Cancún
Por orden judicial, Semarnat debe reforestar el Tajamar

CANCÚN, 28 DE ABRIL.- En el Malecón Tajamar, en Cancún, Quintana Roo, no podrán desarrollarse proyectos turísticos y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deberá restituir toda la zona de mangle que fue deforestada en el sitio.
La agrupación Salvemos Manglar Tajamar y el Grupo GEMA, con el apoyo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), obtuvo una nueva victoria judicial, con la sentencia favorable que establece la prohibición absoluta de ejecutar la autorización condicionada en materia de impacto ambiental, que había sido emitida por la Semarnat en 2005; el impedimento de talar o remover el mangle y emitir alguna nueva autorización; el deber de restituir la zona de mangle en toda el área de Malecón Tajamar que fue objeto de dicha autorización -excepto los espacios de vialidades que se encuentran con construcción finalizada- y; la obligación de elaborar un plan de restauración.
Lo anterior deja sin efecto la resolución de la Juez Tercero de Distrito en Cancún, Quintana Roo, quien consideró que ya se había cumplido la sentencia que obligaba a la Semarnat a restaurar la zona donde fue talado el manglar, pues, a criterio de dicha juez, las zonas afectadas “se irán restituyendo naturalmente”.
Es importante recordar que, desde el 2015, 4333 ciudadanos, denunciaron ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) trabajos de tala y remoción de vegetación hidrófila -entre ellas mangle-, en el Malecón Tajamar en Cancún, Quintana Roo, con maquinaria pesada como son trascabos y retroexcavadora.
Posteriormente, el 16 de enero de 2016 por la noche, ingresaron nuevamente máquinas que desmontaron hectáreas de manglar y degradaron el hábitat de especies residentes y migratorias enterrando vivos a los animales. Esto con el fin de iniciar la construcción de un desarrollo turístico promovido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia que se escudó con la autorización emitida por la Semarnat en 2005.
Después de interponer diversas acciones legales en contra de los permisos otorgados por la Semarnat, el 8 de junio de 2017, Salvemos Manglar Tajamar y Grupo GEMA, obtuvieron a su favor la sentencia judicial que obliga la Semarnat a no ejecutar la Autorización de Impacto Ambiental otorgada en julio del 2005, así como a no emitir nuevas autorizaciones.
De igual forma, se obligó a la Semarnat a restituir el mangle en la zona afectada presentando un plan de restauración.
De manera incorrecta, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat consideró que la restauración debía limitarse únicamente a 10 lotes manifestados por Fonatur, pero el Tercer Tribunal Colegiado ha concluido que la sentencia de amparo no se limitó a determinada superficie, sino a la totalidad del área que conforma el Malecón Tajamar.
Además, el Tercer Tribunal Colegiado consideró que no basta con que la Semarnat realice un plan de trabajo, ya que ello constituye únicamente el primer paso, sino que, para considerar cumplida la sentencia, es necesario también implementar dicho plan y evaluar si las acciones son suficientes para que la zona afectada realmente se restaure.
A partir de lo establecido por el Tercer Tribunal Colegiado, corresponde ahora a la Juez Tercero de Distrito vigilar el cumplimiento de la sentencia para lograr que se asegure que toda la zona afectada para su restauración , a través de la elaboración e implementación del plan de trabajo correspondiente.
Con información de MVS Noticias

Cancún
TURISMO VACACIONAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DEL CARIBE MEXICANO

Cancún, Q. Roo (Agosto, 2025) — Con una ocupación promedio del 80 % en destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, la industria vacacional y de tiempo compartido se consolida como motor del desarrollo turístico en el Caribe Mexicano. Así lo destacó la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), que reportó ventas superiores a los 2.4 mil millones de dólares en 2024 y una sólida actividad en el primer semestre de 2025.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, subrayó que el Caribe Mexicano es líder nacional en turismo de propiedad vacacional y segundo a nivel mundial, con más de 60 mil cuartos distribuidos en 155 hoteles de alta gama. El 65 % de los socios provienen de mercados internacionales, principalmente de Estados Unidos y Canadá, mientras que el 35 % corresponde al turismo nacional.

La asociación reconoció desafíos como el recale de sargazo, pero destacó la colaboración entre autoridades y organismos hoteleros para mitigar su impacto. Además, resaltó ventajas competitivas como la conectividad aérea con 119 ciudades, la cultura de servicio y la diversidad de experiencias turísticas.
El evento GNEX ACOTUR 2025 se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el hotel Kempinski Cancún, fortaleciendo el posicionamiento del destino ante líderes del sector.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN INFANTIL

Cancún, Q. R., 5 de agosto de 2025.– Con la presencia de autoridades estatales, municipales y organismos internacionales, se llevó a cabo en Cancún la jornada de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes frente al Abuso, la Explotación y la Violencia. El evento fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama y convocado por el DIF Quintana Roo, con respaldo de UNICEF México.

En representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, reafirmó el compromiso de Cancún con la niñez como prioridad absoluta en las políticas públicas. “Nos convoca una causa que no admite excusas”, declaró.


La gobernadora Lezama subrayó que su administración trabaja desde el primer día para erradicar toda forma de violencia infantil, visibilizando el dolor y enfrentando el delito con firmeza. Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, reiteró que no habrá retrocesos en la protección de la infancia.

La jornada reunió a representantes de los 11 municipios de Quintana Roo y a instituciones clave como la Fiscalía, Salud, Seguridad Ciudadana y Educación, con el objetivo de fortalecer la atención integral a menores víctimas de violencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES CELEBRA SU IDENTIDAD CON GASTRONOMÍA Y MIXOLOGÍA EN CONCURSOS FESTIVOS
-
Cancúnhace 22 horas
REHABILITAN VIALIDADES EN SUPERMANZANA 105 TRAS 23 AÑOS DE ESPERA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LAS QUIERE LIBRES Y EMPODERADAS: MARA LEZAMA FORTALECE EL BIENESTAR FEMENINO EN ISLA MUJERES
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA UN MODELO DE CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUYENTE EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE EN JORNADA NACIONAL DE SALUD
-
Chetumalhace 21 horas
IMPULSAN CULTURA DE SEGURIDAD VIAL EN CHETUMAL CON CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN
-
Cancúnhace 7 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA EMPRENDIMIENTO Y BIENESTAR SOCIAL CON NUEVA OFERTA DE CURSOS GRATUITOS
-
Cozumelhace 21 horas
JORNADA OFTALMOLÓGICA GRATUITA BENEFICIA A MÁS DE 500 HABITANTES EN COZUMEL