Conecta con nosotros

zslider

Relevo priista inicia entre acusaciones; se registran siete fórmulas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE JUNIO.- En medio de una guerra de descalificaciones el PRI comenzó el registro de candidatos para renovar su dirigencia nacional el 11 de agosto.

De las siete fórmulas registradas, quien llegó con mayor apoyo fue Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador con licencia de Campeche, quien en fórmula con Carolina Viggiano presentaron en su registro el respaldo de 30 comités estatales, siete sectores internos del partido, cinco mil 352 consejeros estatales y 240 nacionales, y además mostraron músculo al ingresar al PRI con militantes con camisetas con nombres, mantas y pancartas. Y efectuaron su primer acto de campaña en el auditorio Plutarco Elías Calles, donde les respondieron a sus adversarios.

“Sabemos lo que es sudar la camiseta y sabemos ser leales a nuestro partido, no como otras que, cuando vivimos los momentos más difíciles del PRI el año pasado, ni siquiera estaban en el país”, aseguró Moreno Cárdenas en referencia a Ivonne Ortega Pacheco.

De la renuncia de José Narro, el campechano reviró: “Todos los que estamos aquí somos políticos y hacemos política; no somos como los que se fueron recientemente; alguno de ellos, un servidor público mediano, creyó que le bastaría eso para ser dirigente de nuestro partido. Nunca más alejado de eso: en el PRI estamos los priistas”, expresó Alito.

Ivonne Ortega se subió también al ring. Sin porras, pancartas ni matracas registró su fórmula con José Encarnación Alfaro. Denunció acarreo de militantes de Jalisco, Edomex y Oaxaca para apoyar a Moreno Cárdenas.

El exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz también se registró como aspirante, pues dijo que no permitirá que se entregue el partido al gobierno federal.

“No vamos a permitir que le entreguen el partido al gobierno de la República, por eso vamos a ganar con la militancia, por eso tienen miedo y van a empezar a inventar historias, con guerra sucia van a golpearme”.

El proceso inició a las 10 de la mañana con la instalada la Comisión Nacional de Procesos Internos del Revolucionario Institucional, la cual recibió el registro de siete formulas: las tres de los exgobernadores y cuatro de militantes integradas por Juan Antonio Santana Ayala y Ramiro Díaz Hernández; Lorena Piñón Rivera y Daniel Santos Flores; Benjamín Antonio Russek de Garay y Linda Amanda Obregón Bravo, y Margarita Santos Mendoza y Aureliano Juárez González.

 “Es lamentable que militantes de la calidad de José Narro y Beatriz Pagés hayan tomado la decisión de renunciar al PRI; comparto su sentir: el PRI para los priistas, sin intervenciones ni imposiciones externas, pero nos toca a la militancia unirnos para rescatar al barco y no correr cuando está haciendo agua, expresó Jesús Francisco Flores Medina, El Joven Terremoto, quien aspira a dirigir el PRI de la Ciudad de México.

Aseveró que mientras al PRI lo sigan manejando manos sin democracia, no las bases o la militancia, será un feudo para unos cuantos, los que llevaron al PRI a perder en las urnas y anclado al pasado.

Consideró que se tienen que “cambiar esas malas mañas y hacer una elección con respeto y dignidad para los contendientes.

 “Literalmente vengo de los escombros del 19 de septiembre de 1985, vivo con mi abuelita, mi única familia, y tengo la fortuna de conocer al expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien fue el único que nos apoyó, regalándonos un hogar donde vivir, porque en el terremoto de 1985 lo perdimos todo.

“He sobrevivido varios terremotos, y más los políticos, pero ninguno me ha podido tirar; algunos priistas dudan de mi capacidad y experiencia para dirigir el PRI de la Ciudad de México. Los enemigos internos son peligrosos, pero no letales porque también tengo grandes amigos”.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CERO TOLERANCIA: SANCIONAN A EMPRESA POR TIRAR ESCOMBROS EN ÁREA VERDE

Publicado

el

Othón P. Blanco, Q. Roo.— En un operativo de vigilancia realizado por la policía municipal, se detectó a un grupo de trabajadores arrojando escombros y basura en una zona de monte dentro de la capital del Estado. Al ser interrogados, los implicados señalaron que actuaban por instrucciones de la empresa para la que laboran, la cual les ordenó deshacerse del material en ese sitio.

Tras corroborar la infracción al reglamento municipal, las autoridades procedieron a aplicar la sanción correspondiente: una multa cercana a los 5 mil pesos o, en su defecto, 36 horas de arresto. El lugar donde se depositó el escombro no está autorizado ni destinado para tal fin, lo que constituye una falta grave contra el medio ambiente y el orden urbano.

En lo que va del año, más de 70 personas han sido sancionadas por tirar basura en sitios no permitidos dentro del municipio. Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía y empresas a respetar los espacios públicos y evitar contaminar la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

COZUMEL FORTALECE LA JUSTICIA CÍVICA CON MODELO HOMOLOGADO NACIONAL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo, 18 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la consolidación de un sistema de justicia más eficiente y preventivo, el municipio de Cozumel avanza en la implementación del modelo homologado de justicia cívica, alineado con los estándares nacionales. Bajo el liderazgo del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, jueces cívicos de la isla recibieron capacitación especializada en normatividad y procedimientos, lo que permitirá armonizar el reglamento local con los lineamientos federales.

La secretaria general, Margarita Vázquez Barrios, subrayó que esta iniciativa no solo profesionaliza a los jueces, sino que también posiciona a Cozumel dentro del esfuerzo nacional por fortalecer la legalidad y la convivencia social. Joel Francisco Suárez Góngora, coordinador estatal del modelo, informó que el avance actual es del 50%, destacando retos como infraestructura, oralidad, mecanismos alternativos de solución de conflictos y la integración de una policía con enfoque social.

El objetivo es consolidar cuatro de los cinco ejes del modelo antes de finalizar el año, beneficiando directamente a la ciudadanía mediante herramientas que previenen la escalada de faltas administrativas en actos delictivos. El modelo contempla canalización a programas de atención psicológica, adicciones y reinserción social, promoviendo una comunidad más pacífica y cohesionada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.