EN LA OPINIÓN DE:
La academia y los Maldonado Kuri

Al gran y reconocido colega, amigo de toda la vida Benjamín Wong, quien este viernes emprendiera el viaje al éter eterno. Nos unimos al pesar y a la tristeza de su apreciable familia e incontables amigos. Hasta siempre Benjamín
La emotividad, la sabiduría y el intelecto se mezclaron o fueron uno en el artilugio que nos envolvió a todos por igual -domingo 19-, en la sede de nuestra querida Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, patrocinada por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. La ceremonia fue conducida por nuestro ahora flamante Presidente doctor Ulises Casab Rueda, también presidieron el licenciado Jorge Cruz Bermúdez, Secretario General; maestra Elizabet Rembis Rubio, Secretaria de Actas y Acuerdos; licenciado Fernando Paz y Puente Nieto, Pro Secretario, y licenciado Armando Toledo Almada. Coordinador Académico
Dan testimonio fehaciente los tres acontecimientos que llevamos a cabo la hermandad de los académicos con la presencia valiosa de invitados especiales, entre ellos el doctor Hugo Castro Aranda, presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, SMGE, en una misma ceremonia: la celebración del 94 aniversario de nuestro colegiado; el homenaje de vida a nuestro presidente, Luis Maldonado Venegas quien emprendiera recientemente el viaje al eterno éter, y la investidura como Académica de Número de la humanista, Laura Kuri Capur de Maldonado.
En una explosión de sentimientos donde los recuerdos fluían a borbotones, la ahora colega -antes no, por una apreciada discreción, porque los méritos sobran-, escogió como tema de su Tesis o trabajo recepcional la vida y obra de su cónyuge, con el adosamiento de hablar en primera persona y en presente.
Su introducción lo conjugó todo: ’Es para mí, al igual que para mis amados hijos -Luis Felipe y Alberto-, un honor el poder hablar un poco más del doctor Luis Maldonado Venegas, quién, además de ser un letrado hombre de nuestro amado País, Político apasionado por la justicia y la verdad en México, Intelectual reconocido, Escritor con fundamentos y sentimientos, Admirador y seguidor absoluto de Benito Juárez, es un Hombre de creencias firmes y verdaderas, Conciliador por el bien de nuestra Nación, Seguidor fiel de actuar siempre, de acuerdo a derecho en su día a día.
También es un hombre de familia ejemplar, quién luchó desde muy temprana edad por superarse y cumplir su sueño de estar en el ámbito del Derecho y la Política, trabajando sin descanso y logrando a muy temprana edad tener méritos propios.
Después de relatar el amor familiar de Luis, como hijo, esposo y padre, se refirió a su pasión por el Arte, la Cultura y la Historia. ¨Estas puedo, decir son sus grandes amores, investigando siempre más allá de lo que pudiera encontrar sobre estas grandes pasiones’. Nos reveló: ’Pintor nato, pero con poco tiempo para dedicarse a esta actividad, en su pintura lograba plasmar y expresar, los más grandes sentimientos, ante los ojos de quién los mira’ o los admira.
’Hombre que siempre -afirmó-, busca la justicia para todos, aunque algunas veces, ni el mismo alcance a comprender el porqué y el cómo se pudieron resolver las cosas, sin hacer uso del abuso del poder.
Y ese algo que a pocos distinguen y muchos apreciamos: Luis Maldonado Venegas, ’un hombre respetado, quien valora la amistad como un tesoro sin igual. A pesar de las diferencias políticas e intelectuales que pudo haber tenido, siempre sumó y jamás restó’. Y tiene razón la académica Laura Kuri al dirigirse a Luis: ’De quien amas, no te vas jamás’.
En verdad, Luis Maldonado Venegas fue un hombre de su tiempo, y como siempre lo hemos afirmado, fue un caballero del intelecto.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

EN LA OPINIÓN DE:
LOS APUNTADOS PARA LA “SILLA” DE BENITO JUÁREZ

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
La carrera por la sucesión en Benito Juárez (Cancún) ya no se detiene, por todas partes surgen aspirantes, serios y no tan serios, quienes aspiran a ser presidente(a) del municipio más importante del Estado, no solo por el presupuesto superior a los 7 mil millones de pesos al año; sino también por la afluencia turística que tiene, solo igualada por los municipios que componen la Riviera Maya.
Hasta ahora, en los 11 municipios de Quintana Roo solo hay dos que podrían buscar la reelección, hablo de la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio y; el alcalde de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva; porque todos los demás, tendrán que dejar sus cargos. Pero estoy aquí para hablarles de la larga lista de quienes ya buscan penetrar en el mercado electoral de Benito Juárez.
Advierto, no quiero entrar en controversia sobre a qué grupo o tribu pertenece tal o cual aspirante, solo diré los nombres de quienes, a decir de algunos liderazgos sociales, tienen posibilidades de una candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, el diputado local Jorge Sanén Cervantes; las diputadas federales Marybel Villegas Canché y Mildred Ávila Vera; el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; los diputados locales Alberto Batun Chulim, Eric Arcila Arjona y Hugo Alday Nieto (PT); el secretario del Bienestar del Gobierno del Estado, Pablo Bustamante Beltrán; pero todos ellos buscan el paraguas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Eso sí, quien quiera gobernar este municipio, debe tener en cuenta los grandes retos que tiene por delante, primero los problemas medioambientales, el ordenamiento territorial es una prioridad en materia de prestación de servicios básicos como luz, agua potable, drenaje y la movilidad; segundo, el flagelo de la inseguridad que afecta a los ciudadanos, pero principalmente a los empresarios, quienes prefieren guardar silencio ante la indiferencia de los tres niveles de gobierno.
Otro reto, es atender a las poblaciones vulnerables, no hay un proyecto que permita a los discapacitados moverse con libertad; no hay casa de refugio para aquellas personas que no tienen donde dormir o que se encuentran en situación de calle; no existe un comedor comunitario en las zonas más pobres de la ciudad; hay desnutrición en las regiones de Cancún, aunque parezca imposible.
Lógicamente, depende de la sociedad para que ejerzan presión sobre las autoridades para que cumplan con responsabilidad constitucional; si bien es cierto que el Humanismo Mexicano llega a las personas de la tercera edad, se han dejado de hacer obras de beneficio social; las autoridades dejaron de atender los problemas comunitarios para enfocarse en las necesidades particulares, es decir, medio cumplen con su labor de acuerdo a la ley. Ahí se las dejo…
SASCAB
Este jueves 26 de junio, la radiodifusora XHNKA, “La voz del gran pueblo” del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), cumple 26 años de haberse creado en Felipe Carrillo Puerto.
Una de las actividades que realizará la radiodifusora es una conferencia titulada “Medios de comunicación y su compromiso con la sociedad”, para responder a la necesidad de comunicar de forma objetiva y con responsabilidad las necesidades de la comunidad.
Agradezco a sus organizadores y a los directivos de XHNKA “La voz del gran pueblo”, haberme invitado para impartir este tema. La conferencia la impartiré mañana en horario de 12:00 del día a 14:00 horas, en el auditorio Isidro Caamal Cituk de la emisora.
No perderé la oportunidad de explicar que el periodismo es un instrumento social para equilibrar el poder. Al tiempo…

EN LA OPINIÓN DE:
OTRA VEZ EN RIESGO EL OMBLIGO VERDE

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
Como si fuese una cuestión cíclica, la Diócesis Cancún-Chetumal de los Legionarios de Cristo otra vez va contra el “Ombligo Verde”. Para ampliar su catedral, sin aval ambiental alguno, devasta parte de esta área ecológica; de nueva cuenta se activó “Salvemos al Ombligo Verde”, colectivo que acudirá a juzgados federales para defender al principal pulmón urbano de la ciudad. Vieja historia.
Para la activista Katerine Ender, quien liderara la lucha para recuperar para la ciudad el Malecón Tajamar, tras agotarse los recursos jurídicos locales el camino que se avizora, como en la lucha civil anterior, es ir la justicia federal. Fue allí donde se logró ganar este importante espacio ambiental urbano el que ahora, de nuevo, está en la mira de la orden religiosa.
Para vecinos de las supermanzanas 33 y 34, parte del citado colectivo, de manera simultánea a los recursos federales, debe investigarse el mutismo de la autoridad local sobre todo ante la carencia de la Manifestación de Impacto Ambiental por parte de la diocesis. Aunque lo olvide el municipio Benito Juárez, El “Ombligo Verde” es un área protegida por decreto desde 2012.
Como antaño, la lucha tendrá que ser en lo federal, que en lo estatal es estéril, aunque se tiene que pasar por esta instancia para pasar a una mayor. Ni modo.
Y ya en materia de oficiales olvidos, sin duda el camino del infierno está empedrado de buenas intenciones, y el reciente anuncio del ayuntamiento de una próxima jornada de limpieza masiva de sargazo de las playas de Cancún, lo ilustra bien. Este sábado, redes sociales al frente of course, personal hotelero y empleados comunales se darán a esta por demás peligrosa tarea.
Desde el punto de vista de la propaganda, eje motor, la idea suena bien, pero resulta que quienes participan ya en estas tareas ahora y el sábado ponen en gran riesgo su salud pues no tienen el equipo necesario (máscaras antigás y vestido aislante) que los proteja del vapor del dañino ácido sulfhídrico que genera la putrefacción de las algas, de lo que los científicos ya han alertado.
La comuna dirá que al menos algo se hace, pero lo toral es hacerlo bien, y no exponer la salud de la gente por no dotarla del equipo básico. La pose política lejos se halla de las jornadas que día a día resisten los empleados “no asimilados” (externos) que ganan tres mil pesos a la semana sin seguridad social alguna; las afecciones de la piel y las bronquiales, para ellos son frecuentes.
En su parte oficial, la comuna dice que las toneladas de sargazo recogidas serán llevadas a un relleno sanitario “que cumple con la NOM 083”, dicen, lo que reduce la efímera vida, en todo caso, de un tiradero colapsado que recibe casi 1500 toneladas de basura al día. La reciente “surada” el viento recaló en las playas de Cancún cerca de 800 toneladas del alga. El problema se complica.

-
Cancúnhace 17 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Cancúnhace 17 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Cancúnhace 18 horas
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO
-
Chetumalhace 17 horas
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 17 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: CORO MUNICIPAL GANA ORO INTERNACIONAL EN DINAMARCA
-
Viralhace 18 horas
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL