zslider
Crece respuesta ciudadana ante el liderazgo de Carlos Joaquín para enfrentar juntos el arribo de sargazo

CANCÚN, 25 DE MAYO. – Para enfrentar juntos el arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, más de mil 700 personas se han sumado al liderazgo del gobernador Carlos Joaquín en las acciones de limpieza de playas, preservación de las bellezas naturales y protección de los miles de empleos de las familias quintanarroenses que dependen del turismo.
En dos jornadas, donde el esfuerzo se concentra en las playas públicas, con las que cuentan los ciudadanos para su disfrute tanto en Cancún como en Mahahual y Xcalak, sociedad y gobierno se han unido por Quintana Roo para levantar casi 110 toneladas del alga, aplicando los protocolos establecidos para la recolección y la disposición final.
Entre las acciones que lidera el gobernador Carlos Joaquín para la atención del sargazo, este año, se encuentran la aplicación de un Protocolo Emergente a través del cual se dividió el litoral costero en nueve zonas y dos islas, y la aplicación de 15 millones de pesos a través del Fideicomiso para el Manejo Integral de la Zona Costera.
La participación de la sociedad y el gobierno abarca todos los frentes posibles en tanto el gobierno federal presenta los programas de trabajo para la contención en el ámbito de su competencia.
En la jornada de este sábado, más de 800 personas, entre jóvenes universitarios y trabajadores del Gobierno del Estado, levantaron más de 48 toneladas de sargazo.
Las brigadas de voluntarios de Unidos por Quintana Roo trabajaron en las playas de Chac Mool, en Cancún; Playa Pescadores, en Tulum; Xcalak y Mahahual para contribuir en el combate contra el sargazo, un fenómeno natural que afecta las costas de los países caribeños.
En las playas de Cancún, participaron estudiantes del Instituto Politécnico, la Universidad Tecnológica, la Universidad del Caribe, la Universidad de Quintana Roo, el Colegio de Bachilleres, el CONALEP y el CECYTE, así como trabajadores del Instituto de Capacitación para el Trabajo y el Instituto de Movilidad. En total, se retiraron 10 toneladas de sargazo.
En Tulum, el área fue atendida por más de 75 trabajadores del Instituto de Capacitación para el Trabajo, la Secretaría de Finanzas y Planeación, el Ayuntamiento de Tulum, la Zona Federal Marítima, el Sindicato de Taxistas y estudiantes del CECYTE, quienes limpiaron 500 metros de Playa Pescadores y extrajeron cinco toneladas de alga.


Más de 200 metros de playa en Mahahual fueron atendidos por 130 trabajadores del ICAT y el Sistema de Educación Media Superior a Distancia, quienes recolectaron 18 toneladas de sargazo. La Universidad Politécnica de Bacalar y el CONALEP apoyaron con el transporte.
En Xcalak, se retiraron 15 toneladas de alga situadas frente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con la participación de 140 trabajadores de dependencias del Gobierno del Estado como Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Seguridad Pública, Oficialía Mayor y SEFIPLAN, que se sumaron al esfuerzo de los habitantes del lugar.
En la jornada del pasado miércoles 22, 900 universitarios y miembros de la sociedad civil recolectaron 61 toneladas tanto en Cancún como en Mahahual y Xcalak.

Cozumel
INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL

Cozumel, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— En un firme compromiso con el desarrollo integral de las niñas y niños de la isla, el Sistema DIF Cozumel, liderado por su presidenta honoraria Diana Sosa Blanco, refuerza su labor social con el programa Club PANNAR: un espacio gratuito orientado a la formación, protección y bienestar infantil.
Este club, dirigido a menores de entre 7 y 12 años, se lleva a cabo martes y jueves con un enfoque que trasciende lo lúdico. A través de dinámicas de valores, talleres creativos y actividades de prevención, se busca fortalecer las habilidades socioemocionales de las infancias cozumeleñas, al tiempo que se promueve una sana convivencia y un entorno seguro.
“Cada niña y cada niño merece crecer con herramientas para construir su futuro. Club PANNAR simboliza el corazón del DIF Cozumel: cercanía, responsabilidad y visión social”, expresó Sosa Blanco, reiterando el papel del programa como eje en la política pública local para la atención de grupos vulnerables.
Las sesiones, impartidas en horarios matutino (9:00 a.m. a 10:30 a.m.) e intermedio (1:00 p.m. a 2:30 p.m.), se desarrollan en las instalaciones de la colonia Emiliano Zapata. El proceso de inscripción requiere copia del CURP, acta de nacimiento del menor y una identificación oficial del padre, madre o tutor.
El respaldo del gobierno municipal, encabezado por José Luis Chacón, ha sido clave en la consolidación del programa como una herramienta transformadora para la niñez cozumeleña, consolidando así un frente común por entornos seguros y proyectos de vida dignos.
📞 Informes por WhatsApp: Matutino – 987 114 5395 Intermedio – 983 369 9586
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— El gobierno municipal de Puerto Morelos ha establecido un protocolo preciso y riguroso para evacuar a turistas en caso de que un huracán de categoría 3 o superior amenace la costa. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz informó que, en esta temporada de huracanes, la prioridad es proteger tanto a la población local como a los visitantes, cuya presencia dinamiza la economía local.
Con 73 hoteles que suman cerca de ocho mil habitaciones, el municipio se prepara para evacuar a aproximadamente 4 mil 500 huéspedes de establecimientos costeros. Estos serían trasladados a refugios situados principalmente en Cancún y Playa del Carmen, conforme a los planes previamente entregados a la Coordinación de Protección Civil municipal.

El Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 considera acciones preventivas y una fase de auxilio para garantizar la integridad física de las personas. La evacuación se activará a partir de la alerta amarilla, considerando trayectorias y velocidad del meteoro, mientras que hoteles sin refugio alterno iniciarán el desalojo desde la alerta verde.
Por su parte, Irma Ávila Méndez, coordinadora de Protección Civil, detalló que los hoteles frente al mar enfrentan riesgos por marejada ciclónica, incremento del nivel del mar y vientos intensos. Tres rutas de evacuación conectan con la carretera federal: la avenida José María Morelos, el acceso de Crococun y el de Petempich, que operarán exclusivamente como salidas durante la emergencia.

Además, como parte de la estrategia preventiva, se capacitó al personal hotelero en coordinación con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. La articulación de esfuerzos entre sector público y privado permitirá una respuesta más eficaz y coordinada ante fenómenos hidrometeorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y SADER REFUERZAN COMPROMISOS PARA RESCATAR EL CAMPO CAÑERO
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES SE UNE EN SOLIDARIDAD A FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES
-
Isla Mujereshace 16 horas
MÁS DE 130 TONELADAS DE SARGAZO SON RETIRADAS DE PLAYA NORTE EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
HOTEL XCARET MÉXICO INAUGURA NUEVA ETAPA CON INVERSIÓN HISTÓRICA DE 700 MDD Y 2,130 EMPLEOS DIRECTOS
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
BLANCA MERARI RECONOCE A GRUPO XCARET POR SU VISIÓN Y EXPANSIÓN TURÍSTICA
-
Puerto Moreloshace 15 horas
LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN
-
Cozumelhace 15 horas
INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL
León
27 mayo, 2019 at 12:44 PM
Jajajaja, cuál liderazgo, jajajaja, el ni sabe que es eso jajajaja pobre idiota