Saúl Barbosa Heredia subrayó que la elección de representantes estudiantiles es un ejercicio que fomenta la cultura democrática desde temprana edad. “Este acto habla bien de su escuela y de ustedes. Participar en decisiones colectivas es el primer paso para formar ciudadanos comprometidos”, expresó.

Priscila Cupul, integrante del Consejo, hizo un llamado a sus compañeros para convertirse en agentes de cambio, recordando que los derechos de niñas, niños y adolescentes son garantías universales que deben ser protegidas por todos los sectores sociales.

El director del plantel, Gabriel Aguilar Rodríguez, reafirmó que los valores de libertad, igualdad y fraternidad deben regir la convivencia escolar, mientras que autoridades como Yamile Domínguez Álvarez (SIPINNA), Jesús Rodríguez Herrera (DIF), Alma Angelina Rodríguez (regidora) y José Luis Olivares Carmona (INE) respaldaron el proceso democrático estudiantil.

Con esta acción, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso de escuchar las voces juveniles y construir una cultura de paz desde las aulas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.