Nacional
Exigen INE para viajar en autobús

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE JUNIO.- En las principales centrales de transporte terrestre del país se puso en marcha un dispositivo para el control de migrantes, que consiste en exigir la identificación oficial de quien usará el autobús.
En caso de que no se presente la documentación requerida se les niega el servicio.
“ATENCIÓN. Estimado cliente. Se comunica que por disposición del gobierno federal para poder adquirir tus boletos de viaje se solicitará alguno de los siguientes documentos de identificación: INE, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional. Agradecemos su comprensión”, dice un letrero en mostrador del Grupo Flecha Amarilla, de la Central de Autobuses del Norte.
Cuando se agudizó el problema migratorio entre México y Estados Unidos, el gobierno mexicano, a través de una comisión intersecretarial integrada con funcionarios de Comunicaciones y Transportes, Gobernación, Policía Federal y Seguridad Pública, dialogaron con representantes de las compañías terrestres para frenar el flujo de migrantes.
De acuerdo con información recabada en Palacio Nacional, el gobierno pidió a las empresas cooperar con este control, pues se están deteniendo autobuses llenos de migrantes, quienes de manera personal o mediante la contratación de polleros, se trasladan a la frontera con Estados Unidos.
Esta medida de identificación de pasajeros no fue recibida con agrado por parte de las empresas de transporte terrestre, ante la posibilidad de afectar sus ganancias, pero después decidieron tener mayor control.
Incluso, en estos diálogos se pusieron ejemplos de detenciones de autobuses, como los de ADO, en los que se trasladan migrantes que sin ninguna de medida de identificación usan esas líneas terrestres.
El gobierno también advirtió que de no prosperar una autorregulación de estas empresas, se promoverán iniciativas en el Congreso, a fin de endurecer las medidas de identificación.
En un recorrido por la Central de Norte se constató que las empresas de transporte terrestre están comenzando a solicitar al pasajero una identificación oficial, aunque después, al momento de abordar la unidad, los filtros se relajan, pues ya no se pide el documento oficial.
Hace un mes, el Instituto Nacional de Migración envió una carta a propietarios, concesionarios y operadores de autotransportes de pasaje y turismo donde se les pide colaborar.
“Como es de su conocimiento, México experimenta en la frontera sur un aumento significativo en el número de personas de origen extranjero que ingresan al país de manera irregular. Esta situación ha sido aprovechada por organizaciones de traficantes de personas, que incluso hacen uso ilegal de los servicios de transportación”, dice la carta.
Fuente Excélsior

Nacional
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.
Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.
La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias