Conecta con nosotros

Cancún

“Queremos más puentes, no muros”, aseguran congresistas de EU ante el Senado

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE ABRIL.- “Nosotros queremos más puentes, no muros. Queremos a México, Estados Unidos y Canadá prósperos y fuertes”, aseguró el congresista Henry Cuellar en una reunión que sostuvieron representantes del Congreso de Estados Unidos con el Senado de la República.

“Son países de una región muy importante. Sólo entre la Unión Americana México, hay un intercambio comercial que asciende a más 1.5 billones de dólares de negocios diarios”, añadió, al tiempo que agradeció “por tomar esos pasos importantes”, en materia laboral.

Por otro lado, Lou Correa, congresista americano, detalló que esperan que el congreso mexicano “dé la bendición” al Tratado Estados Unidos Mexico y Canada (TMEC), pues dijo “queremos asegurar que los empresarios y los trabajadores de ambos países van a ganar; que el progreso sea parejo, de un lado y del otro”.

En su intervención, el presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama, consideró necesario concretar el TMEC en los términos que firmaron los mandatarios de los tres países implicados.

Al encuentro con los legisladores que forman parte de la Coalición Neo Democrática y el Caucus Hispano en el Congreso norteamericano, también asistieron los titulares de las comisiones de Relaciones Exteriores y de Trabajo y de Previsión Social, Héctor Vasconcelos y Napoleón Gómez Urrutia, respectivamente.

Martí Batres refirió que dicho acuerdo internacional incluye un capítulo laboral, en el que estimó es fundamental elevar las condiciones de vida de los trabajadores mexicanos, su salario y su capacidad de negociación colectiva.

“Nos parecería muy bueno que pudiera concretarse en el Congreso de Estados Unidos de América y en el Senado mexicano”, afirmó.

Agregó que la reforma laboral, que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y en este momento se discute en el Senado de la República, establece un nuevo sistema de justicia laboral, así como la transparencia y aprobación de los contratos por los trabajadores para erradicar la práctica de contratos de protección, así como la democracia y libertad sindicales.

El senador Napoleón Gómez Urrutia coincidió en que la reforma laboral se traducirá en grandes beneficios para los trabajadores. Destacó que en esta Legislatura se aprobaron los convenios 98 y 87 de la Organización Internacional del Trabajo sobre el derecho a la libertad sindical, la contratación colectiva y la libertad de asociación, los cuales, dijo, son pasos importantes para alcanzar la justicia y democracia laboral.

Por su parte, el senador Héctor Vasconcelos destacó que ambas naciones necesitan un diálogo permanente para abordar la agenda bilateral, en donde se posicionó y además, un reto que tendrán que afrontar estas naciones es la relación que se establezca para atender el fenómeno migratorio actual.

“No debemos exagerar problemas circunstanciales, incidentes de un momento. Debemos tener una visión de mediano y largo plazo; aceptar que las grandes migraciones son una realidad del Siglo XXI. No nos queda otra manera de abordarlas que a través del diálogo, de la búsqueda de estrategias comunes para resolverlas de fondo”, concluyó.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.

“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.

Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.

Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.