Conecta con nosotros

Zona Maya

Regidora de Felipe Carrillo Puerto se va de “comisión” a Suecia; Cabildo desconoce viaje

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO, 25 DE JULIO. – La regidora Guadalupe Chi Ay, viajó a Suecia por diez días en lo que asegura fue por una comisión, sin embargo sus homólogos descartaron en sesión de este día que sólo se ausentó, no solicitó licencia para viajar al extranjero fuera de sus funciones y tampoco le fue autorizada justificación para cumplir con otras obligaciones.

La ausencia de la regidora Chi Ay tuvo efectos por su cuarta ausencia sin que el Cabildo, antes a esta fecha conociera algún documento emitido por la referida donde hubiese explicado los motivos de decidir ausentarse a decisión personal.

La regidora se encuentran visitando Suecia y algunas partes de Dinamarca, haciendo suya una invitación que venía dirigida a su homóloga Cristina González para asistir al Pabellón Cultural y Turístico Mexico-Suecia 2019.

Fue la regidora de Morena, Maricarmen Hernández quien presentó el caso en asuntos generales de la Décimo Segunda Sesion Ordinaria de Cabildo anteponiendo que el motivo de la ausencia de la concejal, expone a todos sin que esa sea la conducta que otros hayan tomado.

Sobre el viaje se sabe que la regidora Comisionada a educación, Martha Guadalupe Chi Ay, viajó a Suecia en una invitación del Pabellón Cultural y Turístico Mexico-Suecia 2019, atendiendo de manera personal pues no se trata de una comisión de su competencia y con un costo de 150 mil pesos,

Fue la Secretaria general de la comuna, Alicia Tapia Montejo quien informó a los concejales que recibió una solicitud de justificación firmada por la asistente de la regidora, con fecha 17 de julio y una más correspondiente a este día (ninguna admitida por el pleno); sin embargo en las posturas de los regidores, se precisó que las fechas revelan que ya ausente consideró pedir permiso y ya fuera del país pidió sea firmado por orden suya.

La concejal Hernández Solis, pidió que se esclarezca si su homóloga Chi Ay viajó con recursos públicos o particulares.

Fue el regidor Chacón Arcos, quien antepuso que ante déficit de recursos que ya presente este gobierno, no se puede pensar en este tipo de comisiones. Esta postura le siguieron todos los asistentes, José Ángel Chacon Arcos, René Antonio Ramos Reyes, Alma Ek Martínez, Cristina González, Francisco Gracia y Isidro Uex Miss.

La Ley de Municipios del Estado de Quintana Roo, establece en su título octavo, capítulo tercero, de la Revocación de Mandato en su artículo 106, ‘procede la revocación de mandato a alguno de los miembros de Ayuntamiento, según corresponda cuando:

Fracción uno, se deje de asistir o de celebrar sin causa oportuna o debidamente justificada ante el pleno del propio Ayuntamiento, a tres o más de sesiones ordinarias o extraordinarias que el Cabildo celebre o deba celebrar en su caso, en el lapso de 60 días naturales.

A la sesión de este jueves no llegó el Presidente municipal, José Esquivel Vargas, la sindicó municipal, Reyna Anita Hau, la regidora Paoly Perera Maldonado (maternidad) y la regidora del mencionado caso.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, 25 de junio de 2025.— En un acto de relevancia estratégica para el campo quintanarroense, la presidenta municipal Mary Hernández atestiguó el arranque del Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en la comunidad de Emiliano Zapata, bajo la estrategia federal “Cosechando Soberanía”. Este evento marcó un paso decisivo hacia la autosuficiencia alimentaria, con la participación de productores y comercializadores de siete municipios del sur del estado.

Durante el evento, Hernández destacó la importancia de este tipo de alianzas que priorizan al campo y a su gente: “El recurso nunca sobra, por eso es vital hacerlo eficiente en beneficio de nuestros productores”. Agradeció a las autoridades federales y estatales por integrar a Felipe Carrillo Puerto en esta estrategia nacional, cuyo objetivo central es establecer vínculos sólidos entre quienes siembran y quienes comercializan el grano básico.

Jorge Carlos Aguilar Osorio, titular de SEDARPE, subrayó la urgencia de impulsar la producción local, ya que actualmente en Quintana Roo solo se genera el uno por ciento del maíz que se consume. La brecha, dijo, representa una gran oportunidad para los agricultores locales.

El plan contempla la implementación de esquemas como Producción para el Bienestar, distribución de fertilizantes, asistencia técnica mediante Escuelas de Campo y el impulso de prácticas agroecológicas. También se busca garantizar precios justos para consumidores y condiciones equitativas para pequeños y medianos productores, fortaleciendo las capacidades productivas y comerciales del sector rural.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso de consolidar un campo fuerte, productivo y digno, esencial para el bienestar y la seguridad alimentaria del pueblo maya y de toda la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

GINO SEGURA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL CAMPO DE QUINTANA ROO

Publicado

el

José María Morelos, Q. Roo.— En una visita estratégica a la comunidad de La Candelaria, el senador Gino Segura Vázquez reafirmó su compromiso con el desarrollo agrícola de Quintana Roo, consolidando su respaldo a las y los productores del municipio de José María Morelos.

Acompañado del presidente municipal, Erik Borges Yam, Segura recorrió los terrenos de cultivo de La Candelaria, comunidad reconocida por su riqueza agrícola y su papel como “el huerto del estado”. Durante la jornada, escuchó de manera directa las necesidades del sector, destacando el valor de la participación ciudadana en la transformación del campo.

“La prosperidad compartida no es un discurso, es una realidad que se construye con caminos saca cosechas, semillas de calidad y fertilizantes oportunos”, expresó el senador al dialogar con productoras y productores locales.

Segura enfatizó que, en coordinación con la gobernadora Mara Lezama y el gobierno federal, ya se están gestionando apoyos específicos a través de programas estatales que buscan dignificar la actividad agrícola y elevar la calidad de vida en las comunidades rurales.

El legislador refrendó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la autosuficiencia alimentaria y el arraigo comunitario, remarcando que la transformación del campo es clave para el bienestar colectivo y la justicia social en Quintana Roo.

Finalmente, el senador subrayó que estas acciones son parte de una agenda más amplia que busca colocar al campo en el centro del desarrollo regional. “Escuchar es gobernar con sentido humano”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.