Nacional
Renuncia a su cargo el comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE JUNIO.- Jaime Rochín del Rincón presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador su renuncia como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
En su renuncia, señaló que entrega una institución “que ha pavimentado el azaroso camino de las víctimas, haciéndolo más transitable”.
No obstante, señaló, se requiere de un auténtico compromiso de todas las instituciones del gobierno de México y de los gobiernos estatales hacia las víctimas; así como de reforzar los mecanismos institucionales que las atienden; no diezmarlos, obligando a racionar el modesto apoyo que hoy reciben.
Se necesita fortalecer al equipo de personas asesoras jurídicas preparadas y bien pagadas, en lugar de debilitarlo con medidas administrativas que devienen en la reducción de calidad de la atención de los casos y, por ende, en el agravamiento del complicado camino de las víctimas hacia la justicia.
En suma, es indispensable un compromiso eficaz, ese que va acompañado de las cifras que revelan, más allá de las palabras, las prioridades de un Estado”, mencionó.
Se dijo convencido de que se trabajó con oportunidad, contundencia y sobre todo, con un profundo compromiso hacia las víctimas, su dignidad y sus derechos.
En su carta de renuncia, reconoce que el país atraviesa por cambios de importante magnitud y que su encargo, anterior a los tiempos políticos que corren, ha cumplido su ciclo.
Considero que es momento de que la política nacional de atención a víctimas sea asumida desde una nueva visión, contundentemente respaldada desde el liderazgo que usted, señor presidente, encabeza en esta etapa de la vida pública en México”, destacó.
Asimismo, Jaime Rochín recordó que desde que asumió el cargo en 2013 trabajó para construir el andamiaje de esta institución que se erigió como la respuesta del Estado mexicano al dolor y la desolación de las familias.
Tras rememorar cómo fue que la CEAV comenzó un transitar en solitario mientras las víctimas lo observaban con desesperanza, dijo que “se han atendido a decenas de miles de personas, a las cuales se les han proporcionado medidas de ayuda, asistencia y atención, tales como asistencia médica y psicológica especializada, alimentación y alojamiento”.
Destacó que también se han implementado cientos de resoluciones de reparación integral, para crear las condiciones de rehabilitación, satisfacción y no repetición que permitan a las víctimas reconstruir su proyecto de vida.
Otro logro que destacó fue el que la CEAV ha acompañado y representado jurídicamente a miles de víctimas, en torno a su mayor demanda: la justicia. Siempre en estricto apego a los principios de legalidad, honradez, transparencia y rendición de cuentas que deben regir la ética pública.

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
