Conecta con nosotros

Chetumal

IEQROO aprobó convocatoria para difusores oficiales del PREP

Publicado

el

CHETUMAL, 30 DE ABRIL.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), durante su Sesión Extraordinaria aprobó la convocatoria para que las Instituciones académicas (públicas y/o privadas), organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación nacionales como locales (prensa, radio, televisión e Internet), participen como Difusores Oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que operará en el proceso electoral local ordinario 2018-2019, el próximo 2 de junio del año en curso, en donde se elegirán a las y a los Diputados locales del Congreso del Estado.

Cabe destacar que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), es una herramienta segura y confiable que se ha utilizado en los últimos seis procesos electorales locales con resultados exitosos y que hoy en este proceso electoral local ordinario 2018-2019 se pondrá nuevamente a prueba.

Como se sabe, el PREP es el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de datos autorizados por este Instituto.

Para los interesados en fungir como Difusores Oficiales, deberá de cumplir con los requisitos técnicos y de infraestructura mínimos necesarios de la convocatoria o a invitación directa para la publicación de los resultados electorales preliminares, de acuerdo con los requerimientos establecidos por los organismos públicos locales en el ámbito de su competencia, como en el caso lo es este Instituto.

Asimismo, los interesados en ser incluidos en esta difusión de datos, deberán incluir al menos las siguientes disposiciones Generales; servicios para difusión; infraestructura; interconexión con el Difusor; infraestructura de comunicaciones; infraestructura de procesamiento y almacenamiento; infraestructura de seguridad; firewall; detector de Intrusos; infraestructura eléctrica; administración y operación; directrices de operación para los Difusores; soporte técnico a Difusores y memoria Técnica.

En otro orden de ideas, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, resolvió la solicitud de sustitución del ciudadano Juan Ignacio García Zalvidea como candidato propietario a la diputación del Distrito Electoral 02 por el principio de mayoría relativa por el ciudadano Manuel Mauro Prieto Loera presentado por el partido político Movimiento Ciudadano, derivado del acuerdo IEQROO/CG/A-144/19.

La fórmula de candidatos propuesta por Movimiento Ciudadano, a la diputación por el principio de Mayoría Relativa en el Distrito Electoral 02 quedo integrada de la siguiente manera, Diputado propietario, Manuel Mauro Prieto Loera y Diputado suplente, Raúl Eduardo Delgado Ulloa.

En ese mismo tenor, se hizo lo conveniente de sustitución de la candidatura suplente a la diputación del Distrito Electoral 07, así como de la fórmula a la diputación del Distrito Electoral 11, ambas por el principio de mayoría relativa, presentadas por el partido político Movimiento Auténtico Social, en el contexto del proceso electoral local ordinario 2018-2019.

Movimiento Auténtico Social, presentó oficio ante la Oficialía de partes del Instituto mediante el cual solicitó las siguientes sustituciones: Ángeles Silvia Rodríguez Pérez por Linda Carolina Farfán Peraza, como candidata suplente a la diputación por el principio de Mayoría Relativa en el Distrito Electoral 07.

Marlene Frías Tuyin por Gloria María Canto May, como candidata propietaria a la diputación por el principio de Mayoría Relativa en el Distrito Electoral 11, y Jade Betzzabel Chale Chí por Lidia Isabel Dzib Ramírez, como candidata suplente a la diputación por el principio de Mayoría Relativa en el Distrito Electoral 11.

Dichas fórmulas de candidaturas propuestas por el partido político Movimiento Auténtico Social, en los distritos electorales 07 y 11 quedaron de la siguiente manera: Distrito 07, Diputada propietaria, Patricia Márquez Muñoz y Diputada suplente, Linda Carolina Farfán Peraza; el Distrito Electoral 11, Diputada propietaria Gloria María Canto May y Diputada suplente, Lidia Isabel Dzib Ramírez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Promueve Mara Lezama la participación de los jóvenes en la política

Publicado

el

Por

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la clausura del Primer Foro Estudiantil Educativo, en el que estudiantes de tercer grado de secundaria de escuelas públicas y particulares, dieron a conocer sus necesidades de manera directa, lo que fomentará el desarrollo completo del alumnado en términos académicos, emocionales, sociales y físicos.

Este evento se realiza con base a la Nueva Escuela Mexicana (NME), promoviendo una educación más inclusiva, equitativa y de calidad, enfocada en valores como la justicia, el respeto, la honestidad, la responsabilidad y el respeto por la diversidad cultural y social del país.

La gobernadora Mara Lezama dijo a las y los jóvenes participantes en este foro que el nivel de calidad de educación tiene relación con el nivel de calidad de vida de la población. “Por ello estamos trabajando con el sector educativo por una mejor calidad de infraestructura y de una mejor educación, porque la falta de igualdad en los sistemas educativos refleja el quiebre en la justicia social que caracteriza a la sociedad moderna” explicó.

Al conocer la participación estudiantil, la titular del Ejecutivo expresó su orgullo porque a través de estas mesas de trabajo interactuaron alumnos de colegios públicos y privados, alumnos con dificultades severas de aprendizaje, con trastorno del espectro autista y por déficit de atención e hiperactividad y alzaron la voz.

Mara Lezama los exhortó, como siempre hace en todas las ocasiones que tiene oportunidad de estar con jóvenes, a quererse, amarse, ser únicos, no permitir el bullying, el acoso, la violencia y, sobre todo, alejarse de las conductas nocivas, de las adicciones que lastiman a las personas.

“Como madre, sé la necesidad de que la juventud sea escuchada, pueda expresar sus ideas y pensamientos, y me alegra mucho que puedan participar y retroalimentarse con sus familias y con sus maestros en estos 12 temas fundamentales, para que sus docentes los puedan implementar en sus aulas, en la escuela, adaptándonos todos a sus necesidades actuales, con la finalidad de acompañarlos y formarlos en su desarrollo como ciudadanos responsables” dijo la Gobernadora.

La implementación e impulso de este tipo de actividades educativas, genera la intervención directa de los estudiantes de secundaria en el planteamiento de sus necesidades, fomenta la sana convivencia entre toda la comunidad estudiantil y genera espacios sanos, seguros y de diálogo, lo que resulta en una integración de los diferentes actores sociales.

Las alumnas y alumnos trabajaron de manera dinámica y activa en las mesas de trabajo donde abordaron 12 temas, de las cuales emanaron propuestas que darán un giro a la educación en la Nueva Escuela Mexicana.

Estas propuestas podrán ser analizadas por sus docentes en los Consejos Técnicos Escolares, para una posible implementación mediante estrategias en las aulas y la escuela.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Se instala el Comité Operativo Hidrometeorológico en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y brindar información oportuna a la población, turistas y visitantes, el Consejo Estatal de Protección Civil llevó a cabo su primera sesión, durante la cual se instaló el Comité Operativo Hidrometeorológico. Este comité se encargará de gestionar eficazmente los riesgos asociados con la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año, proporcionando orientación sobre los pasos a seguir para enfrentarlos con éxito.

En su calidad de presidenta del Consejo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa declaró formalmente instalado el Comité Operativo y convocó a todas y todos sus miembros a seguir trabajando de manera profesional y coordinada en infundir en la ciudadanía la prevención como un valor cotidiano en los hogares quintanarroenses.

Mara Lezama destacó la importancia de seguir difundiendo entre la ciudadanía los pasos a dar antes, durante y después de una tormenta tropical o un huracán, “porque a pesar de que las y los quintanarroenses tenemos una cultura de prevención muy importante que nos ha permitido sobreponernos a huracanes históricos como Janet, Gilberto y Wilma, no debemos quitar el dedo del renglón”.

Durante la sesión, la titular del Ejecutivo dio a conocer que el gobierno del estado se ha preparado para proteger a las y los ciudadanos que viven en todos los rincones de la entidad, en todas las comunidades, desde las menos pobladas hasta las que concentran el mayor porcentaje de nuestra población. “Tenemos que redoblar esfuerzos y esperar lo mejor, porque nos hemos preparado para lo peor”.

La Gobernadora hizo un llamado al pueblo de Quintana Roo para que se mantenga informado a través de los canales oficiales de comunicación del Gobierno del Estado y de la red estatal de protección civil y sigan las recomendaciones del Comité.

Durante la sesión, se revisaron y aprobaron los protocolos y planes de acción destinados a mitigar los riesgos asociados a la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Se enfatizó la importancia de la capacitación continua y la difusión de información preventiva a la población, así como la necesidad de mantener una vigilancia constante y una pronta respuesta ante cualquier eventualidad.

Se presentó el Plan DN-III-E y el Plan Marina SEMAR, en tanto que la directora de CONAGUA en la entidad, Erika Ramírez Méndez, dio un informe sobre el pronóstico de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024.

Se prevé que en el Atlántico se formarán de 20 a 23 ciclones tropicales, de los cuales 11 a 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes de intensidad 1 a 2 y de 4 a 5 de categoría de 3 a 5. En la previsión de la actividad ciclónica, que cada año realizan expertos de la Universidad Estatal de Colorado, este año puede ser el de una temporada récord en el Atlántico.

El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, destacó que la coordinación y la colaboración entre las diferentes instancias es crucial para garantizar una respuesta efectiva y oportuna. “Trabajaremos incansablemente para salvaguardar la vida y el patrimonio de las y los quintanarroenses”, afirmó.

Representantes de los ayuntamientos, directores municipales de protección civil y secretarios de diversas dependencias también se dieron cita para la instalación del comité, destacando el enfoque integral y la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno y sectores involucrados.

Acompañaron a la Gobernadora y presidenta del Consejo, el vicealmirante ANPA DEM José Luis Tlatelpa Castillo, comandante de la 17ª Zona Naval; el General de Brigada DEM Gerardo Cerna Melchor, comandante de la 34ª Zona Militar; Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de Turismo; Héctor Hernán Pérez Rivero, encargado de Despacho del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; Erika Ramírez Méndez, directora de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Quintana Roo y el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal; Esther Burgos Jiménez, subsecretaria Técnica, en representación de la Secretaria de Gobierno del Estado; y el Capitán de Navío Fernando Viveros Hernández, subsecretario en representación del Secretario de Seguridad Ciudadana.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.