Conecta con nosotros

Cancún

Fonatur asegura que estudios de impacto ambiental del Tren Maya estarán antes de noviembre

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MAYO. – El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, aseguró que la publicación de las bases, el martes pasado, de licitación para la contratación de servicios correspondientes a la ingeniería básica del Tren Maya, encaminan al desarrollo del proyecto en sus distintas etapas.

“Esta licitación nos va a ir dando luz sobre los aspectos técnicos del desarrollo del proyecto, para que, en consecuencia, vayamos avanzando y, finalmente, la última etapa es la consulta (a los pueblos indígenas)”, señaló.

En entrevista con Notimex indicó que el fallo de este concurso se dará a conocer en el mes de julio, después se iniciará con los estudios de impacto ambiental, los cuales permitirán realizar la consulta a los pueblos indígenas entre octubre y noviembre de este año.

“No puedes lanzar una consulta sin tener previamente los estudios de impacto ambiental, y estos no se pueden hacer si no tienes el proyecto”, indicó el funcionario federal, al aseverar que la consulta va después de que se conozca cuál es el impacto que se va a tener por la obra, para que así también se busque una “remediación ambiental”.

“Estamos bien encaminados, este método es correcto, no puede ser al revés (primero la consulta y después los estudios), hay una necesidad fundamental de saber cómo se va a afectar al medio ambiente, cuáles son los medios de remediación posibles y una vez establecido esto llegas a la consulta y les puedes decir: las medidas son estas ¿estás de acuerdo?, si no ¿qué les consultas?”.

Jiménez Pons indicó que ya hay algunos estudios preliminares en el proyecto del Tren Maya, lo que facilitará estos procedimientos, por lo que solo falta la confirmación de mucha información y la ratificación de algunos datos.

“Es una zona ya conocida, donde ya hay vía, lo que necesitamos es la formalidad de los datos para ya tener la suficiente confirmación para llevar a cabo la consulta… se están preparando documentos, las generalidades, pero ya las precisiones se rellenarán en su momento, yo creo que sí podremos lograrlo que sea este año”.

Agregó que, aunque se contará con el apoyo de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), habrá una licitación, posiblemente en agosto, para realizar los estudios de impacto ambiental.

“Va a haber una licitación de estudios de impacto ambiental, aunque ya tenemos asignados al Politécnico y a la UNAM, que no requieren licitación porque son instituciones, sí complementaríamos con licitaciones algunas cosas en particular, en cuanto tengamos los resultados de la ingeniería básica”, indicó.

El Tren Maya, considerado como el principal proyecto de infraestructura, desarrollo y turismo de la actual administración, consiste en un nuevo servicio de transporte férreo que interconecta las principales ciudades y zonas turísticas de la Península de Yucatán.

Cabe señalar que este proyecto será financiado mediante un esquema de inversión mixta (público-privada), donde aproximadamente un 10 por ciento quedará a cargo del gobierno y el restante 90 por ciento de empresas privadas.

Éstas serán responsables de la ingeniería de detalle y de la construcción de las vías férreas, o del diseño y fabricación de los trenes, según sea el caso, así como de su puesta en operación.

El Tren Maya tendrá un recorrido de mil 500 kilómetros de Palenque a Cancún, y conectará con los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por Notimex.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por consolidar una gestión pública más inclusiva y transparente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, dio inicio al Primer Taller de Co-creación del “Presupuesto Participativo 2025” en la Zona 2, realizado en el Domo de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Este ejercicio ciudadano busca que las y los cancunenses presenten propuestas concretas para mejorar su entorno, dentro de siete categorías clave: servicios públicos, recuperación de espacios, infraestructura, obras públicas, movilidad sustentable, medio ambiente y seguridad. Las propuestas deben incluir evidencias, ubicación geográfica, descripción del problema, y documentación técnica, además de datos personales como CURP y credencial del INE vigente.

La convocatoria, abierta del 10 de septiembre al 1 de octubre, contempla siete zonas de participación. La Zona 2 incluye supermanzanas como la 057, 295, 296 y 313, entre otras. El mismo día, se llevó a cabo el taller correspondiente a la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.

Este modelo de presupuesto participativo representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más equitativa, donde la voz de la ciudadanía define el rumbo de las inversiones públicas. Las propuestas pueden entregarse físicamente o enviarse digitalmente al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la inclusión social, destacando avances significativos en atención a personas con discapacidad. Entre los logros más relevantes, subrayó la apertura del Primer Centro de Autismo DIF Teletón, que brinda terapias de primer nivel a 200 niñas y niños, con rutas de traslado completamente gratuitas.

La alcaldesa también celebró la inauguración de la Primera Escuela de Equitación para menores con discapacidad, donde el deporte se convierte en una herramienta de desarrollo físico y emocional. Este espacio ha permitido mejorar la motricidad, fortalecer la autoestima y fomentar la integración social.

Otro eje fundamental ha sido la rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), que ha otorgado más de 16 mil terapias gratuitas en áreas como lenguaje, psicología, ocupacional y multisensorial. Además, se reactivó el Tanque Terapéutico, especializado en tratamientos para padecimientos neurológicos, musculares y postquirúrgicos.

“Estas acciones son reflejo de un gobierno que pone en el centro a quienes más lo necesitan”, afirmó Peralta. Con estas iniciativas, Cancún se consolida como una ciudad más digna, segura y próspera, alineada con los principios de la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.