Conecta con nosotros

zslider

Diputado de Morena admite que aceptó soborno de 300 mil pesos, pero lo devolvió

Publicado

el

SONORA, 31 DE MAYO.- El diputado local de Morena en Sinaloa, Florentino Vizcarra Flores admitió haber recibido un soborno de 300 mil pesos para votar a favor de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del estado para el ejercicio fiscal 2019.

Durante una sesión en el congreso de Sinaloa, en la cual pedían la revisión de casos de nepotismo y tráfico de influencias en los municipios de Culiacán y Ahome, un diputado de Morena señaló a una legisladora del PAN de haber ofrecido un pago a otro legislador de su bancada.

Juan Ramón Torres, diputado local morenista, acusó a la panista Roxana Rubio Valdez de haber ofrecido 300 mil pesos a Florentino Vizcarra Flores, quien terminó por aceptar que había recibido el dinero, pero lo regresó al darse cuenta que era un “chantaje”, por lo cual su conciencia estaba tranquila.

Yo fui una persona que me presté al chantaje en una ocasión, pero ellos lo ocuparon para chantajearme a mí también. Aquí traigo en el celular los 300 mil pesos que me dieron, y así como me los dieron, los regresé. Yo me liberé a partir de ahí”, confesó Vizcarra Flores. 

Ante ello, Rubio Valdez pidió a los legisladores morenistas que presentaran las pruebas de sus dichos, además negó que supiera algo sobre dicha cantidad ofrecida al diputado Vizcarra. Agregó que ofreció una disculpa pública al legislador para ver si puede recuperar “su honorabilidad como ciudadano”.

Más tarde, la legisladora panista informó que interpondrá una demanda por daño moral en contra de Florentino Vizcarra y Juan Ramón Torres, pues consideró que sus dichos “causan daño a su persona”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA RETROCEDE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 3 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos registraron movimientos relevantes que reflejan la tensión económica internacional. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.42 pesos por unidad, con una ligera baja de 0.05% respecto al cierre anterior. Esta variación responde a factores externos como el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos y disputas políticas en torno a la Reserva Federal.

Durante la jornada, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de $18.24 y un máximo de $18.39, mostrando una volatilidad moderada. La incertidumbre sobre la política monetaria estadounidense y la disminución en el flujo de remesas hacia México han influido en la cotización del peso.

En los principales bancos de México, el dólar se vende hoy en los siguientes niveles:

  • Banco Azteca: $16.90
  • Banamex: $18.35
  • BBVA Bancomer: $18.40
  • Santander: $18.38
  • Scotiabank: $18.45
  • Banorte: $18.36
  • HSBC: $18.39
  • Inbursa: $18.37
  • Banco del Bajío: $18.41
  • Banjercito: $18.33

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 1.57% en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este retroceso refleja la cautela de los inversionistas ante los riesgos externos y la falta de acuerdos en el Senado estadounidense para evitar el cierre gubernamental.

Las remesas, una fuente clave de divisas para México, cayeron 8.28% en agosto, acumulando cinco meses consecutivos de retrocesos. Esta disminución debilita la entrada de dólares al país y presiona al tipo de cambio.

Analistas prevén que el dólar podría mantenerse en un rango entre $18.20 y $18.45 en los próximos días, dependiendo de la evolución de los factores externos y las decisiones de política monetaria del Banco de México.

La combinación de factores internacionales y domésticos mantiene a los mercados mexicanos en estado de alerta, mientras los inversionistas buscan refugio en activos más seguros.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 3 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este Viernes, el estado de Quintana Roo enfrenta un panorama climático marcado por lluvias fuertes, cielo nublado y temperaturas elevadas con alta sensación térmica. La combinación de una onda tropical y el frente frío número 4 genera condiciones de inestabilidad atmosférica en toda la región.

Se prevén precipitaciones intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en zonas costeras y urbanas. Las autoridades recomiendan precaución ante posibles encharcamientos y descargas eléctricas.

🌡️ TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Tulum: 29 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Isla Mujeres: 29 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Benito Juárez: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C

El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían intensificarse por la tarde. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante tormentas, mantenerse hidratado y seguir las indicaciones de Protección Civil. La combinación de calor y lluvia exige precaución en carreteras y zonas bajas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.