Conecta con nosotros

Cancún

Luis Maldonado Venegas caballero del intelecto III

Publicado

el

TERCERA Y ÚLTIMA PARTE

Ahora finaliza esta serie dedicada, en forma modesta, a la memoria del licenciado Luis Maldonado Venegas, ’El Caballero del Intelecto’, quien emprendiera el viaje al éter eterno este pasado triste martes, siendo nuestro presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, patrocinada por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, y concluye el prólogo de su autoría con que se sirvió honrar nuestra más reciente obra bibliográfica, ’Mi Vidas Son Nuestras Batallas, una historia de las irrestrictas luchas por las libertades de prensa y expresión’, misma que fue tesis para ingresar como Académico de Número al mencionado y acreditado ente colegiado.

Después de ponderar al periodismo mexicano desde la propia época colonial, en los periodos valientes de la Guerra de Independencia, la Reforma, la Revolución y de los tiempos actuales, descripciones precisas y documentadas, donde deja clara su ideología liberal y su pensamiento juarista. Así concluye:

’Y esta actitud, esta forma de afrontar y ejercer el periodismo, lejos de matizarse, al paso del tiempo se acentuó. Así quedó demostrado durante la guerra contra Francia, durante la cual el periodismo mexicano alcanzó su mayoría de edad. El periodismo en México, fue una de las arenas donde se dieron algunos de los combates más aguerridos entre conservadores y liberales y donde sobresale, como un faro, la figura de uno de los grandes periodistas mexicanos de todos los tiempos: Francisco Zarco.

Y esta actitud, este espíritu será el elemento distintivo del mejor periodismo escrito y gráfico en el México del siglo XX. Para nosotros la Revolución mexicana sería impensable sin las imágenes de Miguel Casasola, por sólo poner un ejemplo de puntualidad y compromiso con el oficio.

Y en el ejercicio cotidiano podremos encontrar nombres como los de José Pagés Llergo, Fernando Benítez, geniales caricaturistas coTmo Abel Quezada, notables fotógrafos como Nacho López o Héctor García, cronistas de excepción como Carlos Monsiváis y editorialistas de grandes vuelos como don Daniel Cosío Villegas y José Alvarado o combativos como Manuel Buendía. Todos ellos grandes practicantes de este oficio, que al decir de uno de sus más grandes exponentes, los cínicos no tienen cabida.

Una de las grandes virtudes del periodismo de todos los tiempos es su oportunidad (que nunca debe confundirse con el oportunismo): aparecer justo en el momento en que debe aparecer. El periodismo, nos dice Kapuscinski, es un género intencional: ´aquel que se fija un objetivo que intenta provocar algún cambio. No hay otro periodismo posible´.

Teodoro Rentería Arróyave, hombre que ha dedicado su vida al oficio, nos presenta en este libro un testimonio rico y variado que no rehúye a uno de los más graves problemas que enfrenta nuestra sociedad: la crisis que enfrenta el periodismo en nuestros días: los muchos peligros inherentes al oficio: no sólo la censura, no sólo la mucha información que no pocas veces contribuye a hacer nebulosos los hechos, sino también a las serias amenazas que hoy por hoy enfrentan cotidianamente en su ejercicio los periodistas del país. Un ejercicio que, no podía ser de otra forma, le dice al pan, pan y al vino, vino; no omite fechas, no omite nombres ni cifras.

El suyo es un testimonio basado en su dilatada experiencia que sin duda enriquecerá nuestra visión y la necesaria discusión de nuestra realidad. El libro de un hombre que considera el periodismo como el más grande honor que la vida le ha regalado. Un periodista de tiempo completo, como sólo los buenos periodistas lo son’.

Querido Luis: nos has dejado un hondo vacío con tu partida al eterno éter, no lo sabemos a cabalidad, pero trataremos de colmarlo con la herencia cultural que nos heredas, tú que fuiste y eres ’El Caballero del Intelecto’. 

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.