zslider
Para proteger a más niñas, se aplican en Quintana Roo más de 12 mil vacunas contra el papiloma humano

CHETUMAL, 20 DE MAYO. – Para que más niñas de quinto grado de educación primaria y de 11 años de edad estén protegidas y puedan vivir mejor, en la Segunda Semana Nacional de Salud 2019, los esfuerzos de la Secretaría de Salud se concentrarán en la aplicación de más de 12 mil 200 dosis de vacunas contra el virus del papiloma humano.
“Para alcanzar esta meta se requiere la participación de los padres de familia, tanto de las zonas urbanas como rurales, para que más niñas tengan las oportunidades de tener atención a la salud”, destacó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo en el arranque de la Segunda Semana Nacional de Salud 2019.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que las acciones de esta Segunda Semana Nacional de Salud 2019 se suman a las que vienen realizándose para resolver los rezagos, acercar los servicios a la gente, contribuir a disminuir la desigualdad y tener un Quintana Roo parejo para todos.
Las vacunas son gratuitas y seguras, y protegen contra las enfermedades desde la infancia hasta la etapa adulta. “Para cumplir las metas, acercamos los servicios a la gente”, reiteró Carlos Joaquín.
Al iniciar las acciones, la secretaria Aguirre Crespo informó que se reforzará la inoculación permanente para completar esquemas básicos. Se tiene la meta de aplicar 36 mil 026 dosis de vacunas contra el sarampión, la rubeola, la parotiditis, la hepatitis y la tuberculosis.
En conferencia de prensa, realizada en el Hospital General de Cancún Jesús Kumate Rodríguez, la secretaria de Salud explicó que a nivel sectorial se prevé realizar más de 660 mil acciones entre las instituciones que forman parte del sector como el Instituto Mexicano del Seguro Social, y el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.

Además de la vacunación, se distribuirán sobres de “Vida Suero Oral”, dosis de vitamina A y Albendazol, así como información sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.
En todo el territorio estatal, se han habilitado 327 puestos de vacunación para acercar los servicios a la gente, de los cuales 191 son fijos, 64 semifijos y 72 están conformados por brigadas que recorrerán escuelas y otros centros de concentración poblacional.

Informó la secretaria que, en febrero pasado, durante la Primera Semana Nacional de Salud, se cumplió al 100 por ciento con la meta de aplicar más de 70 mil dosis de la vacuna SABIN contra la poliomielitis, lo cual refleja la fortaleza del programa de vacunación universal de Quintana Roo.

Para proteger a la población contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis, al cierre del año de 2018, la Secretaría de Salud logró alcanzar una cobertura superior al 99 por ciento en la aplicación de la vacuna triple viral o SRP, porcentaje por arriba del estándar internacional fijado en el 95 por ciento de inmunizados como un porcentaje mínimo para formar un escudo capaz de frenar la transmisión del virus.

Estas acciones, dijo, junto con la vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos, han permitido mantener una inmunización adecuada en la población y hasta el día de hoy no hay casos de sarampión en la entidad.

Gobierno Del Estado
Cozumel y Mahahual buscan seguir punteando los destinos de cruceros en Latinoamérica

Miami.– Durante una gira de trabajo por Miami, Florida, que encabezó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, las principales navieras del mundo confirmaron que ven en Quintana Roo un lugar estratégico para crecer e invertir, gracias al crecimiento de su infraestructura y certeza.
Ejecutivos destacaron que proyectan tener mayor presencia en los puertos de Quintana Roo gracias a la diversificación que impulsa la titular del Ejecutivo.
Mara Lezama Espinosa participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo, con el objetivo de seguir posicionando a Cozumel y Mahahual como destinos líderes de turismo de cruceros en América Latina.
La Gobernadora también sostuvo una reunión de trabajo con Michele Paige y Adam Ceserano, directora general y presidente de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), respectivamente.
Durante este encuentro, se reunió además con los CEOs y representantes de las navieras más importantes del mundo, como Carnival Corporation, Royal Caribbean Group, MSC Cruise y Norwegian Cruise Line.
Asimismo, participó en el corte de listón del stand de APIQROO y SSA Marine México, en donde se promociona la infraestructura portuaria de los destinos Cozumel y Mahahual, para continuar recibiendo a millones de visitantes a través de los cruceros, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Acompañaron a la Gobernadora el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón; el titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, y Bernardo Cueto, secretario de Turismo en Quintana Roo (SEDETUR).
Con Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruises, así como con altos ejecutivos de la empresa, compartió los nuevos proyectos que se están impulsando: el Tren Maya, el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, el Parque del Jaguar, Maya Ka’an y muchos proyectos más que traerán desarrollo y bienestar para todas y todos.
La titular del Ejecutivo también sostuvo reuniones de trabajo con ejecutivos de SSA Marine para posicionar a Quintana Roo como un destino clave para la industria de cruceros; con Mehmet Kutman, presidente de Global Ports Holding, donde reiteró el compromiso del Gobierno Estatal con la expansión del sector de cruceros y la relevancia estratégica del estado para el crecimiento de Global Ports Holding.
Finalmente, con Harry Sommer, presidente y CEO de Norwegian Cruise Line, con quien Mara Lezama destacó el posicionamiento del estado como un destino estratégico para la industria de cruceros y la presentación de ventajas competitivas y un marco regulatorio favorable para inversiones.

Turismo
Cenote Chaak Tun: Un Viaje al Inframundo Maya en Playa del Carmen

El Cenote Chaak Tun es una joya escondida en la Riviera Maya, ubicada a solo 10 minutos del centro de Playa del Carmen, en la Avenida Benito Juárez Km 4.7, Solidaridad, Quintana Roo. Este cenote es parte de uno de los sistemas hidrológicos más grandes del mundo, formado por los ríos subterráneos de la Península de Yucatán.
El nombre “Chaak Tun” proviene del maya, donde “Chaak” significa lluvia y “Tun” piedra, lo que se traduce como “lluvia de piedra” o “agua que proviene de la piedra”. Este lugar ofrece una experiencia mágica al adentrarte en sus cuevas subterráneas, rodeadas de impresionantes estalactitas y estalagmitas que se han formado a lo largo de miles de años.
El cenote es ideal para nadar en sus aguas cristalinas y explorar el inframundo maya. Además, es un santuario de biodiversidad, hogar de peces de colores y especies únicas de murciélagos. Desde 1999, se ha acondicionado para recibir visitantes, ofreciendo tours guiados que garantizan una experiencia segura y enriquecedora.
Si buscas una aventura inolvidable en un entorno natural lleno de historia, el Cenote Chaak Tun es una parada obligatoria
Fuente: 5to. Poder Agencia de Noticias


-
Chetumalhace 17 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Invalida la Corte reformas legales en materia urbana y ambiental del municipio de Solidaridad
-
Policíahace 16 horas
Ni Snoopy se salvó, captan en video como es aparentemente robado
-
Cancúnhace 17 horas
Instalan Comisión para la Inclusión Financiera de las Mujeres “Ellas Facturan” en B.J.
-
Nacionalhace 16 horas
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México
-
Opiniónhace 18 horas
No me vengan con que la Ley es la Ley
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
Cozumel y Mahahual buscan seguir punteando los destinos de cruceros en Latinoamérica
-
Zona Mayahace 18 horas
Entrega Mara Lezama Centro de Comando para garantizar la paz en Lázaro Cárdenas