Conecta con nosotros

zslider

Evadir al fisco será amenaza nacional; Senado busca endurecer penas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE AGOSTO.- Cualquier tipo de daño fiscal será considerado como una amenaza a la seguridad nacional de México y la defraudación fiscal se considerará como delincuencia organizada, señala una reforma que el Senadopretende aprobar en septiembre para frenar un daño de dos billones de pesos a las finanzas públicas.

El proyecto de dictamen integra las iniciativas de senadores del PANMorena y Movimiento Ciudadano que buscan elevar el tipo penal para castigar a quienes no pagan impuestos y usan empresas fantasma o facturas falsas.

Las comisiones unidas de Hacienda, Justicia y Estudios Legislativos Primera del Senado plantean la reforma a la Ley de Seguridad Nacional y una adición al catálogo del artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para que se considere como amenaza a la seguridad nacional “el contrabando y su equiparable; a la defraudación fiscal y su equiparable, así como a la expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, como delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa”.

Cuando en el fraude fiscal estén implicados al menos tres personas y el monto del erario supere los 5.4 millones de pesos, el delito será considerado delincuencia organizada.

La reforma establece que los involucrados tendrán los mismos criterios penales, entre ellos lograr la disminución de su delito, si delatan a los involucrados en la cadena de defraudación fiscal.

Todo tipo de daño fiscal, por evasión y elusión, será considerado una amenaza a la seguridad nacional de México, porque el no pago de impuestos pone en riesgo la estabilidad o permanencia de las finanzas públicas nacionales, establece la reforma que el Senado planea aprobar a partir de septiembre, a fin de poner freno a un daño de dos billones de pesos a las finanzas públicas.

De acuerdo con el proyecto de dictamen que recoge las iniciativas de la senadora del PAN Minerva Hernández, y de los senadores de Morena Alejandro Armenta, y de Movimiento Ciudadano, Samuel García, se busca elevar el tipo penal para castigar a los ciudadanos y a las empresas que encuentran vericuetos en las leyes para no pagar impuestos y que los llevan a utilizar, incluso, empresas fantasma y facturas falsas para lograrlo.

8.8 millones de facturas falsas fueron detectadas por el Servicio de Administración Tributaria entre 2014 y junio de 2019

Las comisiones unidas de Hacienda, Justicia y Estudios Legislativos Primera del Senado plantean como parte de este cambio una reforma a la Ley de Seguridad Nacional y una adición al catálogo del artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para que se considere como amenaza a la Seguridad Nacional “el contrabando y su equiparable; a la defraudación fiscal y su equiparable, así como a la expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, como delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa”.

La reforma establece también que la defraudación fiscal se considerará como delincuencia organizada cuando estén implicados al menos tres personas y el monto del erario supere los 5.4 millones de pesos y en ese tenor, los involucrados tendrán los mismos criterios penales, entre ellos lograr la disminución de su delito, si delatan a los involucrados en la cadena de defraudación fiscal.

Y es que aplicará la regla de la fracción V del artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual dispone que el ministerio público podrá abstenerse de ejercer acción penal, con base en criterios de oportunidad, “cuando el imputado aporte información esencial y eficaz para la persecución de un delito más grave del que se le imputa y se comprometa a comparecer en juicio”.

8 años de prisión proponen para quien compre comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes

El proyecto de dictamen dice que “para el caso de delitos fiscales y financieros, previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación, únicamente podrá ser aplicado el supuesto de la fracción V, en el caso de que el imputado aporte información fidedigna que
coadyuve a la investigación y persecución del beneficiario final del mismo delito, tomando en consideración que será este último quien estará obligado a reparar el daño”.

Pero, a pesar de que el proyecto muestra una decisión por castigar severamente estos delitos fiscales, deja en prisión de cinco a ocho años para quien “al que por sí o por interpósita persona, expida, enajene, compre o adquiera comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados”.

Además de establecer que será sancionado con las mismas penas aquel que permita o publique, a través de cualquier medio, anuncios para la adquisición o enajenación de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, se prepara para recibir el XXXII Congreso Internacional de Actualización Apícola en 2026, un evento histórico que posiciona a la capital del estado como referente global en innovación y sostenibilidad apícola. El anuncio se realizó durante el XXXI Congreso celebrado en Veracruz, donde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, destacó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las y los apicultores.

Jorge Aguilar Osorio, titular de SEDARPE, subrayó que este congreso traerá capacitación especializada, alianzas estratégicas y tecnología de vanguardia, fortaleciendo la economía local y el equilibrio ambiental. En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se impulsa una visión de prosperidad compartida y justicia social, reconociendo el papel fundamental de quienes protegen a las abejas.

La Península de Yucatán, líder nacional en producción de miel de calidad internacional, será protagonista en este encuentro que reunirá a expertos, productores y autoridades para promover una apicultura sostenible y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En su Tercer Informe al Pueblo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa consolidó su liderazgo como la primera mujer en gobernar Quintana Roo y como una de las mandatarias mejor evaluadas del país. Con un enfoque humanista y feminista, Lezama destacó logros históricos en bienestar social, desarrollo económico, justicia para las mujeres y combate a la corrupción.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, su administración ha distribuido más de 683 mil paquetes alimentarios, entregado 572 mil apoyos monetarios, y empoderado a 50 mil mujeres con el programa “Mujer es Poder”. Además, se han instalado paneles solares, entregado mochilas y útiles escolares, y fortalecido a grupos artesanales en 65 localidades.

En materia de justicia social, se inauguraron tres Centros de Justicia para Mujeres, dos albergues y un refugio. La capital también ha sido revitalizada con obras como la Zona Libre de Chetumal y la modernización del transporte público.

Con respaldo federal y colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum, Mara Lezama avanza en obras emblemáticas como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum. Su gestión ha logrado que 177 mil personas salgan de la pobreza, según cifras del INEGI.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.