zslider
Los resultados del cambio confirman que Quintana Roo tiene rumbo firme: Carlos Joaquín
CHETUMAL, 6 DE SEPTIEMBRE. – El gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín afirmó hoy, en el marco del Tercer Informe de Gobierno, que el rumbo trazado desde el primer día continúa firme: somos una administración cercana de la gente, incluyente, plural, democrática y transparente, en donde la prioridad son las personas, promoviendo un desarrollo sustentable, su protección y su participación que generen oportunidades para todos
Al dar a conocer los resultados del cambio, Carlos Joaquín expresó que los éxitos no son sinónimo de victoria. “Sabemos que nos falta mucho, que hay aún una lucha de todos los días, de todas las horas y por muchos años”, dijo.
En un escenario frente al Museo al Mestizaje, sobre el bulevar y con la presencia de más de 5 mil personas, 7 gobernadores, así como dirigentes empresariales, del sector social y público en general que llenó la avenida Primo de Verdad, el gobernador Carlos Joaquín precisó que los cambios profundos logrados tienen un solo objetivo: Nunca más volver atrás.
“El cambio significa sumar voluntades, perseverancia y derrotar el inmovilismo con el compromiso activo de la sociedad. Entendamos que nuestro tiempo es hoy y no podemos permitir que la resignación y el miedo le ganen a la esperanza”, dijo Carlos Joaquín al convocar a los quintanarroenses a avanzar juntos en la solución de los problemas que nos aquejan, especialmente aquellos que afectan a los más necesitados.
“Sabemos que no vamos a resolver todos los problemas, pero todos los días estamos dando un paso adelante, un gran paso, porque este es un gobierno que, junto a todos ustedes, está logrando la unión de lo desunido y que va a derrotar de raíz la impunidad, porque nuevamente lo digo ¡quien la hace la paga!” citó el Gobernador de Quintana Roo.
Durante el mensaje dirigido al pueblo quintanarroense, Carlos Joaquín precisó que aquí no hay otro espacio que el de trabajar de la mano. Enfatizó que las relaciones entre el gobierno de México y el de Quintana Roo son y seguirán siendo muy buenas “y no hay nada que nos impida afianzar una alianza permanente para avanzar en el bienestar de nuestra gente, con respuestas concretas y resultados.
Al dejar en claro que Quintana Roo sabe a dónde va, después de recuperar las riendas de nuestro futuro.
En la lucha contra la impunidad y para combatir la deshonestidad en el servicio público, los resultados del cambio arrojan la apertura de 856 carpetas penales de investigación a través de la fiscalía anticorrupción, porque en Quintana Roo el que la hace, la paga.
Y los resultados del cambio se reflejan en la recuperación de casi mil 200 millones de pesos de los muchos que les fueron saqueados a los quintanarroenses.
En materia financiera, Carlos Joaquín afirmó que al corregir el rumbo se tuvo un mayor crecimiento económico y se logró sanear las finanzas, lo que permitió posicionar a Quintana Roo en el segundo lugar nacional en generación de ingresos propios en relación con los ingresos totales del gobierno.
Se avanzó del lugar 13 a la posición 4 en el Índice de Transparencia de la Información Fiscal. En transparencia y gobierno abierto, del último lugar en 2016, hoy la entidad es el tercer estado más transparente de México.
En materia de seguridad y lucha contra la violencia, dos de las demandas más grandes de los quintanarroenses, el gobernador de Quintana Roo afirmó que hay logros, pero todos insuficientes. “Que un solo habitante de esta tierra padezca la inseguridad, oscurece nuestros resultados y nos emplaza a redoblar nuestros esfuerzos y trabajar, todos unidos, para hacer más, todos con un solo objetivo: recuperar la tranquilidad de los quintanarroenses”, afirmó.
“Se ha roto la paz social, el tejido familiar, pero también debemos reconocer que la inseguridad que se ha desbordado corresponde a los coletazos de una plaza que había sido vendida a grupos violentos que operaban con toda impunidad a cambio de favores políticos”, añadió Carlos Joaquín.
En materia económica el cambio se cristaliza en dos frentes: consolidar el liderazgo turístico e impulsar la diversificación económica.
Gracias a la confianza generada, hoy Quintana Roo cuenta con una inversión nacional y extranjera directa de casi seis mil quinientos millones de dólares.
Al referirse al sur de Quintana Roo, para contribuir a disminuir la desigualdad con diversificación económica, el Gobernador afirmó que en los primeros tres años de gobierno se incrementó un 79% el número de pasajeros en el aeropuerto de Chetumal.
Se han destinado más de 270 millones de pesos para sustituir las redes de agua potable, mejorar el drenaje sanitario y ampliar la capacidad de tratamiento de aguas residuales.
En el centro histórico se están invirtiendo más de 260 millones de pesos para reconstruir las vialidades en el Barrio Bravo e impulsarlo como zona de restaurantes, hoteles y atractivos lúdicos que sumen al turismo.
Se están iniciando los trabajos del dragado del Canal de Zaragoza.
El Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, atraerá nuevas inversiones y abrirá al sur al comercio exterior, principalmente con Centroamérica.
El mensaje con los resultados del cambio tuvo una duración de más de hora y media en el que dedicó un espacio para afirmar que cree firmemente en la equidad de género y convocó a todos a trabajar unidos para fortalecerla.
“No hemos parado en promover la defensa de sus derechos humanos, en que se les brinde la igualdad de oportunidades, con programas de apoyo social, acciones de prevención de la violencia de género, así como orientación jurídica gratuita y terapias psicológicas.
