Conecta con nosotros

zslider

Taxistas de Tulum chocan contra mototaxistas

Publicado

el

TULUM, 27 DE MAYO. – Desde este domingo una ola de persecución y agresividad que incluye ya la destrucción de 4 unidades -al menos- de mototaxis ha comenzado en Tulum donde estos hechos habían estado ajenos a la realidad cotidiana a diferencia de otros municipios donde la violencia también se ha presentado de los ruleteros hacia la nueva competencia que nació originalmente como un modo de autoempleo tolerado por el Gobierno del Estado y sus instancias de movilidad.

Esta tarde o noche temprana; al filo de las 7:30 PM, se registró -en la parte poniente de la ciudad específicamente sobre la avenida Ocot casi esquina con la carretera Tulum Cobá-, una agresión de una veintena de taxistas a 3 servidores de mototaxis que han venido llegando a la ciudad; inicialmente para otear las expectativas de trabajo en las zonas alejadas de las colonias donde muchas ocasiones los servicios de taxis son negados.

Sin embargo -a decir de varios ruleteros- en realidad los mototaxistas con los que no habían tenido problema han comenzado a pretender desplazar a los servicios formales de transporte público que tienen una concesión y que garantizan un servicio con orden algo que los tricitaxis no hacen y si representan para ellos una competencia desleal.

Cabe mencionar desde hace más de un año existen en las comunidades de la Zona de Transición (tres poblaciones existentes entre la ciudad de Tulum y Cobá) servicios de mototaxis que no han mantenido problema alguno con el Sindicato Tiburones del Caribe, sin embargo también entre esas agrupaciones ha habido nuevos intereses que nada tienen que ver con el autoempleo y mucho con políticos que han visto una oportunidad para hacer un negocio fácil y productivo y qué han puesto flotillas de mototaxis con trabajadores tipo martillo a los que pagan muy poco y a los que exponen en accidentes, o, como en este caso, a la agresión de su competencia cuando pretenden entrar a zonas de la ciudad de Tulum como parte del interés de sus empleadores por hacer un negocio que por ahora no tiene regulación.

Hasta el momento no se reportan sanciones para ellos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO

Publicado

el

Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra $17.30 | Venta $18.90
  • Compra $17.52 | Venta $19.06
  • Compra $16.85 | Venta $19.04
  • Compra $17.70 | Venta $19.10
  • Compra $17.55 | Venta $19.05

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice principal: 62,116.14 puntos
  • Variación diaria: -1.04%
  • Variación mensual: +0.21%
  • Variación anual: +22.70%

La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.