Conecta con nosotros

zslider

Mario Villanueva ratifica inocencia en carta; pide a AMLO concederle la libertad

Publicado

el

CHETUMAL, 2 DE JULIO.- El exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, en su honomástico número 71, difunde una carta en la que da a conocer la situación en la que vive al ser acusado de narcotráfico hace más de 15 años y está únicamente a la espera de un trámite que lo pueda liberar de esta sentencia de la que asegura ha sido inocente desde el principio.

A través de una carta de su puño y letra difundida a través de sus redes sociales, el exmandatario estatal pide al presidente Andrés Manuel López Obrador su pronta libertad y pone su fe en ello, al señalar que la justicia deberá llegar con este gobierno, y no como en anteriores donde se le ha negado y lo ha mantenido en la cárcel aún siendo inocente, señala.

El exgobernador, quien actualmente se encuentra en la clínica Campestre de Chetumal donde se le atiende de las enfermedades de respiración y otras, y donde cumple a{un una sentencia, señala que nada lo doblegará en su lucha por recuperar su libertad, y un paso que considera importante es la declaración de la XV Legislatura el apsado 22 de mayo en la que lo declaran inocente, al atribuir que los hechos de los que es acusado son falsos y fabricados “no cometí ningún delito”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

ARTE Y MEMORIA MATERNAL INUNDAN COZUMEL CON LA EXPOSICIÓN “SOMAGRAFÍAS”

Publicado

el

En el marco del Día de la Madre, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a sumergirse en una experiencia artística única con la inauguración de “Somagrafías: Tótem maternal del movimiento y la memoria”, una propuesta disruptiva de la artista Lía Viridiana Domínguez, que abrirá al público el jueves 15 de mayo a las 20:00 horas en el Museo de la Isla. La entrada será libre.

Con una combinación audaz de arte visual y escénico, esta muestra rompe los esquemas tradicionales al integrar cuerpo, danza, trazo y memoria en un solo lenguaje plástico. La obra no solo se contempla: se siente y se vive.

“La exposición evoca el poder simbólico de la madre como fuente de vida, fuerza protectora y conexión ancestral con la naturaleza, la luna y las deidades femeninas”, explicó Isela Carrillo Cupul, directora del recinto. Acrílicos, mapas intervenidos y composiciones cargadas de simbolismo componen esta inmersiva narrativa visual.

Por su parte, Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que la muestra refleja el compromiso de la institución por democratizar el acceso al arte y fomentar la reflexión colectiva a través de propuestas innovadoras.

“Esta exposición honra a las mujeres desde una mirada profunda y transformadora, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama”, añadió.

Las piezas estarán dispuestas en una museografía no convencional, rompiendo con la pasividad del espectador y convirtiendo al visitante en parte activa del recorrido. Una propuesta que no solo celebra a las madres, sino que también invita a repensar la maternidad desde una perspectiva artística, histórica y sensorial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA HISTÓRICA PARA LA PROTECCIÓN DE TIBURONES

Publicado

el

En un paso sin precedentes hacia la protección de la fauna marina, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la reconocida defensora del océano Cecilia Gutiérrez Navarro, unieron esfuerzos para lanzar una campaña de concientización enfocada en la preservación de los tiburones, destacando su papel fundamental en el equilibrio del ecosistema marino.

Durante el anuncio, Mara Lezama subrayó que “proteger la vida en todas sus formas no es una opción, es una responsabilidad compartida”, alineándose con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que pone en el centro el respeto a la vida y al entorno natural. En este sentido, destacó que el estado es el único destino en México donde es posible bucear con el tiburón toro en su hábitat natural, una experiencia que impulsa el ecoturismo responsable.

Por su parte, Cecilia Gutiérrez —reconocida con la Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto”— explicó que los tiburones son especies sombrilla: al protegerlos, se cuida el equilibrio de todo el ecosistema marino, incluyendo arrecifes, corales y pastos marinos. Además, desmintió mitos: “la ciencia demuestra que los encuentros entre humanos y tiburones son raros. El miedo viene más del cine que de la realidad”.

La campaña también denuncia una grave amenaza: millones de tiburones mueren cada año a causa de la pesca industrial y el comercio de aletas, lo que pone en riesgo la salud de los océanos y el futuro de las generaciones humanas. “Sin tiburones, no hay equilibrio marino”, advirtió Gutiérrez.

Proyectos comunitarios como Baalche Proyecto Azul y La Escuelita del Tiburón fueron reconocidos como ejemplo de transformación social desde la ciencia, la educación y la participación ciudadana.

Finalmente, ambas líderes hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para actuar en favor de la protección marina: “Cuidar el mar es cuidar la vida de nuestras hijas, hijos y futuras generaciones”, concluyó Mara Lezama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.