Conecta con nosotros

zslider

El TEQROO modifica la lista de diputados plurinominales

Publicado

el

CHETUMAL, 18 DE JULIO.- En Sesión de Pleno, el Tribunal Electoral de Quintana Roo resolvió 10 asuntos relacionados con la asignación de Diputados por el principio de Representación Proporcional; así como 6 Juicios Ciudadanos interpuestos en contra de autoridades del Municipio de Lázaro Cárdenas y 3 quejas del Procedimiento Especial Sancionador.

Sobre los 10 asuntos interpuestos en contra del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo y el acuerdo -IEQROO/CG7A-157-19- por medio del cual se asignan Diputaciones por el principio de Representación Proporcional para la integración de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, 7 de ellos son Juicios Ciudadanos y 3 Juicios de Nulidad.

Los Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de los Ciudadanos del JDC/021/2019 al JDC/027/2019 fueron interpuestos por Edgar Humberto Gasca Arceo, Arturo Castro Duarte, Juan Carlos Beristaín Navarrete, María Antonieta Aguilar Ríos, Carlos Orvañanos Rea, Manuel Cipriano Díaz Carvajal y Jesús Alberto Zetina Tejero, respectivamente. Mientras que los Juicios de Nulidad, JUN/018/2019, JUN/019/2019 y JUN/020/2019 los presentaron los partidos políticos Acción Nacional, Encuentro Social Quintana Roo y Morena, respectivamente.

El Pleno, por unanimidad de votos determinó acumular dichos expedientes al primero que fue recibido e identificado con la clave de expediente JUN/020/2019, con el afán de resolver dichos asuntos de manera conjunta por existir conexidad en la causa.

Asimismo, se determinó revocar el acuerdo del IEQROO, toda vez que al aplicar la fórmula de sub y sobrerrepresentación no consideró adecuadamente la votación válida emitida, lo cual provocó un desajuste en el cálculo de la asignación de las curules de representación proporcional.

De igual manera, en atención a los agravios presentados por los actores de estos juicios, los magistrados ponentes en conjunto analizaron la fórmula de proporcionalidad que obliga la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales a aplicar al IEQROO para optimizar la votación con relación al número de curules disponibles, también llamada fórmula ajustada a cero, lo que originó quitar el escaño otorgado al Partido Confianza por Quintana Roo y entregárselo nuevamente a Morena, pero al quedar más sobrrepresentado pierde dicha curul y se otorga a favor del Partido Revolucionario Institucionales que estaba más subrepresentado con relación a la votación recibida.

También se resolvieron los Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano del JDC/029/2019 al JDC/034/2019, mismos que fueron presentados por María Trinidad García Arguelles, Fabiola Ileana Cervera Vidal, María Elena Ruiz Molina, Lourdes del Socorro Deinis Lugo, Leticia Alcocer Ávila y Rubén Álvarez Mendoza, respectivamente, en contra del Presidente Municipal, el Secretario General y Tesorero del Municipio de Lázaro Cárdenas por la presunta vulneración de su derecho político electoral de ejercer el cargo de regidor (a).
En estos asuntos, se declararon infundados los agravios, toda vez que los supuestas violaciones imputadas al Presidente Municipal, Secretario General y Tesorero del Ayuntamiento no constituyen violaciones a los Derechos Político Electorales de los agraviados.

Asimismo, fue resuelto el Procedimiento Especial Sancionador, PES/088/2019, que presentó el partido político Movimiento Ciudadano en contra del Partido Verde Ecologista de México y candidatos, por la supuesta comisión de conductas violatorias a la normatividad electoral, derivado de la realización de actos de posicionamiento durante el período de intercampaña.

Por acuerdo plenario, los magistrados determinaron la incompetencia de este tribunal para conocer del citado asunto por ser del ámbito federal y reencausarlo a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

De igual manera, en la Sesión de Pleno también se resolvió el Procedimiento Especial Sancionador, PES/087/2019 que interpuso Edgar Benjamín Hernández Díaz en contra de Laura Beristaín Navarrete y otros, por la supuesta vulneración al Artículo 134, séptimo párrafo de la Constitución federal por imágenes y vídeos de evento público y el Procedimiento Especial Sancionador, PES/089/2019 que ingreso el Partido Acción Nacional en contra de Freyda Maribel Villegas Canché, por la supuesta vulneración a las disposiciones legales electorales en materia de propaganda electoral.

En ambos asuntos, los magistrados del pleno, por unanimidad de votos determinaron la inexistencia de las irregularidades imputadas a los denunciados.

Con la resolución de Diputados de Representación Proporcional se concluyen con todos los medios de impugnación relativos a la Elección de Diputados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EL REGRESO A CLASES 2025: ENTRE LA ILUSIÓN EDUCATIVA Y EL RETO ECONÓMICO

Publicado

el

Este lunes 1 de septiembre, más de 23 millones de estudiantes de educación básica en México regresan a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2025-2026. El nuevo calendario contempla 185 días de clases, con ocho puentes y dos periodos vacacionales, lo que marca una ruta clara para el desarrollo académico del país.

El regreso a clases representa una mezcla de entusiasmo y preocupación. Por un lado, miles de docentes y familias celebran el reencuentro con la rutina escolar, el aprendizaje presencial y la convivencia. Por otro, el gasto escolar se ha convertido en un desafío económico para millones de hogares. El costo de útiles, uniformes y cuotas escolares puede representar hasta el 40% del ingreso mensual de una familia promedio, lo que obliga a buscar alternativas como reutilizar materiales, comparar precios y asistir a ferias escolares.

Además del aspecto económico, el regreso escolar implica un esfuerzo colectivo por garantizar espacios seguros, saludables y emocionalmente estables para niñas, niños y adolescentes. Padres de familia, docentes y autoridades locales han reforzado medidas de higiene, alimentación equilibrada y acompañamiento emocional para facilitar una transición positiva.

Este nuevo ciclo escolar no solo marca el inicio de clases, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con la educación, la equidad y el bienestar de la niñez mexicana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ESTADOS UNIDOS Y VENEZUELA AL BORDE DEL CHOQUE: EL CARTEL DE LOS SOLES PONE EN JAQUE LA ESTABILIDAD REGIONAL

Publicado

el

La tensión diplomática entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado a niveles preocupantes tras nuevas acusaciones sobre el presunto involucramiento de altos mandos militares venezolanos en redes de narcotráfico. El foco de atención es el llamado “Cartel de los Soles”, una estructura que, según informes oficiales, estaría vinculada al tráfico internacional de drogas y operaría desde el corazón del poder venezolano.

Estados Unidos ha intensificado sus operaciones en el Caribe, justificando el despliegue militar como parte de una estrategia para frenar el flujo de estupefacientes hacia su territorio. En paralelo, se ha ofrecido una recompensa millonaria por información que conduzca a la captura de líderes vinculados a esta red, lo que ha sido interpretado por Caracas como una provocación directa.

El gobierno venezolano ha respondido con una movilización masiva de milicianos, reforzando su narrativa de defensa nacional ante lo que considera una amenaza externa. Mientras tanto, voces críticas dentro de la región advierten sobre el riesgo de una escalada militar que podría desestabilizar aún más el panorama latinoamericano.

Este pulso geopolítico no solo pone en juego la soberanía de los países involucrados, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación regional en temas de seguridad, migración y lucha contra el crimen organizado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.