Conecta con nosotros

zslider

Confirma Marina recolecta de 155 toneladas de sargazo en el mar

Publicado

el

CANCÚN, 9 DE JULIO.- La Secretaría de Marina Armada de México informa que en el marco de la Estrategia del Gobierno de México para coordinar y ejecutar el plan de contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe Mexicano y del estado de Quintana Roo, esta institución implementa diversas operaciones de superficie, terrestres y aéreas, que han dado como resultado la recolección de 155.35 toneladas en altamar, en contraste con los 26 mil 213.66 toneladas recabadas en tierra, con apoyo de los gobiernos estatal y municipales.

En este contexto se informa que las acciones para el fortalecimiento de labor social son en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el gobierno del estado de Quintana Roo.

Es de destacar que en las operaciones de superficie se tiene empleado un Buque de Aprovisionamiento Logístico fondeado en las inmediaciones de la Quinta Región Naval, con sede en Isla Mujeres, Quintana Roo, como plataforma de apoyo logístico a las operaciones que realiza el personal de la Armada de México en esa materia.

Asimismo, se cuenta con un Buque de Investigación para realizar operaciones de contención de sargazo en la mar, con equipo especializado de contención de hidrocarburos. También se dispone de una Patrulla Oceánica y una embarcación tipo Defender para apoyar en el tendido de las barreras de contención de hidrocarburos, así como de embarcaciones menores.

En las operaciones terrestres, elementos de la Armada de México efectúan la recolección con palas y carretillas del sargazo que sea contenido por las barreras tendidas sobre la línea de costa. De igual manera, personal naval especializado en programas contra la contaminación del mar, realiza el tendido de las barreras a lo largo de la línea de la costa y las reubica de acuerdo con las necesidades y coordinaciones efectuadas con las dependencias correspondientes, haciendo uso de embarcaciones menores asignadas.

En lo que respecta a las operaciones aéreas, se cuenta con un avión de patrulla costera, así como tres helicópteros para efectuar recorridos aéreos, a fin de monitorear la presencia del sargazo en el área de operaciones y estar en posibilidad de guiar y dirigir a las unidades de superficie a las áreas de mayor incidencia del sargazo. (Marina impediría arribo de sargazo a costas de Q.Roo).

Derivado de este esfuerzo operativo, en altamar se han recolectado 155.35 toneladas, lo que en volumen representa 204.50 m3. De igual forma y de manera conjunta, en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco y Cozumel, Quintana Roo, a la fecha se han recolectado 26,213.66 toneladas de sargazo en las playas, esfuerzo al que se han sumado los gobiernos estatal y municipal, dando trabajo a un total de 5,811 personas.

También se tiene un acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en tierra sobre la Red Nacional de Radares de HF de efecto Doppler (escaterómetros) instalados en las costas de la República Mexicana con la transferencia tecnológica de la Universidad Autónoma de Baja California al Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (INIDETAM).

En mar, se realiza caracterización estacional de las condiciones fisicoquímicas y la concentración de ácido sulfhídrico en el Caribe mexicano y su relación con el sargazo.

Para impulsar este proyecto se tiene planeado a mediano plazo la construcción de barcazas sargaceras en astilleros de Marina; asimismo, se planea la adquisición de barreras con las características adecuadas para la contención del sargazo, así como de barredoras con características apropiadas para las playas del Caribe, amigables con el ecosistema.

Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México contribuye con los medios disponibles a través de operaciones de superficie, terrestres y aéreas, en la Estrategia del Gobierno de México referente al plan de contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe Mexicano y del estado de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

MILES CELEBRAN EL “PASEO DE LOS PIXANES” EN UNA QUINTA AVENIDA LLENA DE LUZ Y TRADICIÓN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025 — La Quinta Avenida se transformó en un río de colores, aromas y tradición con el desfile “U Xiímbal Pixano’ob. Paseo de los Pixanes”, que reunió a miles de personas en el corazón turístico de Playa del Carmen. En el marco del Janal Pixan 2025, familias locales y visitantes de diversas nacionalidades se congregaron para presenciar el paso de catrinas y catrines elegantemente ataviados, en un homenaje a los “finados seres de luz”.

El desfile, que partió desde la avenida Constituyentes y concluyó en la Plaza 28 de Julio, fue encabezado por autoridades municipales como Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF; Estefanía Hernández, secretaria de Turismo; y Ernesto Martínez, director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes. La presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó que Playa del Carmen es hoy el epicentro cultural de Quintana Roo.

Además del desfile, se mantuvo el Magno Altar Janal Pixan y la exposición “Ofrenda y Memoria. Altares de México”. En el anfiteatro, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, los Voladores de Papantla y agrupaciones locales ofrecieron espectáculos ovacionados. También se premiaron concursos de altares, disfraces, alebrijes y mascotas, con una bolsa de casi 200 mil pesos.

Las actividades concluirán este lunes con talleres, cine infantil, ceremonia maya y presentaciones artísticas en el Centro Cultural del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.