Conecta con nosotros

Cancún

Diputados hunden el turismo

Publicado

el

Por Alexandra Barrera / Maritza González

CANCÚN, 29 DE ABRIL.- Los diputados de Morena por Quintana Roo, Jesús Pool y Mildred Ávila fueron en contra de su partido y a favor del turismo al votar en el pleno en contra de la nueva Ley General de Turismo que cancela el Consejo de Promoción Turística de México, no así el legislador Luis Alegre, quien alzó la mano para dar su voto a favor, mientras que el resto de los diputados que debieran representar los intereses del estado como Ana Patricia Peralta, Adriana Teisser y Patricia Palma ni siquiera se asomaron a la sesión para no comprometerse.
Era algo anunciado, la cancelación del CPTM, por el propio mandatario Andrés Manuel López Obrador y su fiel escudero el secretario de Turismo, Miguel Torruco, quienes siguiendo el plan de austeridad de Morena, recortaron un organismo que ayudaba a México a dar la cara al exterior, atraer turismo y recursos, dado la importancia del sector, “están matando a la gallina de los huevos de oro”, argumentan opositores.


Es así que este miércoles 24 de abril, los diputados de Morena y aliados, con 284 votos a favor, 157 en contra y 5 abstenciones, “enterraron” la posibilidad de continuar con este impulso turístico que cobra relevancia sobre todo en momentos como este en el que el país vive momentos difíciles por temas como la inseguridad; es así que aquí la participación de los legisladores por Quintana Roo cobra relevancia dado que el estado, siendo la entidad líder en turismo en Latinoamérica requiere de los recursos que este consejo otorgaba y solo dos de ocho, votaron a favor del turismo y contra la eliminación de dicho consejo. 


Mildred Ávila y Jesús Pool, decidieron ir contra su propio partido, pero ser congruentes e ir en favor de su estado, que es por quien trabajan y dieron su voto en contra de estas reformas de ley.
Al respecto, Pool indicó que los recursos que se aplican para la promoción tienen relevancia al ser la tercer fuente de ingresos en el país, “no hubiera sido en contra si nos hubieran dado una alternativa o nuevas reglas de operación para promover el turismo.


En el caso de la corrupción que se habla, aseveró que es la instancia fiscalizadora encargada de determinar si lo hubo y de ser así buscar a los responsables de esa mala aplicación y no solo quitar así el apoyo.
Mientras tanto Luis Alegre, como presidente de la Comisión de Turismo, realizó su voto a favor de esta reforma al resaltar que había 60 mdd que se estaban “perdiendo” en el extranjero.


Por su parte el resto de los legisladores votados en Quintana Roo como Ana Paty Peralta, Adriana Teisser, y Paty Palma evadieron toda responsabilidad, ni qué decir de Jorge Emilio González, quien una vez más solicitó licencia indefinida, tal como lo hiciera cuando fue senador.

LUIS ALEGRE DA LA ESPALDA A QUINTANA ROO
Pese a reconocer que el turismo es el tercer sector que más divisas atrae, hacer de México el sexto país más reconocido en el mundo y Cancún el líder en Latinoamérica, al parecer para los diputados de Morena esto no fue suficiente para salvaguardar estos intereses, sino por el contrario “los enterraron vivos” luego de votar a favor de eliminar el Consejo de Promoción Turística dejando sin recursos suficientes a los destinos.
En este tenor, Alegre Salazar, argumentó que esta modificación “sustancial” a la Ley de Turismo se da basada en que más de 60 millones de dólares que se generaban en operaciones de las oficinas de representaciones en el mundo eran despilfarrados, desviados o mal invertidos, lo que asegura no sucederá más.


Pese a advertir que “si habrá promoción pero no como se venía realizando por medio del CPTM”, deja en las manos del empresaruado y turisteros las estrategias que eficienticen los recursos destinados al fomento del turismo.
Mientras él, como presidente de la Comisión de Turismo daba su aval a esta estrategia, los diputados por Quintanana Roo, Ana Patricia Peralta, Patricia Palma y Adriana Teissier, ni siquiera acudieron a la sesión a hacer válido el voto y refrendar el compromiso con los ciudadanos. 


Por su parte Dolores Padierna y sus aliados, asumieron el discurso que contempla la disolución del consejo dado que la facultad de promover el turismo y desarrollar la estrategia turística “le corresponde al Estado no a los privados”, según afirmó.

SENADORA MAYULI, A LA DEFENSA
Mientras otra cosa pasa y el Senado revisa la expedición de notificaciones, la senadora Mayuli Martínez Simón indicó que desde su trinchera defenderá la permanencia del Consejo de Promoción Turística de México, porque de ello depende mantener a flote la tercera actividad económica que genera amplios recursos.

Refirió que la adecuada promoción turística ha colocado a México como el sexto país con más visitantes a nivel mundial, sin embargo, con la determinación en la Cámara de Diputados se afecta el arribo de visitantes y repercutirá en la economía nacional en un corto plazo.

Con lo anterior coincidió la presidenta del Consejo Mundial Gloria Guevara Manzo, quien aseguró que “la promoción debe ser integral, tiene que partir de qué es lo que se quiere promover, a qué segmentos y una vez que se define eso, se decide cómo… Se necesitan recursos, ciertos conocimientos y habilidades”.

En ese orden de ideas la funcionaria afirmó que los consulados y embajadas ayudan a promover a México, sin embargo, nunca se encargaban de la estrategia, sino que colaboraban y ayudaban en los planes que se habían establecido desde México.

Por su parte la secretaria de turismo estatal, Marisol Vanegas destacó que debe haber promoción especializada por parte de embajadas en México y el extranjero para generar publicidad y llegar a más personas, sin embargo reconoció que en lo que se plantea alguna estrategia, habrá algunos meses sin promoción.

Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Centro y Sur de Quintana Roo dijo que los empresarios turísticos tendrán que replantear las estrategias de promoción en alianza con las tour operadoras mayoristas, en espera que en el caso de Quintana Roo, el Gobierno del Estado se reafirme como un “salvavidas en esa contingencia”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TURISMO VACACIONAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DEL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo (Agosto, 2025) — Con una ocupación promedio del 80 % en destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, la industria vacacional y de tiempo compartido se consolida como motor del desarrollo turístico en el Caribe Mexicano. Así lo destacó la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), que reportó ventas superiores a los 2.4 mil millones de dólares en 2024 y una sólida actividad en el primer semestre de 2025.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, subrayó que el Caribe Mexicano es líder nacional en turismo de propiedad vacacional y segundo a nivel mundial, con más de 60 mil cuartos distribuidos en 155 hoteles de alta gama. El 65 % de los socios provienen de mercados internacionales, principalmente de Estados Unidos y Canadá, mientras que el 35 % corresponde al turismo nacional.

La asociación reconoció desafíos como el recale de sargazo, pero destacó la colaboración entre autoridades y organismos hoteleros para mitigar su impacto. Además, resaltó ventajas competitivas como la conectividad aérea con 119 ciudades, la cultura de servicio y la diversidad de experiencias turísticas.

El evento GNEX ACOTUR 2025 se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el hotel Kempinski Cancún, fortaleciendo el posicionamiento del destino ante líderes del sector.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN INFANTIL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de agosto de 2025.– Con la presencia de autoridades estatales, municipales y organismos internacionales, se llevó a cabo en Cancún la jornada de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes frente al Abuso, la Explotación y la Violencia. El evento fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama y convocado por el DIF Quintana Roo, con respaldo de UNICEF México.

En representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, reafirmó el compromiso de Cancún con la niñez como prioridad absoluta en las políticas públicas. “Nos convoca una causa que no admite excusas”, declaró.

La gobernadora Lezama subrayó que su administración trabaja desde el primer día para erradicar toda forma de violencia infantil, visibilizando el dolor y enfrentando el delito con firmeza. Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, reiteró que no habrá retrocesos en la protección de la infancia.

La jornada reunió a representantes de los 11 municipios de Quintana Roo y a instituciones clave como la Fiscalía, Salud, Seguridad Ciudadana y Educación, con el objetivo de fortalecer la atención integral a menores víctimas de violencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.