zslider
Despliegan 300 elementos de la Guardia Nacional en Othón P. Blanco

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JUNIO.- El gobierno federal selló 23 municipios de la frontera sur del país con 6 mil 300 agentes de la Guardia Nacional para apoyar al Instituto Nacional de Migración (INM) en la contención de migrantes centroamericanos, siendo alrededor de 300 elementos los que llegaron a Subteniente López en el municipio de Chetumal en Quintana Roo, sitio colindante con Belice.
El personal desplegado en las localidades de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, colindantes con Guatemala y Belice, es coordinado desde 11 regiones prioritarias emergentes creadas por el gabinete de seguridad para atender la emergencia migratoria.
Según el plan de despliegue, 3 mil 900 guardias, más de la mitad de la fuerza total, fueron distribuidos en las coordinaciones regionales de Comitán de Domínguez, Huehuetán, Las Margaritas, Ocosingo, Palenque y Tapachula, Chiapas.
Dichas regiones abarcan los municipios de Suchiate, Metapa, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Cacahuatán, Motozintla, Mazapa, Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Marqués de Comillas, Maravilla Tenejapa y Benemérito de las Américas, en las que operan un promedio de 350 elementos por cada localidad fronteriza, a través de retenes de revisión y operativos en las entradas y salidas de cada comunidad.

Chiapas es la entidad que comparte la mayor extensión fronteriza con Guatemala, país que junto con Honduras y El Salvador son los mayores expulsores de migrantes hacia Estados Unidos.

En las coordinaciones regionales de Macuspana y Tenosique, Tabasco, a la cuales pertenece el municipio de Balancán, se encuentran mil 500 oficiales distribuidos; en Campeche capital, Carmen, Candelaria y Calakmul, 600; en Othón Pompeyo Blanco, Quintana Roo, colindante con Belice, 300 elementos, según los documentos consultados.
Los agentes de la Guardia Nacional, conformada por oficiales de las policías Militar (Ejército), Naval (Marina Armada de México) y Federal, se sumaron a las tareas de vigilancia y revisión de documentos que realizan a la fecha más de 800 agentes del Instituto Nacional de Migración, que incluye a elementos federales que pasaron a la institución para reforzar la operatividad en las fronteras sur y norte de México.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudad (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, defendió la participación de la Guardia Nacional en la contención migratoria, pues el nuevo cuerpo de seguridad, aseguró, tiene competencia en la materia, conforme a lo establecido en el artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional recientemente aprobada por el Congreso de la Unión.
Dijo que ley da facultades a la Guardia Nacional para realizar, en coordinación con el INM, la inspección de los documentos migratorios de personas extranjeras, a fin de corroborar su estancia regular en territorio mexicano.
Además de, en su caso, proceder a presentar a quienes se encuentren en situación irregular para los efectos previstos en la ley en la materia: “La Guardia Nacional trabajará con las autoridades migratorias para atender a los extranjeros desde un enfoque de protección a los derechos humanos”, indicó.
Los cruces fronterizos en el sur. La frontera de México con Guatemala y Belice cuenta con 11 cruces oficiales, de los cuales siete se ubican en Chiapas, tres en Quintana Roo y uno en Tabasco, de acuerdo con información disponible del Instituto Nacional de Migración.
Los cruces ubicados en Chiapas son identificados como: Puente Ingeniero Luis Cabrera; Puente Dr. Rodolfo Robles; Puente Talismán; Cruce Ciudad Cuauhtémoc-La Mesilla, Guatemala; Cruce Carmen Xhan, México, Gracias Dios, Guatemala; Cruce Nuevo Orizaba, México; Frontera Corozal.
El cruce El Ceibo, en Tabasco; y Subteniente López, Chactemal y La Unión, en Quintana Roo.
En los municipios fronterizos con Centroamérica habitan 1.6 millones de personas, lo que representa 1.4% del total de la población nacional.
Según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta abril de este año se registraron 84 homicidios dolosos en la región, esto significa 0.88% del total nacional de asesinatos cometidos entre los meses de enero y abril.
Como parte del plan para atender la migración, la Secretaría de Bienestar envió a 200 trabajadores a Chiapas para aplicar programas de desarrollo y bienestar en la región fronteriza.

Chetumal
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL

Este sábado, Quintana Roo amanece bajo la influencia de una vaguada en altura que, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, genera condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte del estado. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se prevén precipitaciones intermitentes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.
🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Benito Juárez (Cancún): 32° / 36°
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 35°
- Tulum: 32° / 38°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Othón P. Blanco (Chetumal): 32° / 39°
- Bacalar: 32° / 38°
- José María Morelos: 32° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 34°
- Lázaro Cárdenas: 32° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 35°
☁️ Condiciones generales:
- Cielo mayormente nublado
- Lluvias ligeras a moderadas por la tarde
- Vientos del este-noreste entre 10 y 15 km/h
- Humedad relativa alta, superior al 70%
📝 Conclusión: El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían aliviar momentáneamente el bochorno. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical sigue marcando el ritmo de la península.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO

Este viernes 15 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales de recuperación y estabilidad. El peso mexicano logró una apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias, impulsada por el buen desempeño de sectores clave.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubicó en $18.72 pesos por dólar, con una ligera baja respecto al día anterior. Esta variación refleja una ganancia del peso, influenciada por expectativas de ajustes en las tasas de interés internacionales y una mayor demanda de activos emergentes.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $18.19 | Venta $19.23
- BBVA: Compra $17.68 | Venta $19.21
- Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $17.55 | Venta $19.24
- HSBC: Compra $18.51 | Venta $18.98
- Santander: Compra $19.65 | Venta $21.35
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banbajio: Compra $17.90 | Venta $19.30
- Scotiabank: Compra $17.60 | Venta $19.30
- Ve por Más: Compra $18.13 | Venta $19.35
💹 Bolsa Mexicana de Valores: jornada positiva
La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un incremento del 0.26%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,320.48 puntos. Este avance fue impulsado por el buen desempeño de empresas del sector telecomunicaciones, consumo y servicios financieros. El índice acumula un crecimiento anual superior al 12%, reflejando confianza en los activos nacionales.
📊 Panorama general
El fortalecimiento del peso y el repunte bursátil sugieren un entorno financiero más optimista para México. Sin embargo, analistas recomiendan cautela ante la volatilidad internacional y los posibles ajustes en políticas monetarias globales. El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá de factores externos, incluyendo decisiones económicas en Estados Unidos y Europa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 12 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 12 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Puerto Moreloshace 12 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Isla Mujereshace 12 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 12 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 12 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 12 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL