Cancún
Greenpeace México inicia campaña para crear santuarios marinos

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ABRIL.- La organización Greenpeace México lanzó en el país la campaña global 30×30, la cual busca que los gobiernos del mundo apuesten por la creación de una red de santuarios marinos para que 30 por ciento de los océanos del mundo sean protegidos antes del año 2030.
Los santuarios marinos son una herramienta clave para proteger los hábitats y las especies, reconstruir la biodiversidad oceánica, ayudar a los ecosistemas oceánicos a recuperarse y mantener los servicios ecosistémicos vitales, destacó en un comunicado.
Recientemente, la organización publicó el informe 30×30: Guía para la protección de los océanos, basado en un estudio científico elaborado por un grupo de expertos de la Universidad de York, en Reino Unido, y encabezado por el profesor Callum Roberts, para diseñar una red de áreas marinas protegidas en alta mar.
Más allá de las fronteras del mundo terrestre existen áreas fuera de la jurisdicción nacional comúnmente conocidas como alta mar, que representa 43 por ciento de la superficie de la Tierra y el 70 por ciento del espacio vital en el planeta, incluyendo tierra y mar, refirió.
Estas aguas internacionales albergan una impresionante riqueza de vida marina y de ecosistemas, y, en virtud de su enorme extensión, son esenciales para el funcionamiento saludable del planeta.
La alta mar se enfrenta a la creciente explotación por parte de un puñado de naciones ricas. La pesca y la emergente industria minera en los fondos marinos se suman a amenazas más amplias como el cambio climático, la acidificación, la contaminación por plásticos y de otro tipo.
En las últimas décadas, la vida se ha ido extinguiendo bajo el creciente impacto de múltiples presiones humanas, lo que ha llevado a un esfuerzo histórico por parte de Naciones Unidas para aumentar la protección y reformar la gestión de los mares.
Detalló que la negociación en la ONU hacia un tratado que cubra aguas internacionales o el “alta mar” está a la mitad, y durante la segunda ronda la mayor parte de los países participantes mostraron disposición para firmar un Tratado Global de los Océanos que permita proteger estos ecosistemas.
La tercera ronda de negociaciones se llevará a cabo en la sede de la ONU en Nueva York en agosto de 2019 y la cuarta y última ronda en la primavera de 2020.
De lograrse, subrayó, este tratado debe dar a los gobiernos las herramientas para crear áreas protegidas fuera de las fronteras nacionales y cuando se adopte el tratado, se abrirá el camino para que los gobiernos propongan y establezcan santuarios oceánicos para cumplir los objetivos actuales y futuros de la protección de los océanos.

Cancún
JUVENTUDES EN ACCIÓN: CANCÚN ALZA LA VOZ CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Cancún, Q. R., 30 de julio de 2025.— Como parte de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo el foro “Juventudes Construyéndose, No Más Trata: Movilizando a la comunidad para la acción”, una jornada que reunió a más de 160 estudiantes en el CBTIS 111 “Leona Vicario” para generar conciencia y fortalecer el papel de las juventudes en la prevención de este delito.

Durante el evento, se promovieron acciones lúdicas, informativas y participativas que impulsaron el reconocimiento de señales de alerta y el fortalecimiento de herramientas de autoprotección. Destacó la conferencia “Haz match con tu libertad”, así como estaciones interactivas, una galería simbólica, módulos de atención psicológica y orientación laboral.

La estrategia fue coordinada por la Secretaría de Bienestar y la Dirección General de Educación, en colaboración con diversas dependencias municipales y organizaciones civiles. El enfoque: construir una comunidad crítica, empática e informada, donde las juventudes se conviertan en agentes de transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BRIGADAS DE LIMPIEZA GARANTIZAN ENTORNOS DIGNOS EN CANCÚN: COMPROMISO CONTINUO DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Cancún, Q. R., a 30 de julio de 2025.– En cumplimiento con la visión de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de preservar un Cancún limpio, ordenado y digno para todos, la Dirección General de Servicios Públicos llevó a cabo una brigada de limpieza en el parque ubicado en la Calle Naranja de la Supermanzana 2-A.
Antonio de la Torre Chambé, titular de la dependencia, destacó que estas acciones se realizan de manera diaria en distintas zonas de la ciudad, respondiendo tanto a planes de mantenimiento como a reportes ciudadanos, lo que permite atender con puntualidad las necesidades específicas de cada área.

Durante la jornada, se efectuaron trabajos de chapeo, poda de árboles y limpieza de luminarias, asegurando que los residentes cuenten con un espacio seguro y adecuado para el esparcimiento y la convivencia.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a este esfuerzo colectivo, promoviendo la corresponsabilidad en el cuidado de los espacios públicos, que son patrimonio de todas y todos los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 21 horas
GOBIERNO MUNICIPAL INTENSIFICA LIMPIEZA DE PLAYAS EN ISLA MUJERES PARA COMBATIR EL SARGAZO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA ACCIONES CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
-
Chetumalhace 20 horas
IMPULSAN SEGURIDAD FEMENINA EN CHETUMAL CON CURSO DE DEFENSA PERSONAL
-
Cozumelhace 20 horas
CHACÓN Y DIANA SOSA REFUERZAN APOYO A ADULTOS MAYORES CON RECORRIDO EN LA ESTANCIA DEL DÍA
-
Chetumalhace 12 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO LA INFLUENCIA DE DOS ONDAS TROPICALES
-
Playa del Carmenhace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU PODER GASTRONÓMICO CON “PLAYENSES CHOICE”
-
Cancúnhace 12 horas
IMPULSA IMSS QUINTANA ROO LACTANCIA MATERNA COMO PILAR DE SALUD PÚBLICA Y ECONOMÍA FAMILIAR
-
Culturahace 20 horas
CANCÚN SE LLENA DE COLOR CON LA “GUELAGUETZA 2025”