Internacional
Admiten obreros que fumaron en Notre Dame

PARÍS, 25 DE ABRIL.- Algunos empleados que trabajaban en las obras de Notre Dame han confesado a la policía haber fumado en los andamios a pesar de estar prohibido, informa hoy la prensa francesa.
La empresa Le Bras Frères, encargada de montar los andamios en el techo de la catedral, admitió hoy que algunos empleados fumaban en la obra, luego que la policía francesa encontró varias colillas de cigarrillos cerca del armazón de vigas.
Marc Eskenazi, portavoz de la compañía, reconoció que algunos trabajadores fumaban, pero “excluyó” que una colilla mal apagada haya causado el incendio que se registró en el techo de la catedral el pasado 15 de abril, según publicó RFI.

El semanario Le Canard Enchaîné informó que algunos trabajadores encargados de la restauración de la aguja de Notre Dame reconocieron a los investigadores que fumaban en los andamios.
Sin embargo, los investigadores respaldan más la hipótesis de que el incendio se debió a un cortocircuito, ya que se observaron varias irregularidades en la instalación eléctrica, en el tendido para alimentar un juego de campanas que se encontraba en la aguja y otro bajo la misma, y que recorría el envigado de madera de Notre Dame.
Le Canard Enchaîné también indicó que los bomberos fueron avisados solo 35 minutos después de que saltara la primera alarma de incendio, en lugar de los 20 minutos que se habían anunciado oficialmente.

El responsable de comunicación de Notre Dame de París, André Finot, señaló que las obras de reconstrucción de la catedral iniciarán por el coro y luego por la nave, una semana después del incendio.
Indicó que en las próximas semanas, se desplegará un inmenso ‘paraguas’ para proteger a Notre Dame de las intemperies, mientras duren las obras de reconstrucción.
El presidente francés Emmanuel Macron fijó como objetivo concluir en cinco años la reconstrucción de la catedral, aunque varios expertos han señalado que podría durar una década.
Fuente: Excélsior

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE
-
Nacionalhace 17 horas
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y PROFEPA UNEN FUERZAS PARA DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE
-
Playa del Carmenhace 17 horas
EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 17 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO