Nacional
Secretaría de la Función Pública inhabilita a 400; suma 656 mdp en sanciones

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE JUNIO.- A seis meses de haber iniciado la presente administración federal, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha llevado a cabo alrededor de 400 inhabilitaciones y aplicado sanciones resarcitorias por un monto superior a los 656 millones de pesos.
Así lo reveló en entrevista con Notimex la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, en el marco de la LXII Reunión Nacional de Contralores Estado-Federación 2019, en el estado de Oaxaca.
Al hacer una evaluación del primer semestre expuso: “recibimos una Administración Pública Federal en llamas, con muchísimos escándalos, con muchísimas necesidades de remontar los problemas y una falta de organización”.
Como resultado de ello se han hecho todas estas inhabilitciones, más de 6 mil 200 procedimientos de responsabilidades administrativas y 111 sanciones económicas que suman un monto superior a los 657 millones de pesos.
Reveló que en efecto los medios le han dado especial importancia a casos como el de Lozoya, que quedó inhabilitado por 10 años y el director de la filial de Fertilizantes por 15 años, entre otros, por ser los más sonoros.
Pero en realidad hemos estado trabajando a marchas forzadas, y por ello adelantó que en breve se darán resultados sobre la llamada “estafa maestra” y que fue toda una red de complicidades que se aprovecharon y abusaron de las instituciones de educación superior.
Aunque se reservó mencionar los casos en los que están trabajando porque “hay secreto procesal”, insistió en que el combate a la impunidad ha sido constante, por lo que aseguró que a estas alturas “ya más o menos tenemos el control”, aunque la labor continúa y falta por hacer.
Al preguntarle sobre qué sector es el que más problemas ha presentado por incumplimiento e irregularidades, comentó que lamentablemente es parejo “no hay ni para donde ir”.
Y un ejemplo es precisamente la “estafa maestra” donde se creía que nada más era Sedatu o Desarrollo Social “y no. Hemos llegado a encontrar en esta estafa maestra hasta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Relaciones Exteriores”.
Por dar un ejemplo explicó, “Relaciones Exteriores y funcionarios de Relaciones Exteriores contrataban a la Universidad de la Chontalpa. Haga de cuenta una universidad muy chiquita, para que le tradujera un reglamento X o Y para la aplicación de su normatividad”.
Y por eso se iban millones de pesos sin sentido. Y lo mismo pasaba en ámbitos energéticos, donde era muy llamativo como se encargaban estudios muy sofisticados para hacer las ingenierías petroleras, o las ingenierías para cualquier proyecto de desarrollo.
“Y nos habíamos dado cuenta en esa auditorías iniciales que eran trabajos sacados de Wikipedia. Cosas cínicamente defraudadoras de los recursos”, subrayó.
En cuanto a la inquietud que prevalece por la política de austeridad y su forma de aplicación, recordó que la presente administración está aplicando una “austeridad republicana”.
Esta, dijo, es reconocer que “somos un gobierno muy rico y sí, somos un país muy rico, somos la 14ª economía del mundo con un pueblo muy pobre” y que además se ha acostumbrado a ver como natural el derroche de muchos funcionarios.
“Y lo que queremos es poner un punto final a esa parafernalia del poder y simplemente reorganizar los recursos. No se trata ni de generar recortes ni de generar economías de forma falsas, sino de reorganizar bien los recursos”, subrayó.
Por ello insistió en que la austeridad republicana de Estado se diferencia de la austeridad “neoliberal”, porque esta última “nos impuso recortes, ellos sí con tijeras, a programas sociales y a los programas de salud y a los de educación”.
Como resultado de ello, se tenía una administración pública federal, “cientos y cientos, miles diría, de direcciones generales adjuntas que no son otra cosa que ayudantes con buen sueldo de los directores generales”.
Aclaró, desde luego, que este recorte no implica el recorte masivo de personal, por lo que “no estamos realizando ningún ajuste ni ninguna reorganización”, con los funcionarios operativos y de los funcionarios que realizan las actividades sustantivas.
“Entonces los trabajadores de base, los trabajadores de operativo y los trabajadores que hacen las actividades sustantivas en la administración pública federal no están siendo tocados ni con el pétalo de una rosa”.
“Y mire que el correlato es Conacyt y los gastos en materia de investigación, los viajes al extranjero, para decirlo claramente”, aclaró al mencionar el problema del abuso de autoridad para disponer de recursos.
“Viajaban para China y a la mínima provocación a Estados Unidos, a Europa”, por ello el presidente recalcó que no se trata de no utilizar los recursos, sino de usarlos cuando de verdad sea necesario. Por ello aclaró que los becarios, estudiantes e investigadores que tengan que salir a dar a conocer sus resultados, a congresos, a seminarios, “tienen aseguradas esas prerrogativas, pero porque ello son los que hacen sustantivamente el trabajo de esas instituciones de investigación”.
“Pero los funcionarios públicos de Conacyt, los funcionarios públicos de las instancias de educación que estaban acostumbrados a hacer, como dice el presidente “turismo académico, turismo político” eso si va a ver mermadas sus salidas y van a tener que pedir autorización”, concluyó.
Fuente MSN Noticias

