Nacional
Propone Sinaloa responder a EU e imponer arancel a maíz

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE MAYO.- El secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Manuel Tarriba Urtuzuástegui, consideró que ante las imposiciones de aranceles al tomate mexicano el Gobierno Federal debería gravar con un arancel similar las importaciones de maíz.
En un comunicado, indicó que se tiene la sospecha de que los productores de Estados Unidos han incurrido en prácticas de dumping al vender su maíz a México, además de que también se sospecha que pudiera estar contaminado.T
Dijo que la industria compradora de maíz se está resistiendo a comprar el producto de Sinaloa señalando que les sale más barato importarlo de Estados Unidos, aunque el precio internacional del grano es bajo, por lo que se sospecha que el productor del norte violenta las normas de comercio internacional.
“Sospechamos que el maíz que viene de Estados Unidos también ha caído en temporadas en dumping y casi estamos seguros de que a como están los precios bajos a nivel internacional están cayendo en dumping al exportar su maíz hacia nosotros”, mencionó.
Además, revisando los procedimientos de importación de granos procedentes de Estados Unidos se encontró un documento firmado por directivos de Senasica en noviembre del año pasado, donde se permite la importación de maíz sin revisión y sin fumigación, dijo.
Por ello, al tener la sospecha de que se está introduciendo grano contaminado se solicitó que se deje sin efecto dicho permiso de importaciones para que se revisen los embarques de granos procedentes de Estados Unidos y se imponga un arancel similar al impuesto al tomate.
Puntualizó que al imponer un arancel a las importaciones de tomate al mercado de Estados Unidos se afecta no sólo a los productores nacionales sino principalmente repercutirá en el consumidor final.
Fuente López Dóriga Digital

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 23 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Nacionalhace 23 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL