Conecta con nosotros

Internacional

Fabricante estadounidense se declara en bancarrota tras recibir más de 2.600 demandas por epidemia de opioides

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 16 DE SEPTIEMBRE. – Varios estados de EE.UU. acusan a la compañía Pardue Pharma y a sus dueños, la familia Sackler, de ser responsables de la muerte de unas 400.000 personas entre 1999 y 2017.
Purdue Pharma, fabricante estadounidense de oxicodona, se ha declarado en bancarrota este domingo tras recibir más de 2.600 demandas que alegan que la compañía alimentó la mortal epidemia de opiodides en el país, informa Reuters.

El gigante farmacéutico llegó a un acuerdo provisional con un tribunal de Nueva York para resolver las demandas recibidas procedentes de distintas estados del país. Asimismo, otros 24 estados todavía se oponen al acuerdo propuesto en relación con el caso de la empresa estadounidense, a la que se acusa de ser responsable de una “crisis de salud pública” que se ha cobrado la vida de cerca de 400.000 personas entre 1999 y 2017, según datos oficiales.

Los denunciantes, que también han demandado a la familia Sackler —propietaria de Purdue Pharma—, buscan una indemnización de miles de millones de dólares en concepto de daños porque aseguran que la compañía comercializó calmantes recetados “de manera agresiva” sin avisar a médicos y pacientes sobre sus riesgos de adicción y sobredosis. No obstante, tanto Purdue Pharma como Sackler han negado las acusaciones.

Discrepancias en torno al acuerdo

La Fiscalía de EE.UU. acusa a la familia propietaria de Purdue Pharma de ocultar transferencias a bancos extranjeros
Las partes que todavía se oponen al acuerdo, entre los que se incluyen los estados de Massachusetts, Nueva York y Connectitut, han cuestionado la cifra de indemnización propuesta por Purdue, que ronda los 10.000 millones de dólares. Además, argumentan que la compañía también debe compensar los costos derivados del tratamiento de los pacientes y y el encarcelamiento.

“Este marco de solución evita desperdiciar cientos de millones de dólaresy años en litigios prolongados”, dijo Steve Miller, presidente de la junta directiva de Purdue Pharma, quien añadió que su empresa continúa trabajando con los representantes de los demandantes para resolver la cuestión “tan rápido como sea posible”.

El anuncio de la bancarrota llega varios días después de que los Sackler llegaran a un acuerdo similar por valor de miles de millones de dólares por el mismo asunto. Se espera que los propietarios paguen durante siete años, aunque no admiten la culpabilidad. La farmacéutica desembolsará cerca de 12.000 millones de dólares a las autoridades estatales y locales, incluidos 3.000 millones que vendrían directamente de los Sacklers, que se espera que cedan el control de Purdue Pharma.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.