Nacional
GOLPE ESTRUCTURAL AL CJNG: DETIENEN A 27 INTEGRANTES DE “LOS ALFAS” EN TOLUCA

En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, autoridades lograron la detención de 27 presuntos integrantes de “Los Alfas”, célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Toluca, Estado de México.
La acción se llevó a cabo tras meses de labores de inteligencia que permitieron ubicar a los implicados en actividades de secuestro, extorsión, homicidio y tráfico de armas. Según fuentes oficiales, el grupo operaba en al menos cinco municipios del Valle de Toluca, y mantenía vínculos directos con mandos regionales del CJNG.

Durante el operativo se aseguraron armas largas, vehículos blindados, equipo táctico y documentación que podría revelar rutas de operación y redes de complicidad. Las autoridades señalaron que esta detención representa un golpe estructural a la organización criminal, debilitando su capacidad operativa en el centro del país.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, que ya inició procesos por delincuencia organizada y delitos contra la salud. El gobierno estatal reiteró su compromiso de mantener operativos permanentes para desarticular células delictivas y garantizar la seguridad de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria urgente este jueves, ordenando el retiro inmediato del mercado de la crema dental “Colgate Total Prevención Activa Clean Mint”, fabricada en México. La medida se tomó tras recibir múltiples reportes de reacciones adversas en consumidores, incluyendo irritación bucal, inflamación y sensibilidad extrema.
De acuerdo con el comunicado oficial, Cofepris inició una investigación tras detectar un incremento inusual en quejas relacionadas con este producto. Los análisis preliminares sugieren que ciertos lotes podrían contener ingredientes o concentraciones no autorizadas que representan un riesgo para la salud pública.
La dependencia exhortó a la población a suspender el uso de esta crema dental de inmediato y a reportar cualquier síntoma adverso a través de su portal oficial. Asimismo, pidió a distribuidores y puntos de venta retirar el producto de anaqueles y detener su comercialización.
Colgate-Palmolive México, fabricante del producto, fue notificado formalmente y deberá colaborar con las autoridades para esclarecer el origen del problema y garantizar la seguridad de sus líneas de higiene bucal.
Cofepris reiteró su compromiso con la protección sanitaria de los consumidores y aseguró que continuará monitoreando el caso para evitar nuevos riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
COZUMEL PODRÍA REVELAR NUEVAS ESPECIES DE COCODRILOS EN DOCUMENTAL INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
IMPULSAN MODERNIZACIÓN ELÉCTRICA EN QUINTANA ROO: CFE Y GOBIERNO ESTATAL REVISAN PROYECTOS CLAVE
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA Y FONATUR REAFIRMAN COMPROMISO CON EL DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
🔴 GOBIERNO DE CANCÚN RESTABLECE ENERGÍA ELÉCTRICA EN VILLAS OTOCH PARAÍSO TRAS PROTESTA CIUDADANA
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LACTANCIA MATERNA COMO PILAR DE SALUD Y DIGNIDAD PARA MADRES E HIJOS
-
Puerto Moreloshace 22 horas
TORTUGAS MARINAS BAJO PROTECCIÓN: BLANCA MERARI REFUERZA COMPROMISO AMBIENTAL EN PUERTO MORELOS
-
Isla Mujereshace 22 horas
CELEBRAN LA GASTRONOMÍA ISLEÑA CON EL CUARTO CONCURSO DEL CEVICHE “EL CANGREJITO PLAYERO” 2025
-
Policíahace 9 horas
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.