Chetumal
Entregarán 2 mil 136 paquetes electorales en 47 mesas receptoras

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 7 DE MAYO.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, (IEQROO) aprobó el modelo operativo de recepción, así como el número de mesas receptoras de paquetes electorales que se instalarán en las sedes de los 15 Consejos Distritales del Instituto, así como el número de personas que estará a cargo de los trabajos en cada mesa receptora de paquetes electorales, para el proceso electoral local ordinario 2018-2019.
La consejera Presidenta del órgano electoral Mayra San Román Carrillo Medina apuntó que en total se recibirán 2 mil 136 paquetes electorales, en 47 mesas receptoras que serán recibidas por 188 personas.
En ese sentido San Román Carrillo Medina comentó que derivado de un análisis tendiente a determinar el número de mesas receptoras que habrá de instalarse el día de la jornada electoral, a partir del número de paquetes electorales que se recibirán el próximo 2 de junio del año en curso, así como el personal que conformará cada una de ellas, mediante este acto, el Consejo General propone la instalación de una mesa receptora por cada 45 paquetes electorales que remitan las presidentas y los presidentes de mesas directivas de casilla.
Asimismo, se propone que el personal asignado a cada mesa receptora estará integrado por 2 auxiliares de recepción de paquete 1 auxiliar de traslado de paquete y un auxiliar general. Todo lo anterior en los términos siguientes:
Distrito 01 Kantunilkín, número de paquetes electorales a recibir 148, propuesta de número de mesas receptoras por cada 45 paquetes, 3 y propuesta de personal, 4 por cada mesa receptora 12; Distrito 02 Cancún, 181, 4 y 16; Distrito 03 Cancún, 130, 3 y 12; Distrito 04, 117, 3 y 12; Distrito 05 Cancún, 149, 3 y 12; Distrito 06 Cancún, 117, 3 y 12; Distrito 07 Cancún, 143, 3 y 12; Distrito 08 Cancún 128, 3 y 12; Distrito 09 Tulum, 268, 6 y 24; Distrito 10 Playa del Carmen, 151, 3 y 12; Distrito 11 Cozumel, 104, 2 y 8; Distrito 12 Felipe Carrillo Puerto, 112, 2 y 8; Distrito 13 Bacalar, 129, 3 y 12; Distrito 14 Chetumal, 126, 3 y 12, por el último el Distrito 15 Chetumal, 133, 3 y 12. En total se recibirán 2 mil 136 paquetes electorales, en 47 mesas receptoras que serán recibidas por 188 personas.

Una vez concluido el escrutinio y cómputo de casilla, cada Presidenta o Presidente de Mesa Directiva de Casilla o quien éste designe, entregará su respectivo paquete electoral al Consejo Distrital que corresponda a través de los mecanismos de recolección aprobados por el INE en su oportunidad; los cuales son los siguientes:
Dispositivos de Apoyo al Traslado (DAT) de las presidentas y los presidentes de Mesa Directiva de Casilla. Siendo éstos un medio de transportación de las presidentas o presidentes, funcionarias o funcionarios de casilla, para que, a partir de la ubicación de la casilla, se facilite su traslado para la entrega del paquete electoral a la sede del consejo que corresponda o al Centro de Recepción y Traslado, al término de la jornada electoral.
Centro de Recepción y Traslado Itinerante (CRyT Itinerante). Éste es un mecanismo cuyo objetivo es la recolección de paquetes electorales programados, que recorrerá diferentes puntos de una ruta determinada.
Centros de Recepción y Traslado Fijo (CRyT Fijo). Definidos como mecanismos cuyo objetivo es la recepción y concentración de paquetes electorales programados, que se deberán ubicar en un lugar previamente determinado.
En otro punto del orden del día, el Consejo General del IEQROO, aprobó el convenio general de colaboración entre la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, el Instituto Electoral de Quintana Roo, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo y el Tribunal Electoral de Quintana Roo.

Chetumal
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO

Este 15 de septiembre, mientras Quintana Roo se prepara para celebrar el Grito de Independencia, el clima se presenta con contrastes marcados: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que un canal de baja presión y una vaguada en altura están generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán2.
🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada)
- Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
El calor será intenso y la humedad alta, lo que incrementa la sensación térmica en toda la región. Además, se esperan lluvias fuertes que podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse informada, usar ropa ligera, hidratarse y llevar paraguas o impermeable si planean asistir a eventos públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 17 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 14 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 14 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 14 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO