Cancún
Responsabilizan a Marybel Villegas de presunta clonación de publicaciones sobre sargazo

CANCÚN, 10 DE MAYO.- Circula en las redes un video en el que se hace presuntamente responsable a la senadora de Morena, Marybel Villegas Canché sobre la clonación de publicaciones de medios locales e incluso extranjeros en contra de su mismo estado, con el afán de hacer quedar mal al gobierno estatal en su lucha contra el sargazo.
En una estrategia por demás “sucia” y “artera” en contra del destino que le dio el impulso para ser lo que hoy es y llegar hasta el Senado, fiel a su exjefe, el exgobernador Roberto Borge, y siguiendo las estrategias que éste utilizaba en su sexenio para “golpear” a sus rivales, la saltinbanqui senadora de Morena, Marybel Villegas, es presuntamente responsable de las publicaciones que días atrás fueron difundidas y compartidas a través de las redes sociales en las que se maximizaba el fenómeno del sargazo y se culpaba directamente al gobierno de Carlos Joaquín de no estar trabajando para combatirlo, esto como parte de una “guerra sucia”, que si bien quería afectar la imagen del mandatario o de su gobierno, lo que produjo fue dañar a su propio destino con la mala imagen que quiso promover.

De acuerdo a la propia investigación, la legisladora estaría apoyada por su diseñadora gráfica personal desde hace más de 10 años Brenda Padilla, luego de que las publicaciones fueran enviadas a través de whatsapp y mensajes privados en Facebook, a través de su número celular 99 81 57 93 08, y que es comparado con lo que hacía el propio Román Trejo en la era Borge a las portadas de Luces del Siglo en una forma de lacerar la libertad de expresión, al no soportar las criticas hacia sus gobiernos.
Por lo anterior se hace presuntamente responsable a la senadora de estos

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
