Conecta con nosotros

zslider

Banxico prevé más desaceleración y “ligera recesión”

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JULIO.- El Banco de México (Banxico) señaló que la actividad económica muestra una desaceleración mayor a la esperada, por lo que el crecimiento económico puede ser menor a lo esperado e incluso existe la posibilidad de una “ligera recesión”.

De acuerdo con la minuta de la reunión de política monetaria del pasado 27 de junio, en la que la Junta de Gobierno decidió mantener en 8.25 por ciento la tasa de interés de referencia, uno de los integrantes advirtió que este año el crecimiento puede ubicarse alrededor del límite inferior del rango estimado (0.1-1.8 por ciento), para posteriormente registrar cierta mejoría en 2020. Otro de los vicegobernadores comentó que las tasas de crecimiento de los últimos dos trimestres y los resultados del Sistema de Indicadores Compuestos Coincidente y Adelantado (SICCA) ya sugieren la posibilidad de una “ligera recesión”.

En este sentido Banxico notó que para 2019 se anticipa una tasa de crecimiento en México menor a las observadas en los últimos 10 años y por debajo de las proyectadas para la mayoría de las economías emergentes.

“La actividad económica en México muestra una desaceleración mayor a la anticipada. Las tasas de crecimiento ya sugieren la posibilidad de una ligera recesión. Ante la evolución reciente de la actividad económica, las perspectivas de crecimiento han seguido deteriorándose”, se indica en el documento. Uno de los vicegobernadores “detalló que las revisiones a la baja han obedecido a un entorno internacional más débil y a factores internos” y anticipó que “la debilidad de la economía persista, que la inversión siga mostrando atonía y que el consumo continúe perdiendo dinamismo”.

Por su parte, Bank of America pronosticó que para el segundo trimestre del año la economía mexicana mantendrá una contracción de 0.1 por ciento, con lo que entrará en una recesión técnica, luego de que al trimestre previo fue de menos 0.2 por ciento. “Un segundo trimestre en contracción pondrá a México en una recesión técnica, lo que puede depreciar al peso y el mercado continuará presionando por más recortes de tasas por parte del banco central”, previó el banco de inversión. En tanto, la mayoría de integrantes de la Junta de Gobierno del banco emisor apuntó que el balance de riesgos para el crecimiento ha ampliado su sesgo a la baja.

De los factores externos destacaron la posibilidad de que se presenten dificultades en la ratificación del T-MEC por parte de las legislaturas de Estados Unidos y Canadá, y que se presenten nuevas amenazas de imposición de aranceles por parte de Washington a México. Entre los riesgos internos mencionaron la posibilidad de reducciones adicionales en la calificación crediticia soberana y de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que una situación similar puede ocurrir con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

También el peligro de una mayor disminución en los ingresos públicos y en la orientación de las políticas públicas en distintos ámbitos. En la minuta, subrayaron que las condiciones de holgura de la economía se han relajado más de lo previsto y persiste el riesgo de que la misma se amplíe en los próximos trimestres.

Analistas del Grupo Financiero Monex comentaron que el documento de Banxico se aprecia un menor consenso respecto a la convicción de que la postura monetaria actual sea la más adecuada dado el contexto económico actual, en el que prevalece un escenario de desaceleración y menores presiones inflacionarias.

El dólar estadunidense se depreció ayer 0.47 por ciento desde los 19.16 a los 19.07 pesos, y el mercado accionario ganó 0.18 por ciento en su principal indicador ante la expectativa del anuncio del plan de negocios de Pemex a divulgarse en estos días en México. Y ADEMÁS PIDE EVITAR MAYOR DETERIORO DE PEMEX Banxico subrayó la importancia de evitar un deterioro adicional en la calificación de la deuda de Pemex y sugirió presentar un plan de negocios claro y creíble, una estrategia de mediano y largo plazos enfocada en la generación de valor y mejorar el acceso de la empresa a los mercados financieros.

No obstante, un integrante advirtió que se han anunciado medidas aisladas que afectan el desarrollo del sector energético, el pleito de CFE y constructoras de gasoductos.

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FORTALECEN DESARROLLO URBANO INCLUYENTE EN QUINTANA ROO: SEDETUS LIDERA REUNIÓN CLAVE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un desarrollo urbano más justo y sostenible, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso Ovando, presidió la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente. Este encuentro, realizado el 5 de noviembre, reafirma el compromiso del gobierno estatal con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La sesión reunió a representantes de los tres niveles de gobierno para revisar avances en temas estratégicos como la regulación de distancias para sitios de disposición final, el seguimiento a proyectos de agua potable y saneamiento, y la integración de datos sobre suelo y vivienda. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las familias quintanarroenses mediante una planeación territorial participativa y eficiente.

Durante la jornada, se presentó la Modificación de la Cartera de Proyectos 2025, con obras financiadas por el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), así como el Precierre de Programas y Proyectos del Ejercicio Fiscal 2025. También se expusieron indicadores sectoriales de SEDETUS, CAPA e IMOVEQROO, que reflejan avances en movilidad, ordenamiento territorial y acceso a infraestructura.

Se aprobó además la Regularización de la Cartera de Proyectos 2026 y se compartieron los Indicadores Nacionales del Sector, presentados por el INEGI, junto con el calendario oficial de sesiones para el próximo año.

Alonso Ovando subrayó que estos logros son fruto de una coordinación interinstitucional sólida, orientada a construir un Quintana Roo más ordenado, incluyente y con bienestar para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CONSEJO MUNICIPAL DE ADOLESCENCIA POR LA PAZ: PLAYA DEL CARMEN IMPULSA VALORES Y DEMOCRACIA DESDE LAS AULAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso por construir entornos escolares seguros, equitativos y libres de violencia, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, realizó una jornada cívico-educativa en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 “René Efraín Fajardo”, donde se entregaron los nombramientos a los integrantes del Consejo Municipal de la Adolescencia por La Paz.

El evento, que reunió autoridades municipales, educativas y representantes del Instituto Nacional Electoral, tuvo como eje central el fortalecimiento de la participación democrática estudiantil y la promoción de valores como el respeto, la responsabilidad y la sana convivencia.

En representación de la alcaldesa, el regidor Saúl Barbosa Heredia subrayó que la elección de representantes estudiantiles es un ejercicio que fomenta la cultura democrática desde temprana edad. “Este acto habla bien de su escuela y de ustedes. Participar en decisiones colectivas es el primer paso para formar ciudadanos comprometidos”, expresó.

Priscila Cupul, integrante del Consejo, hizo un llamado a sus compañeros para convertirse en agentes de cambio, recordando que los derechos de niñas, niños y adolescentes son garantías universales que deben ser protegidas por todos los sectores sociales.

El director del plantel, Gabriel Aguilar Rodríguez, reafirmó que los valores de libertad, igualdad y fraternidad deben regir la convivencia escolar, mientras que autoridades como Yamile Domínguez Álvarez (SIPINNA), Jesús Rodríguez Herrera (DIF), Alma Angelina Rodríguez (regidora) y José Luis Olivares Carmona (INE) respaldaron el proceso democrático estudiantil.

Con esta acción, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso de escuchar las voces juveniles y construir una cultura de paz desde las aulas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.