zslider
#VIDEO Por el delito de trata de personas, Fiscalía General de la República detiene a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo

CANCÚN, 25 DE JULIO.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron en Cancún, Quintana Roo, una orden de aprehensión en contra de un hombre, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual.
Lo anterior, luego de que el Ministerio Público Federal (MPF) solicitó y obtuvo del Juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Federal en el estado de Quintana Roo, con residencia en Cancún, el mandamiento de captura.
José “S” fue detenido por policías federales ministeriales (PFM) sin uso de violencia ni afectación a terceros, para ser puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requiere.
De acuerdo a información preliminar, alrededor de las 14: 30 horas de este jueves, el dirigente fue aprehendido cuando salía de sus oficinas de la CTM para ser trasladado a la FGR en la Ciudad de México.
El dirigente estaría al frente del organismo sindical (CTM) Quintana Roo para el periodo 2017-2023. Con esta nueva etapa, IsidroSantamaría se perpetúa en la secretaría general, cargo en el que lleva 26 años (desde 1991).

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.
Los precios de compra y venta en los principales bancos son:
- Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
- BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
- Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
- Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
- Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.
La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.
Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.
Conclusión
El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 23 horas
REGRESA LA CARRERA DEL DÍA DEL PADRE A CANCÚN: UNA FIESTA DEPORTIVA Y FAMILIAR
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 21 horas
Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables
-
Cancúnhace 22 horas
Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros
-
Nacionalhace 10 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 12 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025
-
Culturahace 23 horas
EL HEROICO ESCUADRÓN 201: EL ORGULLO MEXICANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL