Conecta con nosotros

zslider

Alumna del Tec lidera proyecto de siembra de coral en Cozumel

Publicado

el

COZUMEL, 15 DE JUNIO. – Sembrar y preservar diferentes especies de coral en Cozumel, Quintana Roo, es una tarea que experimentarán 15 alumnos del Tec de Monterrey campus Puebla, a través del proyecto Zoe-A living, impulsado por la alumna Miranda Ríos González.

“Les vamos a enseñar a bucear durante 3 inmersiones, el curso son 5 días; incluirá pláticas y limpieza de basura de la isla de Cozumel” explica la alumna de quinto semestre de la Licenciatura en Administración de Empresas (LAE).


Los arrecifes de coral son organismos vivos; hay quienes piensan que se trata de algas marinas o de “piedritas”, pero en realidad son animales con esqueleto calcáreo que forman colonias.

Su importancia radica en que, con el paso del tiempo, (algunos han requerido miles de años para su formación), las colonias crecen hasta convertirse en “barreras naturales” que protegen a las playas de marejadas, tormentas y huracanes, además de evitar la erosión en la tierra.

Los arrecifes de coral protegen las costas de fenómenos meteorológicos
El coral también da refugio a diferentes tipos de especies, desde microorganismos hasta tiburones, con lo que da cumplimiento a la cadena alimenticia.


El proyecto de siembra de arrecifes de coral en el caso de la isla de Cozumel nace del amor que Miranda tiene por el mar.

Tras decenas de inmersiones, Miranda ha percibido una disminución de la salud de estos ecosistemas; al desarrollar el proyecto junto a los 15 estudiantes, intentará compartirles su preocupación por la necesidad de restaurar este entorno marino.

“Quiero contagiarlos de ese sentimiento de impactar medioambiental y socialmente y que el mensaje llegue a más personas (…) en promedio conocemos a 100 personas, si estos 15 chicos lo cuentan a otras 100, miles más lo entenderán”.


La siembra del coral

Lo primero que las personas necesitan saber para sembrar coral es saber diferenciarlos; ello asegura conocer que especies pueden trasplantarse y hacerlo de manera segura.

“No tomamos los que ya nacieron ahí por los nutrientes del mar, lo que hacemos es bucear sin tocar el fondo, para recolectar pedacitos de coral que por diversos factores no están en su lugar (…) previamente se debe tener un lugar específico para sembrarlos”.

El lugar donde será sembrado el coral es una escultura denominada “Zoe”, que combina arte y química que da como resultado una bio-roca. Por otra parte, el mar produce de manera natural electricidad; combinadas favorecen el crecimiento del coral.


Cabe mencionar que la técnica no puede aplicarse en cualquier roca que se encuentre en el mar.

“Llevamos el coral hasta la escultura y lo adherimos con tirantes superficialmente; igual que una planta terrestre se pone en la tierra; crecen sacando sus raíces y se van adhiriendo a la escultura; eso hace que se forme un arrecife en la escultura”.

La escultura de Zoe- A living

Hace 3 años Coline Flanigan, estudiante de arte y bioquímica de la Universidad de California (UCLA) creó una escultura que al inicio estaría en el museo submarino de Cancún, por logística fue llevada finalmente a Cozumel.

La escultura fue construida en honor a una chica de nombre Zoe, dedicada a proyectos ambientalistas en el mar. Zoe falleció y la escultura recibió su nombre.

Al realizar las inmersiones para la siembra de coral en la escultura de Zoe, los estudiantes deberán ser cuidadosos para no causar daños.

“En el curso les diremos como ser conscientes de sus aletas y el equipo (…) si rompes un pedacito de coral es algo que pudo haber tardado de 5 a 10 años en crecer; centímetros tardan añísimos en crecer; cuando van los turistas no lo saben y tocan el fondo marino”.

El cuidado en el uso del equipo es importante para no romper las estructuras de coral
Limpieza en Cozumel

Otra de las actividades que realizará el grupo de estudiantes del Tec de Monterrey será la de recolectar basura; trabajaran de la mano de “Hazlo Hoy”, asociación dedicada a mantener en buen estado la isla.

“Hazlo Hoy” recupera residuos como colillas de cigarro y gomas de mascar, además de plástico y empaques que tardan cientos de años en biodegradarse y que serán convertidos en productos útiles o vendidos para realizar labor social.

Si quieres seguir en vivo la actividad a realizarse del 10 al 14 de julio, podrás hacerlo a través de la página livingseasculpture.com que cuenta con una cámara submarina.

Fuente Conecta Tec Monterrey Puebla

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR, HUMEDAD Y CHUBASCOS: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 11 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este sábado, el estado de Quintana Roo se encuentra bajo condiciones de cielo parcialmente nublado, con temperaturas máximas que rondan los 30 a 31 grados Celsius y una sensación térmica que supera los 33 grados en varias zonas. La humedad relativa se mantiene alta, lo que intensifica la percepción de calor. Se prevén lluvias aisladas por la tarde, especialmente en áreas costeras.

🌡️ Temperaturas por municipio

  • Cancún: 31°C | Sensación térmica: 34°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Cozumel: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Tulum: 31°C | Sensación térmica: 34°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 35°C
  • Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 34°C

El clima de hoy en Quintana Roo se caracteriza por altas temperaturas, humedad intensa y probabilidad de lluvias aisladas. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, mantenerse hidratado y estar atento a posibles chubascos vespertinos. La sensación térmica puede superar los 35°C en zonas como Chetumal y Othón P. Blanco.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— Isla Mujeres se consolida como uno de los destinos turísticos más destacados de México, al mantener una ocupación hotelera superior a la media estatal y una afluencia constante de visitantes nacionales e internacionales. La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, atribuyó este éxito al trabajo coordinado entre sectores turísticos, hoteleros y prestadores de servicios, así como a la promoción continua del destino como un lugar limpio, seguro y con amplia oferta de actividades.

“Isla Mujeres sigue brillando como uno de los destinos favoritos de México. Nuestro Pueblo Mágico se consolida como un espacio de tranquilidad, belleza y buena atención, lo que atrae cada día a más visitantes”, afirmó la alcaldesa.

Este dinamismo turístico representa un motor clave para la economía local, generando empleos y fortaleciendo la cadena de valor del sector. En respuesta a la temporada baja, el Gobierno Municipal anunció el programa “Love Isla Mujeres”, una iniciativa que busca incentivar el turismo interno mediante descuentos y promociones dirigidas exclusivamente a quintanarroenses.

Hernán Magaña Vargas, Director General de Turismo y Desarrollo Económico, explicó que el programa busca diversificar el mercado y fortalecer la economía isleña, promoviendo las bellezas naturales, la cultura y la historia del Pueblo Mágico entre los habitantes del estado.

Con estas acciones, Isla Mujeres reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la prosperidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.