Cancún
Luis Maldonado Venegas caballero del intelecto III

TERCERA Y ÚLTIMA PARTE
Ahora finaliza esta serie dedicada, en forma modesta, a la memoria del licenciado Luis Maldonado Venegas, ’El Caballero del Intelecto’, quien emprendiera el viaje al éter eterno este pasado triste martes, siendo nuestro presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, patrocinada por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, y concluye el prólogo de su autoría con que se sirvió honrar nuestra más reciente obra bibliográfica, ’Mi Vidas Son Nuestras Batallas, una historia de las irrestrictas luchas por las libertades de prensa y expresión’, misma que fue tesis para ingresar como Académico de Número al mencionado y acreditado ente colegiado.
Después de ponderar al periodismo mexicano desde la propia época colonial, en los periodos valientes de la Guerra de Independencia, la Reforma, la Revolución y de los tiempos actuales, descripciones precisas y documentadas, donde deja clara su ideología liberal y su pensamiento juarista. Así concluye:
’Y esta actitud, esta forma de afrontar y ejercer el periodismo, lejos de matizarse, al paso del tiempo se acentuó. Así quedó demostrado durante la guerra contra Francia, durante la cual el periodismo mexicano alcanzó su mayoría de edad. El periodismo en México, fue una de las arenas donde se dieron algunos de los combates más aguerridos entre conservadores y liberales y donde sobresale, como un faro, la figura de uno de los grandes periodistas mexicanos de todos los tiempos: Francisco Zarco.
Y esta actitud, este espíritu será el elemento distintivo del mejor periodismo escrito y gráfico en el México del siglo XX. Para nosotros la Revolución mexicana sería impensable sin las imágenes de Miguel Casasola, por sólo poner un ejemplo de puntualidad y compromiso con el oficio.
Y en el ejercicio cotidiano podremos encontrar nombres como los de José Pagés Llergo, Fernando Benítez, geniales caricaturistas coTmo Abel Quezada, notables fotógrafos como Nacho López o Héctor García, cronistas de excepción como Carlos Monsiváis y editorialistas de grandes vuelos como don Daniel Cosío Villegas y José Alvarado o combativos como Manuel Buendía. Todos ellos grandes practicantes de este oficio, que al decir de uno de sus más grandes exponentes, los cínicos no tienen cabida.
Una de las grandes virtudes del periodismo de todos los tiempos es su oportunidad (que nunca debe confundirse con el oportunismo): aparecer justo en el momento en que debe aparecer. El periodismo, nos dice Kapuscinski, es un género intencional: ´aquel que se fija un objetivo que intenta provocar algún cambio. No hay otro periodismo posible´.
Teodoro Rentería Arróyave, hombre que ha dedicado su vida al oficio, nos presenta en este libro un testimonio rico y variado que no rehúye a uno de los más graves problemas que enfrenta nuestra sociedad: la crisis que enfrenta el periodismo en nuestros días: los muchos peligros inherentes al oficio: no sólo la censura, no sólo la mucha información que no pocas veces contribuye a hacer nebulosos los hechos, sino también a las serias amenazas que hoy por hoy enfrentan cotidianamente en su ejercicio los periodistas del país. Un ejercicio que, no podía ser de otra forma, le dice al pan, pan y al vino, vino; no omite fechas, no omite nombres ni cifras.
El suyo es un testimonio basado en su dilatada experiencia que sin duda enriquecerá nuestra visión y la necesaria discusión de nuestra realidad. El libro de un hombre que considera el periodismo como el más grande honor que la vida le ha regalado. Un periodista de tiempo completo, como sólo los buenos periodistas lo son’.
Querido Luis: nos has dejado un hondo vacío con tu partida al eterno éter, no lo sabemos a cabalidad, pero trataremos de colmarlo con la herencia cultural que nos heredas, tú que fuiste y eres ’El Caballero del Intelecto’.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA FORMACIÓN INFANTIL CON ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y RECREATIVAS EN CURSOS DE VERANO

Cancún, Q. R., 04 de agosto de 2025.— Con el firme compromiso de fortalecer entornos seguros para la niñez cancunense, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una visita al curso “Verano Seguro, Policía 2025”, donde participan 45 niños y adolescentes de entre 9 y 13 años. Este programa educativo se realiza en las instalaciones de la dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, en la Supermanzana 101, y concluirá el próximo 15 de agosto.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de enseñar valores como el respeto, liderazgo, disciplina y trabajo en equipo, así como fomentar el autocuidado, la seguridad vial, el reciclaje y el cuidado ambiental. “Queremos que nuestros niños crezcan con herramientas que los ayuden a construir paz y respeto”, expresó Peralta.

El curso, que inició el pasado 28 de julio, cuenta con actividades como elaboración de rompecabezas, talleres de reciclaje, manualidades, pintura y dinámicas grupales, gracias al apoyo interinstitucional de Siresol, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EJECUTAN A MARIO MACHUCA, LÍDER DE LA CROC, EN ATAQUE DIRECTO EN CANCÚN

Cancún, Q. Roo — La tarde del lunes 4 de agosto, Mario Machuca Sánchez, dirigente sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y exdiputado federal, fue asesinado a balazos en un ataque directo mientras abordaba su camioneta negra sobre la avenida Kabah, en Cancún.
Los agresores, vestidos como repartidores de una plataforma digital, se acercaron sin levantar sospechas y dispararon sin mediar palabra. El líder sindical murió en el lugar, alcanzado por múltiples impactos del lado del conductor.
Policías municipales y peritos acudieron de inmediato para acordonar la zona y realizar el levantamiento del cuerpo. Horas más tarde, en la supermanzana 27, se localizaron una motocicleta, dos cascos y una mochila de repartidor presuntamente relacionados con el crimen.
Machuca fue una figura prominente en el sindicalismo de Quintana Roo, con amplia trayectoria en defensa de derechos laborales. Momentos antes del ataque había asistido a un evento gremial.
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta por homicidio calificado. Se investiga el posible móvil político o gremial. El hecho ha causado fuerte consternación en círculos laborales y políticos que exigen el esclarecimiento del crimen.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 9 horas
EJECUTAN A MARIO MACHUCA, LÍDER DE LA CROC, EN ATAQUE DIRECTO EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 7 horas
RETUR-Q CONSOLIDA SU CRECIMIENTO EN PUERTO MORELOS CON APOYO DE BLANCA MERARI
-
Culturahace 7 horas
FPMC IMPULSA CONCIENCIA AMBIENTAL INFANTIL CON “AVES Y ATARDECERES” EN PUNTA SUR
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
ISLA MUJERES CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PRIMER CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
LACTANCIA MATERNA: COMPROMISO SOCIAL POR EL BIENESTAR INFANTIL
-
Isla Mujereshace 7 horas
ISLA MUJERES REFUERZA OPERATIVOS VACACIONALES PARA GARANTIZAR ESPACIOS LIMPIOS Y SEGUROS
-
Cozumelhace 7 horas
TORMENTA TROPICAL DEXTER Y ONDAS EN DESARROLLO MARCAN ALERTA CLIMÁTICA EN EL CARIBE
-
Cancúnhace 6 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA FORMACIÓN INFANTIL CON ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y RECREATIVAS EN CURSOS DE VERANO