Conecta con nosotros

Cancún

Los evasores reciben ayuda dentro del SAT; defraudan 354 mmdp con facturas falsas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JUNIO.- La creación de empresas fantasma que son usadas para emitir facturas falsas y así defraudar al fisco es una actividad a la que también se dedican algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda.

Margarita Ríos-Farjat, directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer que en una revisión interna se detectó alrededor de media docena de servidores públicos vinculados a estas prácticas, por lo que fueron separados del cargo y se interpuso una denuncia penal ante la FGR que está en proceso.

Margarita Ríos-Farjat, directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT)

La funcionaria indicó que de 2014 a este año han detectado ocho mil 204 empresas que facturan operaciones simuladas, lo que representa sólo una parte del total que existe en México.

En conferencia en Palacio Nacional, detalló que las transacciones que simulan ascienden a 1.6 billones de pesos en dicho periodo, por lo que el monto evadido podría llegar a 354 mil millones de pesos, monto equivalente al 1.4%o del PIB.

Previo a la exposición de Ríos-Farjat, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó al tráfico de facturas como “una gran transa”, por lo que dijo que alista una iniciativa para que la emisión de facturas de operaciones simuladas o inexistentes sea un delito grave que no alcance derecho a fianza.

En el SAT ayudaban a evasores

Se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República, señala la titular del organismo.

Funcionarios de la Secretaría de Hacienda están involucrados en conductas de defraudación fiscal, reveló la directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos-Farjat.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria dio a conocer que los servidores ya fueron separados de sus responsabilidades hasta que se aclare por completo si resultan penalmente responsables del ilícito que se les imputó.

“En abril se presentó la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República y en abril también llevamos a cabo una revisión interna; si bien los funcionarios del SAT son de la máxima integridad y ética, sí sucede, como en todas las instituciones humanas, que son permeables.

“Entonces llevamos a cabo revisiones y encontramos también que se estaban creando empresas, encontramos presuntamente a media docena, poco menos de media docena, de funcionarios creando empresas sin soporte documental, eso viene siendo empresas fantasma; las factureras no son fantasma, esto es presuntivo todo, pero estamos preparando el paso siguiente a esto”, detalló la funcionaria.

Al hacer públicas las denuncias contra los exservidores públicos, la titular del SAT destacó que tienen detectadas hasta este momento a ocho mil 204 empresas que simulan operaciones por un monto de 1.6 billones de pesos respecto de operaciones que no existieron y que en su mayoría se simularon en 2017 en estados como Jalisco, Coahuila, Veracruz, Nuevo León, Guanajuato, Puebla y  la Ciudad de México.

En total, la funcionaria expuso que este año se han presentado 28 denuncias penales contra diversos presuntos responsables de esta práctica, entre las cuales hay alguna que el SAT identificó como desvío de recursos.

El estimado de la presunta evasión fiscal es de 354 mil 512 millones de pesos, dijo.

Finalmente, Ríos-Farjat exhortó a que quien haya obrado mal, por error o de buena fe, corrija su situación fiscal lo más pronto posible.

“Pues es válido que algún contribuyente de repente pueda tener la duda de si no de repente no tendrá él en su contabilidad a sabiendas o sin saber, de buena fe, por error o lo que sea, pues alguna factura de este tipo. ¿Qué puede hacer? El último punto es, bueno, me equivoqué y deduje una factura falsa por error. ¿Qué hice? Antes de que lleguemos nosotros, bueno, en este momento el SAT requiere a todos los contribuyentes a que revisen su facturación lo antes posible”, recomendó la funcionaria.

ES HUACHICOLEO

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que terminará “con la gran transa” que representan las facturas falsas.

De acuerdo con el mandatario, esta práctica es “un huachicoleo de facturas” que daña al fisco a gran escala y por ello es necesario castigar severamente su comisión.

Por ello, López Obrador recordó que en breve se emitirá una ley que castigará con pena de prisión la simulación de operaciones y emisión de facturas apócrifas.

“Ya pronto también, porque ya hay una iniciativa de ley, se va a convertir en delito grave, es decir, no van a alcanzar fianza quienes cometan estos ilícitos”.

“De estas facturas falsas, del tráfico de facturas que es una gran transa que se permitió, el huachicoleo en las facturas, y que causa evasión de miles de millones de pesos. Ya vamos a poner orden en este tema. El compromiso es que no van a aumentar impuestos, que no va a haber impuestos nuevos, pero que no se va a permitir la defraudación fiscal”, advirtió.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso social del municipio, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la celebración del Teletón 2025 y el 18° aniversario del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Durante su intervención, Gutiérrez Fernández destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien calificó como “una mujer que gobierna con el corazón y con resultados”, y reconoció el trabajo sensible de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las personas con discapacidad.

“El Teletón representa más que una colecta: es una muestra de lo que podemos lograr cuando gobierno, sociedad civil e iniciativa privada se unen por una causa común”, expresó el funcionario. En ese sentido, celebró la reciente apertura del primer Centro de Autismo DIF–Teletón en Cancún, que ya brinda atención especializada a más de 200 familias.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, personal médico, terapeutas, voluntarios y niñas y niños beneficiarios, quienes con su alegría y fortaleza dieron sentido a esta jornada de esperanza. Gutiérrez Fernández reafirmó que el Ayuntamiento de Benito Juárez continuará siendo aliado del Teletón y del CRIT, convencido de que cada historia de superación merece todo el esfuerzo institucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En una acción decidida por mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, puso en marcha un operativo permanente de rehabilitación en la avenida Tulum, específicamente en el tramo de la Glorieta de la Historia de México.

La estrategia, coordinada por la Dirección General de Servicios Públicos, contempla brigadas especializadas en mantenimiento vial que no solo realizan labores de bacheo, sino que aplican procesos técnicos avanzados para asegurar la durabilidad de las obras. El equipo está conformado por 28 trabajadores y cuatro operadores de maquinaria pesada, quienes emplean materiales de alta calidad y maquinaria especializada como retroexcavadoras, volquetes, mini cargadores y rodillos compactadores.

Este operativo busca agilizar la circulación vehicular en una de las arterias más transitadas de Cancún, al tiempo que promueve una movilidad más segura y eficiente para la ciudadanía. Además, se enmarca en una visión de desarrollo urbano sostenible, donde el mantenimiento constante de vialidades es clave para mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses.

La administración municipal reafirma así su compromiso con la modernización de la infraestructura pública, apostando por soluciones técnicas que respondan a las necesidades reales de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.