zslider
Depósitos clandestinos de sargazo en Quintana Roo provocarán daños, advierten especialistas

CANCÚN, 18 DE MAYO.- Jesús Alberto, brigadista de Zona Federal Marítimo Terrestre, comentó: “Entre 5 toneladas a 6 toneladas al día sacamos, como entre 4 a 5 camionetas llenas al tope”.
Otros utilizan tractores recolectores o estas carretillas en donde el esfuerzo es mayor.
Oziel recorre 200 metros para depositar su sargazo lejos del mar.
Oziel, brigadista del Ayuntamiento de Tulum, explicó: “Cada 7 minutos una carretillada, en promedio son 8 horas”.
En Puerto Morelos, el sargazo que llega a la costa es enviado a estas bandas transportadoras que envían el alga a estos camiones.
Al llenarse los camiones, el sargazo se lleva a un depósito especial de 6 hectáreas al que se le colocan geo-membranas, autorizadas por autoridades federales y estatales.
Luís Enrique Cardeña, coordinador de recolectores de sargazo en Puerto Morelos, contó: “Hay que ponerle la geo-membrana en donde va a ser la pila de lixiviados para evitar la contaminación a los mantos acuíferos. Si nosotros dejamos y amontonamos se pudre y tenemos filtración, si nosotros lo regamos se va a secar de manera natural”.
Pero no todo es así, este sargazo lo acumulan en playas de Cancún, este otro fue encontrado tirado de manera clandestina en manglares de Tulum, otros lo entierran como en Mahahual o este camión que tiró sargazo a la orilla de la carretera y que fue sancionado.
En cualquiera de los casos propicia una severa contaminación ambiental.
Brigitta Ine van Tussenbroek, investigadora de la Unidad Académica de la Unidad de Sistemas Arrecifales de la UNAM, explicó: “Se está depositando en dunas, a lo largo de las carreteras, en las selvas, en los manglares. Estos sistemas no están acostumbrados a recibir esta cantidad de materia orgánica, esta cantidad de nutrientes contienen metales pesados”.
Alfredo Arellano, secretario de Ecología de Quintana Roo, indicó: “No es recomendable enterrarlo en la arena o en la playa. Estaremos cambiando la composición química y favoreciendo mucha materia orgánica, se perdería calidad en la playa”.
En cuatro meses se han recolectado más de 60 mil metros cúbicos de sargazo y aún quedan miles de toneladas que aún no arriban y que flotan en el Océano Atlántico.
Con información de Alejandro Sánchez.

Chetumal
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR EXTREMO: SENSACIONES TÉRMICAS SUPERAN LOS 40 °C EN VARIOS MUNICIPIOS

Chetumal, Q. Roo – Este lunes, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y humedad intensa, generando sensaciones térmicas que superan los 40 °C en gran parte del territorio. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre posibles chubascos aislados en zonas costeras, sin que esto represente un alivio significativo ante el calor persistente.
Desde las primeras horas del día, el cielo se mantiene parcialmente nublado, con ráfagas de viento moderadas provenientes del este. Las condiciones climáticas podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas turísticas y urbanas.
🔥 TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO
- Cancún (Benito Juárez): 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Playa del Carmen (Solidaridad): 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Chetumal (Othón P. Blanco): 35 °C | Sensación térmica: 43 °C
- Isla Mujeres: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- José María Morelos: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Lázaro Cárdenas: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Bacalar: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
🧊 RECOMENDACIONES
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y utilizar ropa ligera y de colores claros. Se recomienda especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
📌 CONCLUSIÓN
Quintana Roo vive una jornada de calor extremo que podría intensificarse en las próximas horas. Aunque se esperan lluvias aisladas, la humedad y las altas temperaturas seguirán dominando el panorama. La prevención es clave para evitar golpes de calor y otros efectos adversos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA LA SEMANA CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN TERRENO POSITIVO

25 de agosto de 2025 — El panorama financiero mexicano arranca la semana con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano muestra una ligera apreciación frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene su impulso positivo, impulsada por sectores clave como medios y construcción.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.63 pesos por unidad, mostrando una leve baja del -2.4% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubica en $18.77, mientras que el promedio interbancario ronda los $18.58.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos
- Afirme: compra en $17.80, venta en $19.30
- Banco Azteca: compra en $17.65, venta en $18.99
- Bank of America: compra en $17.73, venta en $19.84
- Banorte: compra en $17.55, venta en $19.05
- BBVA Bancomer: compra en $17.53, venta en $19.07
- Citibanamex: compra en $18.04, venta en $19.08
- Ve por Más: compra en $17.96, venta en $19.18
- Grupo Financiero Multiva: venta en $18.82
- Western Union (Remesas): venta en $19.00
📈 Bolsa Mexicana de Valores: IPC al alza
El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado, sube 0.28% y se ubica en 58,828.91 puntos, impulsado por el buen desempeño de empresas como Grupo Televisa (+3.75%) y Cemex (+1.40%). Este movimiento refleja confianza en el mercado local, en medio de expectativas moderadas sobre la política monetaria de EE.UU.
📊 Contexto económico
La encuesta Citi México reveló que los analistas han elevado la previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.4%, y anticipan una reducción de la tasa de referencia del Banco de México en septiembre. La inflación se mantiene controlada, con una expectativa anual de 3.76%, lo que refuerza la estabilidad del peso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
AGEPRO REFUERZA LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO CON AVANCES ESTRATÉGICOS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MÁS DE 12.8 MDP PARA TRANSFORMAR LA CASA DEL ESTUDIANTE INDÍGENA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL VIBRA CON LA REINAUGURACIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ”
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA
-
Cancúnhace 12 horas
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Deporteshace 11 horas
TRIUNFO HISTÓRICO DE LOS CAGUAMEROS EN SEMIFINALES DE LA LIGA MAYA DE BÁSQUETBOL
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA INCLUSIÓN CON LOS PREMIOS ORGULLO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 11 horas
MOCHILAS Y COMPUTADORAS PARA TODOS: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN