Internacional
Niños migrantes fueron violados en Estados Unidos

WASHINGTON, 17 DE AGOSTO.- Al menos 38 familias que fueron separadas en la frontera de Estados Unidos y México como parte de las medidas de tolerancia cero del gobierno de Donald Trump demandan al gobierno federal, debido a que sus niños sufrieron abuso sexual, físico o emocional en orfanatos financiados con fondos federales.
En años recientes, más de tres mil niños migrantes fueron separados de sus familias en la frontera.
Las familias presentan reclamos bajo la Ley Federal de Reclamaciones por Responsabilidad Civil, que permite a individuos que sufren daños provocados por intervención directa de empleados federales demandar al gobierno.
El gobierno tiene seis meses para responder a los reclamos.
El año pasado, la Oficina de Asentamiento de Refugiados atendió a casi 50 mil niños que cruzaron la frontera sin acompañantes, así como niños separados de sus familias.
Los documentos difundidos por el Congreso revelan que la Oficina de Asentamiento de Refugiados remitió al menos siete denuncias de abuso sexual al Departamento de Justicia en 2017 y 2018.
Tres de los cuatro incidentes ocurrieron en Cayuga Centers de Nueva York, la agencia más grande de alojamiento de niños migrantes en Estados Unidos.
Una madre guatemalteca, cuya hija de cinco años fue alojada en Cayuga el año pasado, dice que la niña todavía se despierta llorando por lo que padeció en el orfanato.
Cayuga Centers dijo en un comunicado, ayer, que toma la seguridad de los niños a su cuidado con toda seriedad y transmite las denuncias de abusos a las autoridades locales, estatales y federales correspondientes.

Migrantes esperan en uno de los centros de detención en McAllen, Texas. Fotos: AP y AFP
FALLA INFORMÁTICA FRENA ADUANAS
El sistema informático de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) presentó ayer fallas que provocaron largas filas en diversas entradas al país y afectaron a miles de personas.
Medios locales reportaron que los viajeros de todo EU enfrentaron grandes retrasos en los aeropuertos después de que el sistema informático de Aduanas y Protección Fronteriza se cayera en todo el país.
Una hora después, se restableció el servicio. Los aeropuertos de Seattle, Filadelfia y Nueva York fueron los más perjudicados.
CBP está experimentando una interrupción temporal con sus sistemas de procesamiento en varios puertos aéreos de entrada y está tomando medidas inmediatas para abordar la interrupción de la tecnología”, informó la dependencia gubernamental.
-DPA
CRIMINALIZA A 50% DE LA POBLACIÓN
California, Oregón, Maine, Pensilvania y el Distrito de Columbia demandaron colectivamente ayer a la administración del presidente Donald Trump por querer negar la residencia o tarjeta verde a millones de inmigrantes legales si tuvieran que recurrir a asistencia social.
Bajo esa lógica, “la mitad de la población de EU sería criminalizada si a todo el país se le aplicara la misma medida”, declaró el procurador de California, Xavier Becerra.
El gobernador de California, Gavin Newsom, destacó que la medida busca “satanizar a los migrantes”.
La medida no sólo impediría que busquen residencia legal las personas de bajos ingresos, sino que, de acuerdo con el procurador, bloquearía la migración de personas que no sean de piel blanca ni de origen europeo.
Fuente Excélsior

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 20 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 9 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Playa del Carmenhace 10 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 10 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN