zslider
Hoteleros proponen que impuesto de saneamiento se use para limpiar la Laguna Nichupté de Cancún
CANCÚN, 5 DE AGOSTO.- La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres propuso que los recursos que se capten por el cobro del impuesto municipal de Saneamiento Ambiental se aplique en la limpieza de la Laguna Nichupté y no en el retiro del sargazo de sus playas.
En entrevista, el dirigente de los hoteleros, Roberto Cintrón Gómez, explicó que ya se presentó la propuesta a las autoridades municipales por medio del Comité Ciudadano que le da seguimiento a la aplicación de los recursos generados por el cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental en el municipio de Benito Juárez.
“A la laguna Nichupté nunca se le ha puesto atención, a pesar de que es muy importante, es el complemento de la zona hotelera y la tienen en el olvido”, expresó.
Indicó que se trata de un proyecto de uso de nanotecnología para la limpieza, que se aplicaría por partes, pero que en su conjunto costaría 8 millones de pesos al mes, a ejecutarse durante un año.
Cintrón Gómez precisó que se puede experimentar en una parte pequeña, limpiar el sedimento a través de la nanotecnología, como también se pretende con el tema del sargazo.
“El proyecto es posible, porque además costaría mucho menos dinero que otras propuestas que hay”, aseveró.
En entrevista que concedió esta mañana, puntualizó que si bien la alcaldesa Mara Lezama Espinosa, se comprometió a aportar recursos a la Secretaría de Marina para el combate del sargazo, también debe tener en cuenta que no puede disponer de ese dinero porque está etiquetado a través de un Fideicomiso que requiere de cuatro firmas para que se liberen.
“No será tan fácil que cuente con ese dinero, si ya lo prometió a la Marina, debe tomar en cuenta el tema del Fideicomiso”, reiteró.
Sobre la polémica que se generó la semana pasada sobre el adeudo de varios hoteles que no han pagado el impuesto, consideró que las autoridades debieron primer “depurar” el tema de los deudores.
Subrayó que no se trata de quitar el recurso para atender el tema del sargazo, que pero que en su momento la Asociación de Hoteles, se comprometió a pagar por adelantado hasta 8 meses de los impuestos por saneamiento y de Zona Federal marítimo Terrestre (Zofemat) para contar con ese dinero, pero que ahora que no los tomaron en cuenta y el sargazo parece que le da un “respiro” al destino, entonces buscan aplicarlo en otro tema.
En la entrevista que concedió esta mañana hizo un balance del viaje que se hizo la semana pasada a Washington, el tema del verano y el recale de sargazo a las costas de la entidad.
Al respecto, Cintrón Gómez, precisó que la falta de promoción y los sistemas de rentas vacacionales afectan al destino más que el tema del sargazo e inseguridad.
La laguna Nichupté cuenta con superficie de alrededor de 3,000 hectáreas, se localiza en la costa este de Cancún y se compone de las lagunas del Amor, Bojórquez, San José y Ciega y se comunica con el Mar Caribe a través de dos canales: Nizuc y Sigfrido.
El más reciente esfuerzo de atención se limita a mediados de la década de los noventas, cuando en la administración de Rafael Lara y Lara se implementó un sistema de aereadores en la Laguna Bojórquez, que fracasó con el cambio de administración pues la alcaldesa de Benito Juárez, Magaly Achach Solís, decidió ya no pagar el consumo de luz que generaban los equipos.
Fuente Agencias
Gobierno Del Estado
ENTREGAN PRÓTESIS EN CHETUMAL: MARA Y VERO LEZAMA IMPULSAN LA INCLUSIÓN CON ACCIONES CONCRETAS
Chetumal, Q. Roo.— En un acto que refleja el compromiso social del gobierno estatal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, entregaron prótesis de miembro inferior a José Ignacio y Carlos Alberto, habitantes del municipio de Othón P. Blanco. Esta acción forma parte del Programa de Protetización, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad mediante apoyos funcionales que les permitan reincorporarse a su vida productiva.

Ambos beneficiarios accedieron al programa tras solicitar ayuda a través de “La Voz del Pueblo”, recibiendo atención integral desde estudios médicos hasta terapias de adaptación. “No solo es entregar las prótesis, es ver si eres candidato, si la extremidad está preparada, hacerla a la medida, y luego toda la terapia”, explicó la gobernadora.

Hasta el momento, se han entregado 62 prótesis, mientras que 38 personas continúan en tratamiento preprotésico. El programa contempla la entrega de 100 prótesis de miembro inferior, y próximamente se beneficiará a habitantes de Tulum, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Isla Mujeres con 25 prótesis adicionales.

Los recursos provienen del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), reafirmando el enfoque humanista y de inclusión del gobierno estatal. “Esto es lo que sucede en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en el que damos respuesta inmediata”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO INAUGURA LA PRIMERA LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL DE LA PENÍNSULA
Chetumal, Q. Roo — En un hecho histórico para la educación y la inclusión social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron la primera generación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Escuela “Dr. Alfonso Tohen Zamudio”, única en su tipo en toda la Península de Yucatán.

Con sede en el Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), esta nueva oferta académica forma parte de la red de 13 escuelas del Sistema Nacional DIF. La carrera tendrá una duración de cuatro años y en su primera generación cuenta con 23 estudiantes —14 mujeres y 9 hombres— comprometidos con mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

“Hoy escribimos una nueva página de esperanza. Esta carrera es mucho más que un título: es una herramienta de inclusión, rehabilitación y justicia social”, expresó Mara Lezama, destacando el enfoque humanista y feminista de su gobierno, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Verónica Lezama subrayó que cada estudiante representa un futuro aliado en la atención integral de quienes más lo necesitan, fortaleciendo el compromiso del Estado con la salud, la educación y la inclusión.

Este logro marca un precedente en la formación de profesionales dedicados a transformar vidas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y el DIF Quintana Roo con una sociedad más justa y equitativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 5 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 3 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 3 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 3 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Viralhace 2 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 2 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 2 horasREFUERZAN NEBULIZACIÓN EN ISLA MUJERES PARA COMBATIR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE LLUVIAS
-
Chetumalhace 3 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO




















