Cancún
CCE no descarta que economía mexicana pueda crecer al 6% hacia final del sexenio

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE MAYO.- La salud financiera del país es garante para que la economía mexicana pueda crecer al 4 por ciento en promedio, e incluso pueda cerrar el sexenio en seis por ciento, como plantea el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. Sin embargo, es necesario que el gobierno incentive la confianza y certidumbre para los inversionistas, afirmó Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en línea con lo expresado por el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría.
Dijo que “durante una reunión con Gurría, discutimos el tema, y los dos estamos de acuerdo en que las posibilidades son grandes”, de alcanzar esa meta, porque México tiene potenciales suficientes para poder alcanzar esas cifras, e “incluso superiores”, remarcó en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen.
Sin embargo, Salazar Lomelín señaló que el país enfrenta el problema de la capacidad de fomento a la inversión.
“Todo esto es viable, pero quien tiene el recurso debe sentir que hay confianza, hay certidumbre de que se va a respetar la ley, y que de alguna manera va a tener tranquilidad de que no habrá riesgo de que se pueda descarrilar su inversión”.

“Si el sector tiene la confianza y las garantías que van alrededor del respeto a la legalidad, la inversión va a seguir”, afirmó, al asegurar que el Gobierno Federal tiene conciencia de que eso se debe fomentar, además de mantener la lucha contra la corrupción.
Enfatizó que uno de los potenciales más fuertes de la economía mexicana se encuentra en la salud financiera del país, con todas las variables macro económicas con buenos resultados.
En 2018, por primera vez en la historia, las exportaciones de productos mexicanos al mundo sumaron 450 mil 920 millones de dólares, mientras que “hace unas cuantas semanas nos convertimos en el socio más importante del país más importante del mundo” como es Estados Unidos.
Esa es la buena noticia, dijo, “la mala es el grado de integración de la producción en México”.
“Cuando compras un producto mexicano en el extranjero, solo el 27 por ciento de este producto es cien por ciento mexicano” a diferencia de los productos chinos, el 90 por ciento de la integración del producto adquirido es de ese país.
Por ello, es necesario la revisión de las cadenas de valor, para fomentar el grado de integración, que viene, dijo, en el plan Nacional de Desarrollo 2019-2014, presentado por el gobierno federal.
Otro prietito en el arroz, alertó, es la situación financiera de Petróleos Mexicanos, que enfrenta una de las deudas más grandes de la historia, que como ayer lo señalaba José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, podría influenciar en la calificación crediticia del país.
Fuente: Excélsior

Cancún
CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por consolidar una gestión pública más inclusiva y transparente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, dio inicio al Primer Taller de Co-creación del “Presupuesto Participativo 2025” en la Zona 2, realizado en el Domo de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Este ejercicio ciudadano busca que las y los cancunenses presenten propuestas concretas para mejorar su entorno, dentro de siete categorías clave: servicios públicos, recuperación de espacios, infraestructura, obras públicas, movilidad sustentable, medio ambiente y seguridad. Las propuestas deben incluir evidencias, ubicación geográfica, descripción del problema, y documentación técnica, además de datos personales como CURP y credencial del INE vigente.
La convocatoria, abierta del 10 de septiembre al 1 de octubre, contempla siete zonas de participación. La Zona 2 incluye supermanzanas como la 057, 295, 296 y 313, entre otras. El mismo día, se llevó a cabo el taller correspondiente a la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.

Este modelo de presupuesto participativo representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más equitativa, donde la voz de la ciudadanía define el rumbo de las inversiones públicas. Las propuestas pueden entregarse físicamente o enviarse digitalmente al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD

Cancún, Q. R., a 22 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la inclusión social, destacando avances significativos en atención a personas con discapacidad. Entre los logros más relevantes, subrayó la apertura del Primer Centro de Autismo DIF Teletón, que brinda terapias de primer nivel a 200 niñas y niños, con rutas de traslado completamente gratuitas.

La alcaldesa también celebró la inauguración de la Primera Escuela de Equitación para menores con discapacidad, donde el deporte se convierte en una herramienta de desarrollo físico y emocional. Este espacio ha permitido mejorar la motricidad, fortalecer la autoestima y fomentar la integración social.

Otro eje fundamental ha sido la rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), que ha otorgado más de 16 mil terapias gratuitas en áreas como lenguaje, psicología, ocupacional y multisensorial. Además, se reactivó el Tanque Terapéutico, especializado en tratamientos para padecimientos neurológicos, musculares y postquirúrgicos.
“Estas acciones son reflejo de un gobierno que pone en el centro a quienes más lo necesitan”, afirmó Peralta. Con estas iniciativas, Cancún se consolida como una ciudad más digna, segura y próspera, alineada con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 10 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Nacionalhace 10 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
-
Cozumelhace 9 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Cancúnhace 9 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD