Conecta con nosotros

Internacional

Alan García tenía un arma cuando iba a ser detenido

Publicado

el

PERÚ, 22 DE ABRIL.- El expresidente peruano Alan García tenía un revolver en un bolsillo cuando este miércoles recibió al fiscal y los policías que iban a detenerlopor un presunto caso de corrupción, en una acción que terminó en su suicidio, según imágenes mostradas por la televisión peruana.

El programa periodístico Cuarto Poder, de la cadena local América Televisión, reveló este domingo un vídeo de la intervención fiscal y policial en la casa de García, quien era investigado por presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

En las imágenes, que no tienen audio, se ve cómo el expresidente habla con los agentes y el fiscal desde el rellano de una escalera de su casa y luego sube rápidamente las gradas hacia su habitación mientras porta un revolver en la mano. 

El comandante general de la Policía Nacional, José Lavalle, señaló al programa que García preguntó varias veces si se trataba de su detención y subió las gradas cuando vio que un policía se acercaba.

En los últimos momentos de las imágenes, que muestran a García vestido totalmente con ropa oscura, se ve cómo el exgobernante sacó un revólver del bolsillo derecho de su pantalón y lo portó de manera visible en la mano.

Según el relato de los sucesos posteriores, el agente que subió tras él encontró cerrada la puerta de su habitación y los policías escucharon que el exgobernante hablaba con una persona no identificada por teléfono.

Poco después, a las 06:31 horas (11:31 GMT), se escuchó un disparo y los agentes que entraron en la habitación por un balcón encontraron a García mal herido, pero aún con vida, por lo que lo trasladaron al hospital del distrito limeño de Miraflores, donde murió unas tres horas después. 

“Aca lo que tenemos que decir es que la policía actuó con cautela; la cautela de la policía, la intervención correcta, siguiendo los procedimientos, ha tenido como consecuencia que no haya un daño mayor”, aseguró Lavalle.

Este domingo, la exministra Nidia Vilchez también reveló que García escribió su carta de despedida semanas antes y se la entregó a su secretario personal, Ricardo Pinedo. En la misiva, García afirmó que no tenía que sufrir “la injusticia” de ser detenido por presuntos actos de corrupción y que cumplió con su misión como político y gobernante de su país.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, también rechazó que se pretenda vincular al Ejecutivo con el suicidio, ya que seguidores de García afirmaron durante su velatorio que el Gobierno, los fiscales y la prensa de investigación presionaron al exmandatario hasta llevarlo a su fatal decisión.

Vizcarra aseguró que es “perfectamente falso” que el Ejecutivo haya tenido alguna intervención en este caso y recordó que el Poder Judicial y el Ministerio Público son autónomos en Perú.

Los restos de Alan García fueran cremados este viernes en un cementerio de Lima, en una ceremonia privada en la que solo participaron sus familiares y dirigentes políticos cercanos.

Fuente: Excélsior


Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.