Cancún
Turismo, en vilo por desinterés del gobierno federal

CANCÚN, 30 DE ABRIL.- La federación tiene en vilo a la industria de mayor crecimiento y aportación real de divisas, la turística, y al principal destino del país, Quintana Roo, al desaparecer el Consejo de Promoción, retirar las fuerzas federales para concentrarlas en el huachicoleo y desatender la contingencia por sargazo ante la cual es la única instancia que por ley, constitución y normatividad, está facultada para intervenir.
Ni promoción turística ni seguridad ni protección del patrimonio natural es lo que, en la práctica, están recibiendo los destinos turísticos de Quintana Roo, el estado que aporta el 34% de las divisas al país generadas por turismo.
La lógica del gobierno federal es que para fomentar la llegada de visitantes lo más efectivo es reducir la pobreza con programas de apoyo y la violencia con la Guardia Nacional que, según la estrategia, tendrá como prioridad la seguridad pública de los ciudadanos y no el combate al narco.
No habrá entonces apoyo federal a la promoción turística, mermada por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México y adosada a los gobiernos de los estados que se sostienen del turismo; mejor dicho, a esos ciudadanos que han salido de los márgenes de pobreza a través de los empleos y oportunidades de desarrollo que ofrece la industria del hospedaje.
Podríamos agregar entonces: ni promoción ni desarrollo de zonas marginadas ni seguridad.
El primer trimestre de 2019 fue registrado ya como el más violento con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sin embargo, ha retirado las fuerzas federales de Quintana Roo desde diciembre pasado, para concentrarlas en el combate al huachicoleo.
Ahora anuncia que llegará, como prioridad, la Guardia Nacional a Cancún pero, en realidad, son los mismos dos mil elementos de la Policía Militar que habían llegado desde octubre del año pasado por gestiones del gobernador Carlos Joaquín y que fueron desplazados en diciembre al centro del país.
Lo mismo sucede con la contingencia por sargazo, cuya solución está en alta mar porque al llegar a la laguna arrecifal en esas dimensiones genera impactos ambientales y económicos degradando poco a poco la costa de Quintana Roo y al destino turístico.
A partir de estas cifras se concluye que no se está reduciendo ni conteniendo la incidencia de homicidios dolosos, lo cual ha sido identificado como objetivo prioritario de la estrategia de seguridad del gobierno federal y que en un 90% son perpetrados por ajustes de cuentas del narco que controla desde el tráfico de drogas, armas, personas, secuestros y cobro de piso y al que, según el mismo gobierno federal, no se combatirá.
Las disputas del narco son la causa principal de que se haya disparado la violencia en varios estados como Quintana Roo y es facultad del gobierno federal combatirlo.
Los esfuerzos de limpieza de la laguna arrecifal y playas atenúan los impactos pero no los evitan.
Desde 2015 existe el arribo masivo de sargazo y la federación no ha realizado ninguna acción para resolverlo; sólo ha dado apoyos para mitigar los impactos que son irremediables cuando la macroalga ha llegado a la costa.
La extracción del sargazo en alta mar, como única solución a la contingencia, involucra al Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) que otorga los permisos aunque para el caso, sin precedente, debe también gestionar cambios a la Norma Oficial.

