zslider
Con distintivo T y Caravana Juntos Avanzamos, impulsa Carlos Joaquín más y mejores oportunidades para Cozumel
COZUMEL, 18 DE AGOSTO. – Para brindar más y mejores oportunidades para los cozumeleños, el gobernador Carlos Joaquín encabezará este lunes una gira de trabajo que incluye el lanzamiento e inicio del Distintito T y la Caravana Juntos Avanzamos.
El Distintivo T forma parte de los acuerdos del gobernador Carlos Joaquín con representantes de las líneas de cruceros de The Florida Caribbean Cruise Association (FCCA, por sus siglas en inglés) para impulsar la capacitación, certificación y mejora del servicio que reciben los turistas que visitan Cozumel, lo que a su vez se traduce en mayor gasto y derrama económica en beneficio de los habitantes de la isla.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, a cargo de Marisol Vanegas Pérez, esta certificación consta de seis módulos, con un total de 80 horas de capacitación. Está dirigida a los operadores de transporte de Cozumel quienes deberán conocer las leyes, normas oficiales mexicanas y reglamentos vigentes en la materia de movilidad del estado y de autotransporte federal, caminos y puentes, comunicación, tránsito y servicios auxiliares.
Dicha capacitación constará de etapas, en la primera se certificará a 1,017 choferes y conductores de transporte turístico, la segunda etapa serán las propias unidades vehiculares las que serán certificadas y finalmente abarcará a las empresas y los sindicatos.
Durante su gira de trabajo por Cozumel, el gobernador Carlos Joaquín participará también en la Caravana Juntos Avanzamos en el domo del parque Miraflores, en donde se ofrecerán más de 80 servicios para toda la familia, entre ellos, programas en materia de salud, educación, registro civil, capacitación para el trabajo, asesoría y trámites legales, así como diversos servicios sociales.

El gobernador Carlos Joaquín lidera las caravanas “Juntos Avanzamos” para atender, escuchar y acercar los servicios del Gobierno del Estado hasta las personas que más lo necesitan, lo que contribuye a disminuir la desigualdad, y proporcionar más y mejores oportunidades para vivir mejor.
“Las acciones abarcan expedición de actas de nacimiento, atención médica y dental, afiliación al Seguro Popular, cortes de cabello, entrega de sillas de ruedas y bastones, entrega de plantas de ornato y semillas, activación física, entre otros”, servicios que brindan todas las dependencias que participan, de acuerdo con Rocío Moreno Mendoza, encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO).
Durante los años 2017, 2018 y 2019, con 39 caravanas “Juntos Avanzamos” realizadas en comunidades de los 11 municipios, se atendieron a 132 mil personas con más de 120 mil servicios para resolver carencias sociales con programas en materia de salud, educación, registro civil y servicios sociales.
Chetumal
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: JORNADA CÁLIDA Y HÚMEDA ESTE 7 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo — 7 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un viernes mayormente seco, con temperaturas elevadas y una sensación térmica que podría superar los registros oficiales debido a la humedad persistente. No se esperan lluvias significativas en la región, lo que favorece las actividades turísticas y comunitarias, aunque se recomienda precaución ante el calor.
🔥 Temperaturas por municipio (°C)
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 31°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 34°C
- Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 31°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Puerto Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Othón P. Blanco: 30°C | Sensación térmica: 34°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 33°C
🌤️ Conclusión
El clima en Quintana Roo este 7 de noviembre será cálido, con cielos parcialmente despejados y sin lluvias relevantes. La humedad alta intensificará la sensación térmica, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse del sol. Es un día favorable para el turismo y las actividades al aire libre, siempre con precauciones ante el calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA MODERA SU RITMO: CIERRE FINANCIERO DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025
En una jornada marcada por la cautela ante decisiones monetarias internacionales, el peso mexicano logró mantener estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ligeras pérdidas tras alcanzar máximos históricos en días previos.
Tipo de cambio y cotización del dólar
Este jueves 7 de noviembre, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.57 pesos por dólar, con una variación marginal respecto al cierre anterior. La moneda mexicana se mantiene firme ante presiones externas, en medio de expectativas sobre ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.
Cotización del dólar en bancos mexicanos
Lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 / Venta $20.80
- HSBC: Compra $17.90 / Venta $19.01
- BBVA: Compra $17.83 / Venta $18.97
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $19.14
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- BX+: Compra $18.38 / Venta $19.00
- Banco Base: Compra $18.48 / Venta $18.48
- BanCoppel: Compra $17.95 / Venta $19.06
El mejor precio para comprar dólares lo ofrece Banco Base, mientras que para vender, la opción más rentable es CitiBanamex.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,093.12 puntos, con una caída del 0.45%, equivalente a 285.39 unidades. Esta baja se atribuye a una toma de ganancias tras el récord alcanzado el 5 de noviembre, así como a la incertidumbre global sobre políticas comerciales y monetarias.
El volumen de operación fue moderado, con más de 140 millones de títulos negociados. Las acciones de Grupo Bimbo lideraron las pérdidas, retrocediendo un 1.21% tras el anuncio de un cambio en su dirección ejecutiva.
Conclusión
La economía mexicana muestra señales mixtas: el peso se mantiene firme, mientras la bolsa modera su crecimiento. Los inversionistas se mantienen atentos a las decisiones del Banco de México, que podrían definir el rumbo del tipo de cambio y la confianza en los mercados en las próximas semanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 18 horasLLUVIAS MODERADAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECERÁ QUINTANA ROO ESTE 6 DE NOVIEMBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 5 horasESOS CANSADOS PIES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasACTUALIZACIÓN DEL ATLAS DE RIESGOS FORTALECE LA PROTECCIÓN CIVIL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 17 horasRECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horasJANAL PIXAN 2025: CANCÚN CELEBRA SU IDENTIDAD CON MÁS DE 140 MIL ASISTENTES
-
Puerto Moreloshace 17 horasREFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA PROTECCIÓN AMBIENTAL CON CAMPAÑA DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS




















