Conecta con nosotros

Internacional

ICE crea plan contra ‘ciudades santuario’

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 7 DE MAYO.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos anunció ayer la creación de un nuevo programa de colaboración con fuerzas del orden de las denominadas ciudades “santuario”, que tienen prohibido o limitado la cooperación con ese organismo por orden de los gobernadores.

Por medio de este programa, denominado “Warrant Service Officer” (WSO), los oficiales designados y que trabajan en cárceles locales podrán mantener retenidos a inmigrantes indocumentados durante 48 horas si así se lo solicita ICE, aún sin orden de detención.

Además de aquellos policías que deseen colaborar con los polémicos “detainers”, peticiones de detención de ICE sin el respaldo judicial, WSO también va dirigido a jurisdicciones sin presupuesto ni personal para sumarse al programa 287(g), que capacita y autoriza a policías para actuar como agentes migratorios.

El WSO se apoya en el propio 287(g), pero a diferencia de este último, los agentes no podrán preguntar a los detenidos por su estatus migratorio.

La diferencia radica además en que la WSO requiere menos capacitación y los oficiales locales no comienzan propiamente con el proceso de deportación, lo que permitiría esquivar algunas objeciones presentadas por jurisdicciones locales que rechazan retener a indocumentados basándose en sus propias decisiones.

Con ello, las autoridades locales se guardan las espaldas ante posibles juicios en su contra por mantener retenidos a presos sin orden judicial.

Una vez superado el periodo de 48 horas y si ICE no se hace cargo de su custodia, el reo debe ser puesto en libertad, a menos que exista un Acuerdo de Servicio Intergubernamental, explicó la agencia federal en su comunicado.

ICE asegura que WSO surge de la petición de la Asociación Nacional de Alguaciles de un programa de alcance limitado que les permita honrar a los pedidos a pesar de las órdenes gubernamentales.

Defensores de los derechos civiles están en contra

Las ciudades “santuario” se han convertido en uno de los principales obstáculos del presidente Donald Trump para poner en práctica sus políticas migratorias, que tienen por objetivo acelerar y aumentar el número de indocumentados que son deportados.

Ante ello, la directora de campañas y políticas de inmigración de la ACLU, criticó que se busca “subvertir la voluntad de las comunidades locales contra este tipo de cooperación”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.