zslider
Hay pruebas de que los 43 están en Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE SEPTIEMBRE.- Después de más de dos horas de reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los padres de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala hace cinco años, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Gobernación, confió en que pronto pueda haber resultados sobre el paradero de los estudiantes.
En breve entrevista en Palacio Nacional, reveló que existen nuevas líneas de investigación y testimonios recientes que apuntan a que los normalistas posiblemente se ubiquen en Guerrero.
—¿Hay más evidencia de dónde podrían haber estado los muchachos el día del secuestro y desaparición?
—Hay indicios que estamos justamente investigando. Nuevas pistas, líneas de investigación que no se atendieron y las líneas de investigación que estamos desarrollando.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014, ofrecieron una conferencia de prensa posterior al encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde expresaron dudas. Foto: Mateo Reyes
Agregó que el Ejército mexicano colabora en las investigaciones y que se están reconstruyendo muchos aspectos “que la mal llamada verdad histórica no abordó”.
Detalló que hasta hoy, por parte de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, se han revisado 200 puntos para localizar a los jóvenes desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, incluido el río Cocula.
—¿Hay testigos nuevos?
—Sin duda, hay muchos; no podría precisar el dato, pero va a haber mucha información.
—¿Las nuevas evidencias indican que los muchachos podrían estar en Guerrero?
—Sí —reconoció Alejandro Encinas, al aseverar que darán con el paradero de los jóvenes normalistas.
De la posición del Presidente, el subsecretario Encinas aseveró que el mensaje sigue siendo el mismo, respecto de darles todo el apoyo que requieran en las investigaciones.
Al término de la reunión, tanto los padres como el Presidente de México y el subsecretario salieron al patio central de Palacio Nacional a tomarse una foto.
Al término de la toma de la fotografía, padres y madres de los jóvenes desaparecidos hace ya casi cinco años enlistaron a cada uno de sus hijos nombrándolos y clamando por “justicia”.
PADRES REPROCHAN TORTUGUISMO
Luego de la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres de los normalistas de Ayotzinapa informaron de tres compromisos específicos del Presidente: Gestionar una reunión con Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, para que se agilicen las investigaciones.
Segundo, instruir al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, a que el Ejército mexicano entregue toda la información del caso Ayotzinapa con la que cuenta. Además, se acordó tener una reunión cada dos meses para monitorear los avances en la investigación e ir corrigiendo lo necesario.
A punto de cumplirse cinco años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala, padres y madres de los estudiantes reprocharon que diversas instituciones del Estado mexicano, de manera específica la Fiscalía General de la República y el Ejército, no caminan al mismo ritmo que la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, la cual encabeza Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, para dar con el paradero de sus hijos.

Foto: Cuartoscuro
Al reunirse en privado con el mandatario federal en Palacio Nacional, los padres también advirtieron que se ha llegado a un punto en el cual, si no se procede penalmente contra quienes obstaculizaron la investigación o incurrieron en actos violatorios a los derechos humanos durante la misma, no se romperán los pactos de impunidad que hoy impiden conocer dónde están los jóvenes desaparecidos.
De manera concreta se refirieron a Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).
Tras el encuentro con López Obrador, los padres y madres de los normalistas dieron una conferencia en la que aseguraron que el Presidente también les expresó su preocupación por el hecho de que pase el tiempo y no se tenga todavía una respuesta del paradero de los estudiantes.
Reconocieron que la llegada de López Obrador a la Presidencia les dio esperanza, pero lamentaron la lentitud con la que avanzan las investigaciones
La herida sigue abierta, sigue doliendo, no hay paz en nuestros corazones, en nuestras familias. No existen evidencias de lo que el anterior gobierno quiso hacerle creer a la sociedad mexicana y al mundo entero”, lamentó Emiliano Navarrete, uno de los padres de los normalistas desaparecidos.
-Laura Toribio
“SE LLEGARÁ A LA VERDAD”
El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su apoyo y el compromiso de su gobierno a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, de encontrar a los estudiantes lo más pronto posible, al ser un asunto de justicia y humanismo.
Nos reunimos con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa. Reafirmamos nuestro compromiso de encontrarlos lo más pronto posible. Estamos aplicándonos a fondo. Es un asunto entrañable, de justicia y humanismo”, tuiteó el mandatario federal.
Compartió una foto con los padres de los normalistas, que tuvo como fondo el mural Epopeya del pueblo mexicano, también conocido como Historia de México a través de los siglos, del pintor Diego Rivera, ubicado en la escalinata central de Palacio Nacional.

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, tomó protesta ayer a la nueva directiva del sindicato de la Segob. Foto: Especial
Por separado, y luego de participar en esa reunión, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, brindó la garantía del gobierno federal de respaldar a los padres de los normalistas en su deseo de llegar a la verdad, con total transparencia en las investigaciones, como fue la instrucción presidencial.
Somos un gobierno transparente, un gobierno que queremos caminar con ellos, no somos un gobierno que les quiera poner piedras ni un gobierno que quiera obstaculizar ninguna investigación”.
Destacó que la nueva fiscalía del caso y la presencia de expertos independientes darán mayor confianza en el proceso.
-Con información de Enrique Sánchez y Notimex

Viral
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES

Riviera Maya, Q. Roo (Septiembre 2025) — En un paso decisivo hacia la sostenibilidad hotelera, Grupo Lomas anunció una alianza estratégica con Kiin Energy y Energía Real para instalar 2,479 paneles solares y 45 baterías BESS en sus desarrollos turísticos. El proyecto, con una inversión de 230 millones de pesos, abastecerá de energía limpia a 1,900 habitaciones y oficinas corporativas, logrando un ahorro del 14 % en consumo eléctrico.

La iniciativa evitará la emisión anual de más de 1,000 toneladas de CO₂, equivalente a dejar de consumir 2,347 barriles de petróleo o 437,265 litros de gasolina. Dolores López Lira, presidenta del Consejo, destacó que este avance refuerza el compromiso ambiental del grupo y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Samantha Frachey, CEO de Lomas Hospitality, subrayó que el proyecto fortalece la competitividad energética y promueve la conservación de recursos naturales. El fideicomiso que respalda esta transición permitirá al grupo conservar los equipos tras 15 años de operación sin inversión directa.
Con este modelo, Grupo Lomas se posiciona como líder en turismo responsable en el Caribe Mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS

Chetumal, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La diputada Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, presentó una iniciativa que busca eliminar las barreras de acceso que enfrentan las personas con discapacidad, reconociendo legalmente el derecho a transitar acompañadas de perros de asistencia y animales de apoyo emocional.
La propuesta plantea modificar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el fin de garantizar el ingreso de estos animales a espacios públicos y privados, así como a medios de transporte terrestre, aéreo y marítimo. La iniciativa fue leída en la sesión ordinaria número 4 de la XVIII Legislatura y turnada a comisiones para su análisis.
Según datos del INEGI, más de 241 mil personas en Quintana Roo viven con alguna discapacidad o condición mental. “Para ellas, un animal de asistencia no es un lujo: es un derecho que debe estar protegido por la ley y respaldado por la sociedad”, afirmó la legisladora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Viralhace 17 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Playa del Carmenhace 24 horas
TRES MIL FAMILIAS RECIBEN DESPENSAS EN PLAYA DEL CARMEN: “PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO” TRANSFORMA COMPROMISOS EN REALIDAD
-
Isla Mujereshace 24 horas
CANDELERO RENACE: ATENEA GÓMEZ TRANSFORMA VIALIDAD CLAVE EN ISLA MUJERES
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 17 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO