Conecta con nosotros

Cancún

Delegaciones podrían quedar en julio: Abreu

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE JUNIO.- Ninguna delegación en Quintana Roo cuenta con delegados ni subdelegados, podría ser hasta julio cuando se conocerá la nueva estructura y cuántas quedarán; e acuerdo al coordinador de programas federales en la entidad Arturo Abreu Marín, para el estado se contemplan 24.
El objetivo es que cada secretaría, que antes se ramificó y hoy tiene cinco o seis delegaciones, como es el caso de la Semarnat, se concentre en una nueva estructura, añadió.

Al referirse a la visita que hizo el pasado fin de semana a Quintana Roo el presidente Andrés Manuel López Obrador para entregar simbólicamente, en Tulum y Playa del Carmen, programas federales para personas con discapacidad, estudiantes y adultos mayores, resultó un éxito.


Aunque se trabaja en todo el Estado, esta vez eligió municipios con problemáticas graves. En Tulum, por ejemplo, hay mucho pueblo originario y en Solidaridad hay problemas de desarrollo urbano por falta de planeación o planeación a corto plazo en un municipio con gente de 82 nacionalidades y de distintos lugares del Sureste, la cual vino a buscar trabajo.

Ahí se destinarán 500 millones de pesos para atender colonias y construir vivienda para personas que invadieron terrenos nacionales o privados, comentó.

En el caso de la seguridad, dijo que a pesar de lo que “gente intencionada” dijo ayer, “yo soy testigo de que no se maquilla ninguna información” y de que, incluso, homicidios que ocurren en los hogares se manejan como homicidios dolosos.

“De cualquier forma, ha bajado la incidencia y seguirá bajando. Lo que pasa es que todo lo que sucede en Cancún lo magnifican, incluso las muertes de quienes vienen de otras partes a pelearse el mercado y desde que eligen esa actividad saben que pueden perder la vida”, subrayó.

Sin embargo, calculó que el 90 por ciento de los homicidios tiene que ver con delincuencia organizada y el resto es del fuero común.
Tenemos que combatir esa percepción, continuó.

El problema de la inseguridad es nacional y en todos los Estados hay problemas derivados de malas políticas y decisiones que se tomaron en sexenios anteriores y de la pobreza, que no se ha erradicado. Mientras la gente viva por debajo de los índices de alimentación, estudio y de bienestar del ser humano, continuará la inseguridad.

Según dijo, combatir la pobreza es uno de los objetivos de los programas de desarrollo social que se están aplicando en este sexenio, como el 65 y más, que ahora es 68 y más. Al respecto, indicó que en el sexenio el censo de adultos mayores se llevó correctamente, pero a principios del 2018 redoblaron el censo para aumentar el número de beneficiarios y, a pesar de que se sabía que el programa se modificaría para beneficiar a partir de los 68 años, metieron a gente de 65 que, de cualquier forma está recibiendo el apoyo, incluso los que fueron censados el 30 de noviembre.

Adicionalmente, se otorga apoyo a todos los discapacitados, al igual que a los niños de escasos recursos en zonas rurales, quienes tienen derecho a becas y alimentación para garantizar su educación.

Respecto al programa de ayuda a jóvenes sin trabajo, dijo que reciben 3 mil 600 pesos mensuales y se les coloca en una empresa para que los enseñen a trabajar. Muchos no estudiaron ni aprendieron un oficio debido, entre otras cosas, que ahora se cuida mucho que el niño no sea explotado laboralmente, de modo que se dificulta que aprenda el oficio del padre, como sucedía antes.

Sin embargo, también hay gente que terminó la preparatoria o la universidad y no encontró trabajo, a la que también se le está dando la oportunidad y, si demuestra capacidad, puede quedarse en la empresa en un puesto más importante que el que desempeñó durante el año que duró su aprendizaje. Si no se quedan en la empresa, ya está certificado que saben hacer algo.

Con información de Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada integral de descacharrización y nebulización en las colonias Lombardo Toledano, Donceles 28, Puerto Juárez y la Supermanzana 68.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, la Alcaldesa recorrió las zonas intervenidas, donde exhortó a la ciudadanía a colaborar activamente en la limpieza de sus entornos. “Abran puertas y ventanas cuando pasen las camionetas con la fumigación, el producto no es dañino para los niños y mascotas; también es muy importante lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes que tienen algún tipo de líquido”, señaló.

Durante la jornada, personal de la Dirección General de Servicios Públicos recolectó objetos en desuso como llantas, colchones, electrodomésticos y juguetes, evitando así la acumulación de agua y la formación de criaderos de mosquitos. Posteriormente, brigadas de Servicios Estatales de Salud (SESA), con apoyo de cuatro vehículos, realizaron labores de nebulización en un total de 260 hectáreas: 80 en Donceles 28, 60 en Lombardo Toledano, 60 en Puerto Juárez y 60 en la Supermanzana 68.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para salvaguardar la salud pública durante la temporada de lluvias, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.

La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.