Conecta con nosotros

Cancún

Temporada de verano lenta y con un descenso de 20% en reservaciones para Caribe Mexicano

Publicado

el

CANCÚN 8 DE MAYO.- “La tormenta perfecta” se mantiene, ya que el sector hotelero del Caribe Mexicano vive una baja del 20% en reservas hoteleras un descenso igual en tarifas y una pérdida de empleo similar, situación que atribuyen a tres factores: “Inseguridad, plataformas de rentas vacacionales y sargazo, por lo que las pérdidas son millonarias”, aseveró Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM).

Señaló que las pérdidas de los hoteleros se cuantifican en millones de dólares; además, si la baja en ocupación persiste, podría afectar hasta el Tren Maya, la promoción y a Fonatur, pues el Derecho de No Residente es un recurso que se destinará para todo ello. Además de dañar la economía nacional por lo que representa Quintana Roo en derrama turística el 50 por ciento de lo que ingresa al país en ese rubro de turistas internacionales.

“Las afectaciones cuantificadas sí son por millones de dólares; los que puedo decir es que el turismo es la industria más susceptible a cualquier evento social, político, local o internacional y ecológico; por eso, debemos ser muy cuidadosos de las imágenes que transmitimos previamente, porque somos destinos turísticos y lo que el turistas se encuentra en muchas zonas donde no se ha limpiado es diferente a lo que vio en la foto, folleto o página web”, explicó.

Esto se traduce en que tardan más las reservaciones y confirmaciones para verano; como ejemplo, puso que para estas fechas en 2018 ya había un 70 a 75 por ciento de reservaciones, pero ahora las reservaciones están al 60 por ciento. Números que ya tienen tiempo y que se relacionan con varios factores.

La reacción ha sido bajar las tarifas, lo cual también es algo que ocurre desde hace meses y se debe a la competencia con otros destinos, así como al fenómeno de la inseguridad, el sargazo y a la presencia de las plataformas de rentas vacacionales. La reducción de tarifas ha sido de entre 15 y 20%.

“Es un efecto dominó, porque si los de 5 estrellas bajan, obligan a los demás a hacerlo”, señaló.


Todas estas cifras las recibió Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur, y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteró que si hay menos ocupación, hay menos captación por Derecho de No Residente, y esto afectaría al Tren Maya y al presupuesto del propio Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Fuente Nitu MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA, EN EL PODIO NACIONAL DE ALCALDES SEGÚN RANKING MITOFSKY

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 19 de septiembre de 2025.— En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, ha consolidado su liderazgo político al posicionarse en el tercer lugar nacional del Ranking Mitofsky de Alcaldes, que mide la aprobación ciudadana de los gobiernos locales en México.

Este reconocimiento no es aislado: desde diciembre de 2024, cuando debutó en el cuarto lugar con 55.5% de aprobación, ha mantenido una presencia constante en el top 5 durante todo el 2025. En agosto, alcanzó el tercer puesto con 55.4%, superando a más de 140 alcaldes del país y quedando solo detrás de Hermosillo y Nuevo Laredo.

Su ascenso sostenido refleja el respaldo ciudadano a una gestión caracterizada por cercanía con la gente, inversión histórica en obra pública, fortalecimiento de la seguridad con tecnología innovadora y un manejo responsable de las finanzas públicas. Programas como “Cancún Nos Une” y los Senderos Seguros han sido clave en este posicionamiento.

Este desempeño coloca a Cancún como un referente nacional en buen gobierno, alineado con los principios de la Cuarta Transformación. Ana Paty Peralta se perfila como una de las figuras municipales con mayor proyección en México, reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos en Cancún.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda garantiza la continuidad del servicio de recolección y disposición de basura, fortaleciendo la protección del entorno natural y la imagen urbana de la ciudad. “La apertura de esta celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó la Alcaldesa.

El proyecto no solo responde a una necesidad urgente en materia ambiental, sino que también impulsa la economía local mediante la generación de 60 empleos directos y más de 120 indirectos. Se estima que más de 200 camiones ingresarán diariamente al sitio, operando junto a 12 unidades especializadas en turnos continuos, los siete días de la semana.

Durante el evento, autoridades municipales y representantes de Red Ambiental y SIRESOL atestiguaron el arribo de los primeros camiones recolectores, demostrando el correcto proceso de disposición final. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del gobierno municipal con la salud pública y el bienestar de los benitojuarenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.