Una vez que la macroalga arriba a las playas se expande en la Zona Federal Marítimo Terrestre, la franja de veinte metros desde el nivel de marea más alta hacia tierra adentro. Esta franja es administrada también por el gobierno federal, igual que las dunas, los humedales y otros ecosistemas son manejados y protegidos bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Las costas de Quintana Roo afectadas por el sargazo se localizan dentro de varios polígonos de áreas protegidas que son competencia de la Conanp, como la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano -para la cual aún no se ha elaborado el respectivo plan de manejo-, Yum Balam, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Arrecife de Puerto Morelos, Cozumel, Sian Ka´an y Xcalak.
Además, por la dimensión, complejidad del fenómeno que involucra a varios países de la región y sus potenciales impactos a la economía -entre ella la generación de divisas turísticas para el país-, a los ecosistemas y a la salud de la población, se requiere la intervención urgente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Marina, Secretaría de Turismo, de Gobernación, de Hacienda y de Salud, aparte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cuyo presupuesto ha sido reducido en 61% perdiendo el soporte indispensable para atender estos efectos del cambio climático y contaminación de los océanos.
Los gobiernos municipales y el gobierno del estado no tienen ni los atributos ni tampoco los recursos financieros, materiales, humanos y técnicos necesarios para resolver el problema y lograr el manejo integral y sustentable del sargazo. Deben colaborar, asumir compromisos y responsabilidades, pero no pueden intervenir, por legislación y Constitución, en la atención de un problema de índole federal.

Cancún
CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ CON FERIA DE DESARME VOLUNTARIO

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En una firme apuesta por la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia, el Ayuntamiento de Benito Juárez participó activamente en la Feria de Paz y Desarme Voluntario, celebrada en Villas Otoch Paraíso.
El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, subrayó que estas jornadas son clave para fortalecer la comunidad desde un enfoque humano. “La violencia no se combate con más violencia, sino con comunidad, diálogo y oportunidades. Apostar por el desarme voluntario es apostar por la vida y el futuro de Cancún”, expresó.

La feria contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo SEDENA, Marina, SSC, SESESC, CEPQROO y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, encabezada por Jaime Padilla Barrientos. Además del intercambio de armas por apoyos económicos, se promovió la reflexión sobre el uso de juguetes bélicos, ofreciendo a niñas y niños la oportunidad de cambiarlos por juguetes educativos.

La jornada también incluyó un recorrido por el Mercado Lak’In, donde funcionarios escucharon directamente a la ciudadanía, reafirmando el compromiso de construir paz desde lo local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CON TECNOLOGÍA CIUDADANA

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En un paso firme hacia la transparencia y el combate frontal a la corrupción, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el fortalecimiento de la campaña “Cero Corrupción” mediante la implementación de códigos QR en diversas dependencias municipales. Esta herramienta permite a los ciudadanos emitir denuncias y quejas de forma directa, anónima y confidencial ante la Contraloría Municipal.
“Esta estrategia no es un programa más, es la esencia de nuestro gobierno. Es el inicio de una nueva etapa en la vida pública de nuestra ciudad”, expresó Peralta, subrayando que la corrupción ha causado graves daños a Cancún y sus familias.

Los códigos QR están disponibles en gafetes de inspectores, oficinas públicas, vehículos oficiales y medios digitales. Al escanearlos, los ciudadanos acceden a un formulario amigable para aportar evidencias como fotos, videos o audios. El contralor municipal, Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, aseguró que los datos personales estarán protegidos y que se dará seguimiento puntual a cada denuncia.

Esta acción se suma a otras medidas como pagos digitales, verificación electrónica de recibos y cajeros automáticos, consolidando un gobierno más ágil y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 10 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA MANTIENE SU RITMO POSITIVO ESTE 7 DE AGOSTO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CANCÚN REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON CRECIMIENTO EN TRÁFICO AÉREO INTERNACIONAL
-
Chetumalhace 10 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS Y BOCHORNO: PREPÁRATE PARA UN JUEVES HÚMEDO Y CALUROSO
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUAREZ ENALTECE A SU JUVENTUD CON FESTIVAL DE CULTURA Y EMPRENDIMIENTO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
REFUERZA SU SEGURIDAD CON MÁS DE 290 OPERATIVOS: BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CHETUMAL INAUGURA EL PRIMER POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR: UN PARTEAGUAS PARA EL SUR DEL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: PRIMER ESTADO EN ADQUIRIR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN SE PERFILA COMO CAPITAL CULINARIA DEL CARIBE MEXICANO