zslider
La cárcel de máxima seguridad a la que podrían enviar al ‘Chapo’

ESTADOS UNIDOS, 17 DE JULIO.- “Infierno de alta tecnología”, “Alcatraz rocoso”, “SuperMax”: son algunos de los sobrenombres de la cárcel a la que podría ser enviado el narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán, que es considerada una de las más seguras y crueles de Estados Unidos.
El Chapo fue declarado culpable por un jurado de Nueva York de delitos de narcotráfico, posesión de armas y lavado de dinero y en junio debe ser sentenciado a una cadena perpetua no negociable y enviado a la prisión de máxima seguridad (ADX) en Florence, Colorado (oeste).

Construida en 1994 en el corazón de un desierto montañoso, de esta instalación rodeada de torres de vigilancia y hombres fuertemente armados es prácticamente imposible escapar, incluso para Guzmán, que se fugó de prisiones de máxima seguridad en México en dos oportunidades.
Los prisioneros más peligrosos están confinados 22 horas y media al día en una celda de hormigón y acero de 2.1 por 3.6 metros, de la que solo pueden salir con grilletes en pies y manos.
Robert Hood, un exguardia en Florence, dijo que esta prisión no era más que “una versión del infiernomás limpio”, “mucho peor que la muerte”.
El Chapo se unirá allí a otros narcotraficantes condenados, pero también a condenados por terrorismo como Ramzi Youssef, autor intelectual de los primeros ataques al World Trade Center en 1993; Zacarias Moussaoui, el francés condenado en relación con los ataques del 11 de septiembre del 2011; o Djokhar Tsarnaev, condenado a muerte por los ataques de Boston en 2013.
El Centro de Información sobre Correccionales de Washington DC (DCICC), organización autorizada por el Congreso de Estados Unidos, indicó que la inmensa mayoría de los reclusos (92 por ciento de 427 prisioneros al momento de la visita en abril 2017) fueron transferidos de otras cárceles federales por “problemas disciplinarios”. Muchos sufren también desórdenes mentales.

Los prisioneros están encerrados en solitario en la celda de 8 m2, con una cama, un escritorio y un banco de concreto. Una ducha, inodoro y lavamanos de acero inoxidable y la luz del día pasa por un agujero profundo de 10 cm de ancho a 120 cm de altura, que impide ver hacia el exterior.
Las celdas tienen una puerta de acero sellada, por lo que los reclusos no pueden hablar entre ellos. El único contacto humano viene con las pocas palabras que intercambian con los guardias, cuando traen y se llevan la comida.
Las visitas están permitidas, pero tienen que ser aprobadas por la cárcel. Según los abogados del Chapo, su esposa Emma Coronel no será autorizada a verlo.
El único momento para ver la luz del sol es en los minutos de “recreación”. Tres o cinco guardias llevan al recluso en cadenas a una especie de jaula, no mucho más grande que la celda, donde finalmente puede ver el cielo y hablar, si coinciden, con otros presos en jaulas vecinas.

Esas “salidas”, que sirven para también requisar el calabozo, se limitan a 10 horas semanales, según un informe de Amnistía Internacional de 2014, que denunció el centro de detención “no cumple con los criterios internacionales para el trato humano de prisioneros”.
Uno de los abogados del Chapo dijo que las condiciones esta cárcel eran mejores a las que su cliente ha tenido en la de Manhattan donde ha estado recluido por dos años.
Indicó que en principio estaría, como los reclusos más peligrosos, en el casi total aislamiento de casi 23 horas al día, pero sus condiciones pueden mejorar gradualmente con buena conducta.
Se espera que Guzmán sea sentenciado a cadena perpetua en audiencia que dará inicio este miércoles.
Con información de López-Dóriga Digital

Gobierno Del Estado
INGENIEROS CIVILES DE QUINTANA ROO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR DESARROLLO SUSTENTABLE

Cancún, Q. Roo.— En un hecho histórico para el gremio de la ingeniería civil, seis Colegios de Ingenieros Civiles de distintas regiones de Quintana Roo se reunieron en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) para establecer una agenda común que fortalezca el desarrollo ordenado y resiliente del estado.
El encuentro, realizado en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, contó con la presencia del titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, y los subsecretarios Miriam Madero Gómez y David Alejandro Tapia Aguilar.

Representantes de Cancún, Chetumal, Puerto Morelos, Tulum, Solidaridad y Cozumel coincidieron en la urgencia de actualizar reglamentos de construcción, establecer estándares técnicos en zonas costeras, supervisar obras públicas y privadas, y construir infraestructura resistente ante fenómenos naturales.

Este primer ejercicio de colaboración intercolegial derivó en acuerdos para crear mesas de trabajo permanentes, fortalecer la capacitación profesional e impulsar propuestas conjuntas ante autoridades estatales.
La ingeniería civil quintanarroense se consolida como un actor clave en la transformación técnica y sustentable del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ISLA MUJERES TENDRÁ SU PRIMER CENTRO DE CONTROL Y PREVENCIÓN CONTRA LA DIABETES

Isla Mujeres, Quintana Roo, 21 de agosto de 2025.— En un paso histórico hacia el fortalecimiento de los servicios de salud, la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde supervisó los avances de la obra que dará vida al primer Centro de Control y Prevención contra la Diabetes en Isla Mujeres, ubicado dentro del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
Durante su recorrido, la alcaldesa constató la ampliación y remodelación de espacios que permitirán ofrecer atención especializada, medicamentos y un trato digno a pacientes con diabetes. El nuevo centro abrirá sus puertas en noviembre, cumpliendo el compromiso de brindar servicios médicos cercanos, humanos y de calidad a las familias isleñas.

“Estamos transformando la infraestructura médica con acciones concretas que responden a una necesidad urgente de nuestra comunidad”, expresó Gómez Ricalde, quien destacó que el proyecto busca mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su visión de salud pública incluyente, moderna y sensible a las necesidades reales de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 9 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: HUMEDAD EXTREMA Y SENSACIÓN TÉRMICA ABRASADORA ESTE 22 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
QUINTANA ROO Y YUCATÁN UNEN FUERZAS PARA GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA DIGNA Y DE CALIDAD
-
Economía y Finanzashace 9 horas
EL PESO MEXICANO SE DEBILITA LEVEMENTE MIENTRAS LA BOLSA CAE ANTE INCERTIDUMBRE MONETARIA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CANCÚN PONE A PRUEBA AUTOBUSES ARTICULADOS PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD URBANA
-
Viralhace 8 horas
EL DÍA DEL PUEBLO CONSOLIDA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
AVANZA QUINTANA ROO EN BIENESTAR ANIMAL: MÁS DE 300 MASCOTAS ESTERILIZADAS EN CANCÚN
-
Viralhace 8 horas
NIVARDO MENA TRANSFORMA LA IMAGEN URBANA DE LÁZARO CÁRDENAS CON MÁS DE 14 MDP EN PAVIMENTACIÓN
-
Cancúnhace 23 horas
VALENTÍA Y HERMANDAD: ARRANCA EL BOMBERO CHALLENGE CANCÚN 2025 CON PARTICIPACIÓN HISTÓRICA