Internacional
No hay vuelta atrás hasta lograr la caída de Maduro: Juan Guaidó
VENEZUELA, 30 DE ABRIL.- Un grupo de militares venezolanos se sublevó este martes contra el presidente Nicolás Maduro y en apoyo al opositor Juan Guaidó, quien advirtió que no habrá vuelta atrás hasta lograr la caída del líder socialista.
Durante enfrentamientos en Caracas entre los dos bandos, un grupo de opositores que apoyaba el alzamiento fue arrollado por un vehículo militar, según imágenes de medios locales, sin que se conozcan las consecuencias, mientras que un militar leal a Maduro resultó herido de bala en el cuello, denunció el gobierno.
“¡El momento es ahora! Los 24 estados del país han asumido el camino: calle sin retorno. El futuro es de nosotros: pueblo y Fuerza Armada unidos por el cese de la usurpación”, señaló en Twitter Guaidó, reconocido como mandatario interino por medio centenar de países.
Miles de personas permanecían en los alrededores de la base aérea La Carlota, en Caracas, desde donde Guaidó anunció en la madrugada que un grupo de militares se adhirió a su causa por el “cese definitivo de la usurpación”, lo que el gobierno denunció como un “intento de golpe de Estado”.
“Nosotros también somos pueblo y ya estamos cansados de esta dictadura”, declaró a la AFP bajo anonimato uno de los insurrectos, en los alrededores de la instalación. Se ignora cuántos efectivos participan.
Una multitud de chavistas también custodiaba el palacio presidencial de Miraflores por pedido de sus dirigentes.
“¡Nervios de acero! He conversado con los comandantes de todas las REDI y ZODI del país, quienes me han manifestado su total lealtad al pueblo, a la Constitución y a la patria”, señaló Maduro en Twitter, que desde el estallido de la crisis por la madrugada no apareció en público.
Al reiterar su lealtad a Maduro, el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, responsabilizó a la oposición de un eventual “derramamiento de sangre”.
Guaidó anunció la sublevación en un video que, según dijo, fue grabado en La Carlota, principal base aérea del país, en el que apareció con un pequeño grupo de uniformados y su copartidario Leopoldo López, quien aseguró que fue “liberado” por miliares de su prisión domiciliaria.
Detenido en 2014, López cumplía desde 2017 en prisión domiciliaria una condena a casi 14 años de cárcel, acusado de incitar a la violencia.
Desde el interior de la base, uniformados lanzaron bombas lacrimógenas contra manifestantes opositores y también intentaban replegarlos con blindados.
“No me voy a quedar en casa con los brazos cruzados mientras el régimen de Maduro nos oprime”, declaró a la AFP Carlos, de 26 años, listo para tirar un cóctel molotov.
“Hoy, valientes soldados, valientes patriotas, valientes hombres apegados a la Constitución han acudido a nuestro llamado, hemos acudido también al llamado, nos hemos encontrado definitivamente en las calles”, dijo más temprano Guaidó, quien llamó a toda la Fuerza Armada a sumarse.
Su representante en Washington, Carlos Vecchio, precisó en un tuit que los venezolanos que apoyan a Guaidó se identifican con una cinta azul y los exhortó a dirigirse hacia La Carlota.
Hasta la muerte
El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, manifestó sin embargo que la situación está controlada y que el levantamiento es obra de una “pequeñísima fracción de la Fuerza Armada y el Sebin (servicio de inteligencia)”, el cuerpo que vigilaba a López.
“Generan una alarma de un golpe militar en Venezuela, no lo lograron porque hay una cohesión con nuestros militares”, afirmó Cabello.
“Estoy esperando a los milicianos para defender a nuestro presidente.
Estamos dispuestos a defenderlo hasta la muerte si es posible”, expresó a la AFP en Miraflores María Luna, integrante de la Milicia, un cuerpo civil armado.
Los opositores, en tanto, se concentran con banderas de Venezuela y celebrando el alzamiento.
En las ciudades de Maracaibo, San Cristóbal, Barquisimeto (oeste) y Valencia (norte) también había focos de protesta, en medio de patrullajes militares, reportaron habitantes.
Reacciones divididas
Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Bolivia, Evo Morales, aliados de Maduro, condenaron el “intento de golpe de Estado“, mientras Estados Unidos y Colombia, que lideran la presión contra el líder socialista, apoyaron la rebelión militar.
El gobierno español pidió evitar un “derramamiento de sangre”, en tanto Bogotá solicitó una reunión urgente del Grupo de Lima, bloque de países que apoya a Guaidó.
Los militares son considerados la columna vertebral de Maduro, quien les ha otorgado amplio poder político y económico.
Guaidó, quien se autoproclamó mandatario encargado el 23 de enero, no ha logrado aún quebrar el apoyo de la cúpula de la Fuerza Armada a Maduro, aunque dos días antes de su juramentación un grupo de soldados se amotinó en una base de Caracas para desconocer al líder socialista.
Guaidó, un ingeniero de 35 años, asumió las funciones presidenciales luego de que el Legislativo, de mayoría opositora, declarara que Maduro usurpa el cargo por haber asumido un segundo mandato, el 10 de enero, fruto de “elecciones fraudulentas”.
Fuente: López Dóriga Digital
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 9 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 9 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 5 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















