Conecta con nosotros

Cancún

Airbnb podría evadir fiscalmente hasta 4 mil 100 mdp cada año

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE MAYO.- La plataforma de alojamiento Airbnb podría evadir al fisco hasta 4 mil 100 millones de pesos anualmente, según advierte un estudio realizado por la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac.

Lo anterior toma relevancia si se tiene en cuenta que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no ha incluido en la Miscelánea Fiscal y en el Complemento Servicios de Plataformas Tecnológicas para este año, a este tipo de servicios de hospedaje.

AIRBNB EN MÉXICO

*México tiene registradas 47 mil unidades dedicadas a esta actividad

*La tarifa promedio es de 201 dólares

*Se realizan cerca de un millón de reservaciones con una estadía promedio de 3.9 noches.

*Las ventas estimadas rondan los 13 mil 600 mil millones de pesos anuales,

Fuente: Estudio Universidad Anáhuac

Rafael García, consejero del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y expresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), aseguró que este tipo de plataformas de alojamiento significan una competencia desleal debido a que no pagan los impuestos que deben y cada día proliferan más.

“El problema es que no cumplen con uso de suelo, ni cumplen con las leyes locales, municipales, federales, ni estatales. Es una competencia cada vez más creciente y queremos que se regule y que compitan con las leyes en México, que son las que nos rigen”, dijo Rafael García.

García indicó que este tipo de alojamiento ya significa más del 12% de la oferta hotelera del país y la tendencia va al alza.

“La tendencia es que van a llegar al 15-20 y al rato serán el 100% si no se regulan va a ser más barato poner un departamento, casa o búngalos fuera de la ley pues con Airbnb me llega la gente y no se pagan impuestos, no doy de alta la seguridad ni cumplo con las normas de seguridad ni con requisitos gubernamentales”, agregó.

Airbnb ha llegado a un acuerdo con algunos estados como Ciudad de México, Quintana Roo, Sinaloa, Oaxaca, entre otros; para pagar entre 2 y 3% del Impuesto al Hospedaje, pero los empresarios hoteleros no lo consideran suficiente.

En febrero, la Secretaría de Turismo y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) acordaron trabajar conjuntamente para regular los servicios de alojamiento en el comercio electrónico. Ambas partes acordaron elaborar un estudio sobre las características de este comercio para construir la normatividad que permita tener su registro y fijar las normas de seguridad y calidad para quienes lo utilicen.

Además, solicitarán a la Secretaría de Hacienda y al Servicio de Administración Tributaria, instalar una mesa de trabajo en la que se fijen los criterios tributarios aplicables a estos servicios.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.

Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.

El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.

La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA “OPERATIVO TORMENTA 2025” ANTE INTENSAS LLUVIAS: PRIORIDAD, PROTEGER A LAS FAMILIAS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.— Ante la inminente amenaza de lluvias intensas y posibles afectaciones por fenómenos meteorológicos, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha puesto en marcha el “Operativo Tormenta 2025”, bajo instrucción directa de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Esta medida preventiva busca salvaguardar la integridad de la población mediante una respuesta institucional coordinada y anticipada.

El Secretario General del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó una supervisión en Donceles 28 junto a Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana y otras dependencias clave. El funcionario subrayó que la prioridad es garantizar la seguridad de todas y todos los cancunenses: “Trabajamos con responsabilidad, logística y compromiso para prevenir riesgos y actuar con rapidez ante cualquier contingencia”.

El dispositivo desplegado incluye mil 208 elementos y 267 vehículos especializados, así como equipos y personal capacitado para atender emergencias: paramédicos, guardavidas, motosierras, bombas de succión y vehículos vactor. Las acciones están sustentadas por la vigilancia constante de las condiciones climáticas: una zona de baja presión con potencial ciclónico, en interacción con la onda tropical número 7, amenaza con generar lluvias severas en Quintana Roo durante las próximas horas.

El municipio dispone actualmente de 82 refugios temporales, incluyendo un centro “pet friendly” para mascotas, así como 76 refugios hoteleros para protección de turistas. La temporada de huracanes, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, contempla la formación de hasta 17 sistemas en el Atlántico, lo que refuerza la urgencia de mantenerse alerta e informados.

Gutiérrez Fernández reiteró el llamado a la población a conservar la calma, seguir las indicaciones oficiales y reportar cualquier emergencia al 911. “Este esfuerzo es de todas y todos, por Cancún y por nuestras familias”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.