Cancún
Buscan soluciones sustentables para uso del sargazo

CANCÚN, 9 DE MAYO.- “La solución al arribo excesivo de sargazo, es darle un valor y ya los científicos han encontrado diversos usos, tras la implementación del Protocolo de Puerto Morelos para combatir el sargazo”, refirió Carlos Gosselin Maurel, expresidente y Presidente del Protocolo Puerto Morelos.
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y la Asociación Protocolo Puerto Morelos A.C., presentaron los principales puntos ambientales, económicos y turísticos que contempla la solución del sargazo así como su comercialización.
También estuvieron presentes el Roberto Cintrón-Presidente de la AHCPM&IM, la Maestra Maricarmen García Vélez-Directora del Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos, la Dra. Brigitte van Tussembroek-Investigadora Titular del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, el Dr. Eric Jordán D.-Investigador del Instituto, el Sr. Luis Masiá-Director de Alquimar y el Sr. Andrés Muñoz- Director de Energryn.
Señaló que se recolecatron 750 mil metros cúbicos de sargazo en 2018 en Puerto Morelos.
Y se calcula que son 23 millones de metros cúbicos los que se esperan para este 2019, por lo que la solución es utilizarlo en diferentes formas.
En Puerto Morelos el Protocolo ha funcionado y se ha contenido y ya se tiene una barrera de contención industrial que realiza una empresa de Conpenhague. Ya hay un barco sargacero. Que hace pacas y permite comprimir el sargazo y llevarlo a diferentes lugares ofrecidos por propietarios particulares para su depósito final. (Marina impediría arribo de sargazo a costas de Q.Roo).
La embarcación utilizada se hizo con apoyo de científicos y técnicos.
“Como solución al sargazo, denominado el oro del mar, existen industrias locales que ya están fabricando platos, vasos, bloques parar hacer casas, calentadores de agua, suplementos antioxidantes, entre otros. Además de todos estos usos, veo la posibilidad de que se pueda utilizar también en la agricultura”, mencionó Carlos Gosselín. “Existe el interés de una industria de Holanda que tiene fábricas de empaques y envases en todo el mundo para utilizar el sargazo; se está buscando un acercamiento con Kimberly Clark que utiliza este material para la producción de sus productos”. Concluyó mencionando que otra de las ideas sobre el uso del sargazo es que sirva de suministro para la creación de durmientes para el tren maya.
Como antecedente, Carlos Gosselin fue quien en 2014 tuvo el acercamiento inicial con el Instituto de Investigación de Galveston en la Florida, para monitorear y conocer el comportamiento del sargazo y así implementar las acciones que fueran necesarias para su manejo.
El Protocolo Puerto Morelos actualmente incluye a la comunidad científica, al sector hotelero, transportista, ejido, academia, ambientalistas y gobierno, conformado como una Asociación Civil.
Sin embargo, Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles apuntó que en Cancún el Protocolo no funciona por las corrientes por lo que en este destino lo que se tiene que hacer es recolectarlo en la playa.
Aunque Cintrón declaró “aplaudimos esta iniciativa, la cual es un ejemplo de que sí se pueden hacer las cosas bien con la unión de la iniciativa privada y los diversos sectores de la comunidad en pro de la generación de industrias, economía y destinos turísticos exitosos”.

Cancún
INFANCIA EN PAZ: CANCÚN PROMUEVE VALORES CON CANJE DE JUGUETES BÉLICOS

Cancún, Q. R., 23 de septiembre de 2025.– En una acción contundente por la paz y la formación de valores, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, a través de su Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, realizó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la primaria Mario Pantoja Méndez, ubicada en la Supermanzana 222.
Durante la actividad, 86 estudiantes participaron en el canje de juguetes bélicos por opciones lúdicas, artísticas, deportivas y culturales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la niñez sobre el impacto negativo de los juguetes que promueven la violencia, fomentando en su lugar el respeto, la justicia y la convivencia pacífica.

El programa “Juguemos en Paz” no solo transforma el juego, sino que también fortalece las capacidades cognitivas, afectivas y sociales de los menores, promoviendo dinámicas que incentivan la resolución no violenta de conflictos. Además, se impulsa la solidaridad mediante la donación de juguetes a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Estas acciones se consolidan como herramientas pedagógicas que generan experiencias significativas, motivando a la niñez a reflexionar sobre el sentido del juego y su papel en la construcción de una cultura de paz. La SMSCyT reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de la infancia y la cohesión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por consolidar una gestión pública más inclusiva y transparente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, dio inicio al Primer Taller de Co-creación del “Presupuesto Participativo 2025” en la Zona 2, realizado en el Domo de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Este ejercicio ciudadano busca que las y los cancunenses presenten propuestas concretas para mejorar su entorno, dentro de siete categorías clave: servicios públicos, recuperación de espacios, infraestructura, obras públicas, movilidad sustentable, medio ambiente y seguridad. Las propuestas deben incluir evidencias, ubicación geográfica, descripción del problema, y documentación técnica, además de datos personales como CURP y credencial del INE vigente.
La convocatoria, abierta del 10 de septiembre al 1 de octubre, contempla siete zonas de participación. La Zona 2 incluye supermanzanas como la 057, 295, 296 y 313, entre otras. El mismo día, se llevó a cabo el taller correspondiente a la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.

Este modelo de presupuesto participativo representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más equitativa, donde la voz de la ciudadanía define el rumbo de las inversiones públicas. Las propuestas pueden entregarse físicamente o enviarse digitalmente al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 22 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Nacionalhace 22 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL