Cancún
Todos los días de Díaz Rangel

El connotado periodista y maestro de generaciones Eleazar Díaz Rangel, este miércoles 24, emprendió el viaje al eterno desde su natal Caracas, Venezuela.
En verdad la triste noticia no sólo conmocionó a su patria sino a todo el mundo periodístico, porque a pesar de que nos deja un gran legado tras 87 años de vida fecunda, vamos extrañar sus dotes de analista político y de docente universitario.
El presidente constitucional de Venezuela Nicolás Maduro Moro, al enterarse del lamentable deceso escribió la siguiente profunda oración fúnebre:
’Lamento profundamente la partida física de nuestro insigne profesor y extraordinario periodista Eleazar Díaz Rangel, un ser humano ejemplar y digno hijo de la patria. Envío mis más sinceras condolencias a sus familiares. Díaz Rangel: ¡Defensor eterno de la verdad!’
Conocimos a Eleazar Díaz Rangel en el IX Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, que se celebró en Pátzcuaro, Michoacán del 19 al 21 de noviembre de 2003, nuestro interés era enorme él fue el presidente primigenio de nuestro ente continental que se fundara el 7 de junio de 1976 en el entonces Distrito Federal y la Ciudad de Cuernavaca, capital del estado de Morelos.
Alternamos nuevamente con el maestro en ocasión del 30 aniversario de la FELAP que celebramos en la ahora Ciudad de México y también en la de la eterna primavera, en forma especial con la publicación de la Historia de la Federación que nos publicara la Universidad de Colima. La última vez que convivimos personalmente con el ilustre colega fue en Buenos Aires, Argentina con motivo del XII Congreso que se celebró del 25 al 28 de de mayo de 2017.
Hacemos hincapié que personalmente, puesto que el también gran camarada chileno, Ernesto Carmona, semana a semana nos hacía llegar la famosa columna de Eleazar titulada. ’Los domingos de Díaz Rangel.
Juan Carlos Camaño, presidente de nuestro ente continental, envío el siguiente mensaje a todas las compañeras y compañeros y que lo hacemos nuestro:
’La triste noticia del fallecimiento de nuestro querido compañero Eleazar Díaz Rangel conmueve profundamente a la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, organización de la que fuera fundador y primer presidente en el Congreso celebrado en México en 1976.
Su obra profesional, gremial, política y social ha sido invariablemente un ejemplo de lucha al servicio de las causas nobles por una sociedad justa y un mundo mejor.
Su compromiso con esos ideales los expresó desde la docencia, en la larga trayectoria en la profesión periodística -hasta su fallecimiento-, y en la militancia política, donde fue escuela de conocimientos para distintas generaciones que con él aprendieron que la comunicación y la información deben tener como principales destinatarios aquellos que más requieren de la verdad para combatir la mentira.
Eleazar Díaz Rangel fue fundador de la Asociación de Periodistas de Venezuela y también del Colegio Nacional de Periodistas de ese país. Actualmente era director del diario Ultimas Noticias y Presidente de Honor de la FELAP.
A los familiares de Eleazar, a sus amigas y amigos, y a todas y todos quienes lo hayan admirado y respetado un fuerte abrazo y nuestras condolencias’.
Nosotros agregaríamos: Ya dejaremos de leer ’Los domingos de Díaz Rangel’, porque ahora, hasta el infinito, ’todos los días SON DE DÍAZ RANGEL’.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.
Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.
El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.
Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 20 horas
CONFISCAN CUENTAS DE ARACELI BROWN FIGUEREDO, EXALCALDESA DE ROSARITO, EN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DESVÍO DE FONDOS
-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 2 MIL 500 TRIATLETAS EN EL IRONMAN 70.3
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL CON SIMULACRO MASIVO ENCABEZADO POR MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO SE UNE A LA FIESTA MUNDIAL DEL FUTBOL SOCCA CON TORNEO RELÁMPAGO ESTATAL
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Chetumalhace 5 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE
-
Nacionalhace 5 horas
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR
-
Cancúnhace 4 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175