Conecta con nosotros

zslider

Torruco afirma que pronto el gobierno federal anunciará estrategia contra sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 28 DE MAYO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués aseveró que el gobierno de la 4T que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ya trabaja en un Plan Estratégico “… a corto, mediano y largo plazo para atender el arribo de sargazo a Quintana Roo” que seguirá la Secretaría de Marina, y lo anunciará “pronto”, en su conferencia mañanera.

De visita en Cancún, afirmó que si se le está dando importancia al sargazo, y que ya se había anunciado que es la Secretaría de Mariana (Semar), la encargada del tema y dijo ya trabaja en una estrategia “… a corto, mediano y largo plazo para atender el arribo de sargazo a Quintana Roo y ya el presidente instruyó al Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, para que encabece los esfuerzos en donde estamos varias secretarias.

Dijo que ya se tiene programado un Plan Estratégico de Atención al Sargazo y que la baja en turismo se debe a diversos factores de años atrás, pero que ya se atiende como la seguridad con la presencia de la Guardia Nacional, la obra pública para atender a las comunidades y otras acciones.

Sin embargo, no pudo definir la bolsa que se tiene para atender el tema de sargazo, ya que lo dará “a conocer el Presidente”.
Sin embargo, el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González reiteró que hasta el momento no hay definida una estrategia por parte del gobierno federal para atender el problema del sargazo.

De acuerdo con Noticaribe consideró que en algunas zonas como Mahahual e Xcalac –donde se trabaja día y noche- para recoger el sargazo que llega a la costa, podría considerarse un estado de emergencia como un esquema para acceder a un programa y recursos determinados.

Explicó que en estos momentos y, luego de los trabajos de coordinación con el equipo de la Semarnat, se reforzarán las acciones con el titular de la Secretaría de Marina, con quien analizarán las estrategias y acciones a realizar en Quintana Roo.


Joaquín González manifestó que aun cuando se inició una estrategia desde lo local para atender el problema de sargazo, no se ha logrado una acción concreta por parte de la Federación, que acaba de designar a la Semar para que atienda el problema desde el mar, “pero aún no hay una definición de a quién le corresponde recoger el sargazo desde el mar, a quién le toca en la zona de playas, quién instala las vallas sargaceras o quién fabrica las lanchas”

Reiteró que el gobierno del Estado dividió a la entidad en nueve zonas, cada una con características particulares, para enfrentar el problema del sargazo, pero que es importante el trabajo de coordinación con la Semar y el gobierno federal.

Fuente Nitu Mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Publicado

el

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.

La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.

La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.

Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.

Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

COZUMEL RINDE HOMENAJE A LA RESILIENCIA LGBTIQ+ CON EMOTIVOS TESTIMONIOS DE VIDA

Publicado

el

Cozumel, 27 de junio de 2025.— En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el Ayuntamiento de Cozumel, a través de la Dirección de Desarrollo Social, inauguró el calendario con la jornada titulada “Historias de coraje y resiliencia”, un evento cargado de emociones, reconocimiento y visibilidad.

En representación del presidente municipal, la secretaria general del Ayuntamiento, Margarita del Rosario Vázquez Barrios, reafirmó el compromiso de la actual administración con el respeto a la diversidad y la creación de espacios seguros e incluyentes para todas las personas, sin distinción de identidad o preferencia.

El evento reunió a seis destacadas voces de la comunidad LGBTIQ+ que compartieron sus historias de vida, marcadas por la lucha, la autodeterminación y el orgullo:

  • José Roberto Perera Pat, con 16 años de experiencia en el sector comercial y una reconocida trayectoria artística como coreógrafo y animador.
  • Brian Ulises Maravel Rosales, artista drag originario de San Lucas, activo en la escena de la Riviera Maya y Cozumel.
  • Felipe Herrera, conocido como Rebecca Wonder, figura emblemática del drag en el sur de Quintana Roo y defensor de espacios seguros.
  • Oyuki Tintore Chan, modista y vestuarista yucateca, reconocida en el ámbito del carnaval y el espectáculo.
  • Alex Jordany Chan Mena, licenciado en educación artística, premiado en 2020 con el galardón municipal de Arte y Cultura.
  • Manuel Alcocer Angulo, empresario, productor y exdirector de cultura municipal, promotor de espectáculos inclusivos.

Estuvieron presentes también autoridades como Pedro Leonel Yam Chan, director general de Desarrollo Social; Reina Angélica Lorenzo Salazar, subdirectora de la dependencia; y el representante comunitario Joel Pérez. Todos coincidieron en la importancia de escuchar y dignificar las voces de la comunidad LGBTIQ+ como un acto de justicia social.

Con esta actividad, la administración de Chacón Méndez reitera su convicción por una sociedad más empática, libre de discriminación y en la que cada persona pueda vivir con orgullo y dignidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.