Hoy en Quintana Roo, en temas de acoso, abuso, maltrato y violencia de género, ¡quien la hace, la paga!”, afirmó el titular del Ejecutivo.
Al citar los resultados del cambio, el gobernador Carlos Joaquín parafraseó el siguiente poema:
“No importa cuán estrecho sea el camino, ni cuán cargado de castigos sea el viaje”, “hoy somos los dueños de nuestro destino y amos de nuestra libertad” contra viento y marea ¡Estos son los resultados del cambio!
EN LA OPINIÓN DE:
LA SANTÍSIMA TRINIDAD, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO.
“Comentario a Tiempo”
Por Teodoro Rentería Arróyave
Como es del conocimiento público, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo fue víctima de acoso sexual, este martes, mientras recorría la calle de Argentina para llegar de Palacio Nacional a la sede de la secretaria de Educación Pública; un sujeto con signos de drogadicción o alcoholismo se aprovechó cuando la mandatario respondió a la petición de algunos viandantes de dialogar y tomarse algunas fotos, el hombre se le acercó por detrás y le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla en el cuello.
Me uno a todas las voces de que la jefa del Ejecutivo Federal, quien ocupa, valga la redundancia, el más alto puesto de la nación, merece y es necesario una más severa y profesional custodia de su persona.
Lo deleznable es que alguna comentocracia se aproche del despreciable incidente para insultar, para descalificar, para emprender campañas políticas asquerosamente interesadas, como ocurrió con el muy lamentable y doloroso asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo; como comentó Gustavo Rentería Villa, el hijo colega: “El crimen del alcalde de Uruapan, fue utilizado para poner más chile piquín en la herida”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de lamentar el “lamentable episodio”, informó su decisión de presentar la denuncia correspondiente contra el sujeto que le hizo tocamientos sin su consentimiento.
También en la conferencia mañanera del miércoles, Sheinbaum Pardo indicó que no cambiará su seguridad tras este acoso que sufrió, porque no puede alejarse de la gente, sin embargo, afirmó que lo ocurrido es un delito.
“Si eso le pasa a la presidenta caminando por la calle”, enfatizó, qué no les pasa a otras mujeres, jóvenes”, al señalar que presentó la denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México, “sin privilegios”.
Agregó que su agresor fue detenido e identificado como Uriel Rivera Martínez, estaba drogado o alcoholizado.
“Nadie debe vulnerar nuestro espacio personal”, afirmó, al anunciar una campaña para que haya respeto en todos los sentidos y señaló a medios de comunicación por el uso de su imagen ante el caso: “Hay cosas que tienen límite”, dijo.
Juzguen ustedes respetados lectores, radioyentes, televidentes y cibernautas, después de que analicen estas estadísticas sobre el acoso sexual en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, mismas que revelan una alta incidencia, afectando predominantemente a las mujeres en diversos ámbitos.
45.6 por ciento de las mujeres mayores de 15 años han sido agredidas en el espacio público (calles, transporte, parques, centros comerciales, etc.) al menos una vez en su vida, según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021.
Aproximadamente 7.7 millones de personas de 18 años o más en zonas urbanas (17.1 por ciento de la población) fueron víctimas de al menos un tipo de acoso y/o violencia sexual en lugares públicos durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
La forma más común de acoso en la calle incluye expresiones verbales de naturaleza sexual (piropos, insultos) y la realización de señales sexualmente sugerentes.
El 35 por ciento de las mujeres en México ha sufrido acoso laboral. El acoso y hostigamiento sexual en el trabajo contribuye a que muchas mujeres decidan renunciar; se ha reportado un promedio de 12 renuncias por hora debido a acoso laboral y discriminación.
El Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del INEGI reportó que el 21.7 por ciento de la población en línea fue víctima de ciberacoso en 2021, afectando a 9.7 millones de mujeres y 8 millones de hombres.
A lo largo de 2023 se reportaron más de 40,000 casos de acoso sexual, y en lo que va de 2025, casi 10,000 mujeres mexicanas han presentado denuncias por acoso sexual.
Existe una cifra negra significativa, ya
Playa del Carmen
LLEGA A PLAYA DEL CARMEN LA JORNADA DE REGISTRO DEL PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la justicia social y el acceso equitativo a la vivienda, la presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la llegada de la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar a Playa del Carmen. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDATUS) del Gobierno de Quintana Roo, busca garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan.
Del 10 al 15 de noviembre, las y los habitantes de Playa del Carmen podrán acudir a la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, ubicada en la 30 Avenida Norte entre calles 98 y 104 Norte, colonia Luis Donaldo Colosio, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, para realizar su registro.
Los requisitos para participar en esta jornada son: ser mayor de edad, presentar copia de INE y CURP, comprobante de domicilio reciente, percibir entre uno y dos salarios mínimos, no ser derechohabiente de INFONAVIT o FOVISSSTE, y no contar con vivienda ni haber recibido apoyos habitacionales previos.
“Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, seguimos impulsando acciones que garanticen justicia social y bienestar. Tener una vivienda digna no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos”, afirmó Estefanía Mercado.
Esta jornada representa un esfuerzo conjunto por fortalecer la política de vivienda social en la región y reafirma el compromiso del gobierno municipal con la construcción de un entorno más justo, equitativo y humano.
“Seguimos construyendo bienestar para todas y todos”, concluyó la presidenta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 20 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 19 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 19 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 19 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE
-
Chetumalhace 19 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO




















